Evaluación de pérdidas de agua en la ducha por el uso de agua caliente y de posibles alternativas de control

La gran mayoría de las personas de la ciudad de Bogotá durante la actividad de aseo personal o ducha dejan evacuar el agua fría hasta tanto ésta se caliente. De esta manera hay un volumen de agua que se desperdicia, al no darle ningún uso. Dicho desperdicio tiene un costo para el usuario y además un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Lizcano Castro, Giovanny Andres, Uscategui Ciendua, William Nivaldo, Romero Rojas, Jairo Alberto ( dir )
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2018
Subjects:
Online Access:https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21787
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/932
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La gran mayoría de las personas de la ciudad de Bogotá durante la actividad de aseo personal o ducha dejan evacuar el agua fría hasta tanto ésta se caliente. De esta manera hay un volumen de agua que se desperdicia, al no darle ningún uso. Dicho desperdicio tiene un costo para el usuario y además una pérdida de disponibilidad de agua potable, los cuales pueden ser bastante significativos. Este estudio evalúa el volumen de agua que se pierde desde el momento en que se abre la llave de agua caliente en la ducha hasta el momento en que el agua alcanza la temperatura deseada por el usuario para tomar un baño. Para esta evaluación se realizó un muestreo de 100 viviendas (20 por cada estrato), con excepción del estrato 1 para el cual no se encontró vivienda que tuviera un sistema de agua caliente para la ducha. Se encontró que el Estrato 2 pierde un volumen promedio de 2,87 L por habitante por ducha; el Estrato 3 un promedio de 2,3 L; el Estrato 4 un promedio de 2,51 L; el Estrato 5 un promedio de 3,1 L y el Estrato 6 un promedio de 4,3 L. Para la población total suscrita al sistema de acueducto que toma una ducha, la pérdida en el mes es de 542.000 m3, con un costo aproximado de 2.400 millones de pesos mensuales. In the city of Bogota, most of the people during the activity of personal hygiene or shower leave to drain the cold water until it warms up. In this way there is a volume of water that is wasted, by not using it at all. This water waste has a cost for the user and a loss of availability of drinking water, which can be quite significant This study evaluates the volume of water that is lost from the moment the hot water tap is opened in the shower until the moment when the water reaches the desired temperature for the user to take a bath. For this evaluation, a sampling of 100 homes was carried out (20 for each social stratum), with the exception of stratum 1 for which no home was found that had a hot water system for the shower. The results shows that Stratum 2 loses an average volume of 2.87 L per habitant per shower; Stratum 3 an average of 2.3 L; Stratum 4 an average of 2.51 L; Stratum 5 an average of 3.1 L and Stratum 6 an average of 4.3 L. For the total population subscribed to the aqueduct system that takes a shower, the loss in the environmental impact reaches 542,000 m3 per month, with an approximate cost of 2,400 million pesos per month.