Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.

Introducción: La anestesiología es una especialidad legislada en Colombia, no obstante se ha evidenciado que la población en general desconoce (60%) sobre la preparación para ser anestesiólogo, como la formación académica, labores que desempeña y otros campos que ejercen. Lo cual despierta la neces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Main Authors: Pinzón Corredor, Paola Alejandra, Pineda Herrera, Andrés Felipe, Muñoz Portela, Nadia Catalina
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Sociedad de Anestesiología del Uruguay 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1436
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001-1436
recordtype dspace
spelling Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
2021-04-19T16:25:59Z
2017
2021-04-19T16:25:59Z
Sociedad de Anestesiología del Uruguay
Montevideo
Introducción: La anestesiología es una especialidad legislada en Colombia, no obstante se ha evidenciado que la población en general desconoce (60%) sobre la preparación para ser anestesiólogo, como la formación académica, labores que desempeña y otros campos que ejercen. Lo cual despierta la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación asertiva con los pacientes y desarrollo de herramientas educativas hacia los mismos. Objetivo: Establecer la percepción de los pacientes sobre el proceso de formación, labores y campos de acción del anestesiólogo, en la valoración preanestésica en dos Hospitales Universitarios de Bogotá-Colombia. Métodos: Estudio de corte transversal, que incluyó 395 pacientes citados a valoración preanestésica para cirugía programada en dos hospitales universitarios de Bogotápara lo cual se realizó una encuesta aplicada antes de la valoración. Resultados: 284 (71.9%) pacientes reconocieron al anestesiólogo como médico o especialista. En relación a la función del anestesiólogo durante la consulta preanestésica, 179 (45.3%) pacientes consideran que únicamente solicita exámenes, 146 (37%) que autoriza la cirugía, 76 (19.2%) respondió que realizaba pruebas de anestesia. 57 (14.4%) cree que se encarga de programar la cirugía. Conclusiones: La falta de conocimiento sobre la formación académica del anestesiólogo fue 28%, los cuales pueden estar relacionados con el tiempo reducido de la valoración y una inadecuada relación médico paciente
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12732017000200033&lng=es&nrm=iso&tlng=es
1 p.
application/pdf
Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1436
spa
Anestesia Analgesia Reanimación ISSN: 0255-8122 Vol. 30 No. Especial (2017)
Especial
33
30
Anestesia Analgesia Reanimación
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Anestesiología
Conocimiento
Temor
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios
Publication
institution FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
collection d_repositorio.fucsalud.edu.co-DSPACE
title Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
spellingShingle Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
Anestesiología
Conocimiento
Temor
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios
title_short Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
title_full Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
title_fullStr Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
title_full_unstemmed Percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de Bogotá - Colombia.
title_sort percepción de pacientes valorados en consulta pre-anestésicasobre la formación y funciones del anestesiólogo, en hospitales universitarios de bogotá - colombia.
author Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
author_facet Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
Pinzón Corredor, Paola Alejandra
Pineda Herrera, Andrés Felipe
Muñoz Portela, Nadia Catalina
building Repositorio digital
topic Anestesiología
Conocimiento
Temor
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios
topic_facet Anestesiología
Conocimiento
Temor
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios
publishDate 2017
language Español
publisher Sociedad de Anestesiología del Uruguay
physical 1 p.
format Artículo de revista
description Introducción: La anestesiología es una especialidad legislada en Colombia, no obstante se ha evidenciado que la población en general desconoce (60%) sobre la preparación para ser anestesiólogo, como la formación académica, labores que desempeña y otros campos que ejercen. Lo cual despierta la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación asertiva con los pacientes y desarrollo de herramientas educativas hacia los mismos. Objetivo: Establecer la percepción de los pacientes sobre el proceso de formación, labores y campos de acción del anestesiólogo, en la valoración preanestésica en dos Hospitales Universitarios de Bogotá-Colombia. Métodos: Estudio de corte transversal, que incluyó 395 pacientes citados a valoración preanestésica para cirugía programada en dos hospitales universitarios de Bogotápara lo cual se realizó una encuesta aplicada antes de la valoración. Resultados: 284 (71.9%) pacientes reconocieron al anestesiólogo como médico o especialista. En relación a la función del anestesiólogo durante la consulta preanestésica, 179 (45.3%) pacientes consideran que únicamente solicita exámenes, 146 (37%) que autoriza la cirugía, 76 (19.2%) respondió que realizaba pruebas de anestesia. 57 (14.4%) cree que se encarga de programar la cirugía. Conclusiones: La falta de conocimiento sobre la formación académica del anestesiólogo fue 28%, los cuales pueden estar relacionados con el tiempo reducido de la valoración y una inadecuada relación médico paciente
url https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1436
url_str_mv https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1436
_version_ 1795934824760868864
score 11.24717