Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.

Modelos de administración tradicionales basados en la centralización del mando y las jerarquías han perdurado en el tiempo y más en países como Colombia, teniendo en cuenta la cultura organizacional latinoamericana, por donde las condiciones sociales y económicas de los trabajadores hace que prefi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Main Authors: Beltrán Gil, Gabriela, Cruz Herrera, Marianela, Pardo Marín, Cathalina, León Forero, Ana María, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3344
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001-3344
recordtype dspace
spelling León Forero, Ana María
Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
2023-10-03T13:44:15Z
2022
2023-10-03T13:44:15Z
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Administración de Servicios de Salud
Facultad de Ciencias Administrativas en Salud
Bogotá
Modelos de administración tradicionales basados en la centralización del mando y las jerarquías han perdurado en el tiempo y más en países como Colombia, teniendo en cuenta la cultura organizacional latinoamericana, por donde las condiciones sociales y económicas de los trabajadores hace que prefieran empresas rígidas, en donde se les den órdenes claras por la sensación de seguridad y evitando así la incertidumbre; sin embargo, aunque estos modelos tienen sus ventajas, la tecnología y procesos de globalización han permitido ampliar la visión de los líderes de grandes organizaciones, quienes han estudiado nuevos modelos haciéndolos incursionar en este país, obteniendo logros importantes. En el entorno empresarial existen diferentes formas y niveles de gestión; desde la gestión del recurso humano, pasando por la gestión de proveedores, hasta la gestión de la comunicación; ¿y qué es la gestión de la comunicación? Se puede decir que es el conjunto de estrategias, técnicas y operaciones que ejecutan, distribuyen y administran los activos y recursos de un área o departamento en las instituciones, donde los directivos juegan un papel importante y de gran relevancia, pues ésta debe encargarse de que se den los procesos adecuados para la comunicación, que impacte de forma positiva y que se efectúe según el Sistema de gestión de la calidad. La comunicación organizacional es de vital importancia para el desarrollo de los procesos en cualquier tipo de empresa, por lo que se debe buscar que todos los colaboradores comprendan su importancia y se apropien del sistema de comunicación. Para entender el concepto se requiere la implementación de objetivos de comunicación como: 1. Optimizar los procesos de comunicación con el fin coordinar los esfuerzos para ejecutar una misma labor en menos tiempo y manteniendo los estándares de calidad. 2. Supervisar y monitorear al equipo de trabajo, esto asegura que cada colaborador cumpla con sus funciones. Esta supervisión debe ir encaminada al aprovechamiento de las habilidades de cada colaborador. 3. Alinear los objetivos organizacionales a los objetivos de comunicación. Es necesario que exista una clara comprensión de qué busca, quiere o necesita la organización.
Especialización
Especialista en Gerencia de la Salud
Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
application/pdf
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/WP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3344
spa
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Comunicación
Calidad
Clima organizacional
Continuidad
Seguridad del paciente
Pertinencia
Seguridad
Salud pública
Publication
institution FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
collection d_repositorio.fucsalud.edu.co-DSPACE
title Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
spellingShingle Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
León Forero, Ana María
Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Comunicación
Calidad
Clima organizacional
Continuidad
Seguridad del paciente
Pertinencia
Seguridad
Salud pública
title_short Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
title_full Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
title_fullStr Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
title_full_unstemmed Diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de Bogotá, en un período de seis meses.
title_sort diseño de plan de comunicación estratégico para mejorar el clima organizacional, en el área de salud pública, de un hospital público de la ciudad de bogotá, en un período de seis meses.
author Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
León Forero, Ana María
Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
author_facet Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
León Forero, Ana María
Beltrán Gil, Gabriela
Cruz Herrera, Marianela
Pardo Marín, Cathalina
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
building Repositorio digital
topic Comunicación
Calidad
Clima organizacional
Continuidad
Seguridad del paciente
Pertinencia
Seguridad
Salud pública
topic_facet Comunicación
Calidad
Clima organizacional
Continuidad
Seguridad del paciente
Pertinencia
Seguridad
Salud pública
publishDate 2022
language Español
publisher Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
format Trabajo de grado - Especialización
description Modelos de administración tradicionales basados en la centralización del mando y las jerarquías han perdurado en el tiempo y más en países como Colombia, teniendo en cuenta la cultura organizacional latinoamericana, por donde las condiciones sociales y económicas de los trabajadores hace que prefieran empresas rígidas, en donde se les den órdenes claras por la sensación de seguridad y evitando así la incertidumbre; sin embargo, aunque estos modelos tienen sus ventajas, la tecnología y procesos de globalización han permitido ampliar la visión de los líderes de grandes organizaciones, quienes han estudiado nuevos modelos haciéndolos incursionar en este país, obteniendo logros importantes. En el entorno empresarial existen diferentes formas y niveles de gestión; desde la gestión del recurso humano, pasando por la gestión de proveedores, hasta la gestión de la comunicación; ¿y qué es la gestión de la comunicación? Se puede decir que es el conjunto de estrategias, técnicas y operaciones que ejecutan, distribuyen y administran los activos y recursos de un área o departamento en las instituciones, donde los directivos juegan un papel importante y de gran relevancia, pues ésta debe encargarse de que se den los procesos adecuados para la comunicación, que impacte de forma positiva y que se efectúe según el Sistema de gestión de la calidad. La comunicación organizacional es de vital importancia para el desarrollo de los procesos en cualquier tipo de empresa, por lo que se debe buscar que todos los colaboradores comprendan su importancia y se apropien del sistema de comunicación. Para entender el concepto se requiere la implementación de objetivos de comunicación como: 1. Optimizar los procesos de comunicación con el fin coordinar los esfuerzos para ejecutar una misma labor en menos tiempo y manteniendo los estándares de calidad. 2. Supervisar y monitorear al equipo de trabajo, esto asegura que cada colaborador cumpla con sus funciones. Esta supervisión debe ir encaminada al aprovechamiento de las habilidades de cada colaborador. 3. Alinear los objetivos organizacionales a los objetivos de comunicación. Es necesario que exista una clara comprensión de qué busca, quiere o necesita la organización.
url https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3344
url_str_mv https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3344
_version_ 1795935045581537280
score 11.254837