Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023

El tiempo en la diferentes fases de atención de pacientes que acuden a un servicio de urgencias es un factor crítico que impacta en la calidad de la atención y el óptimo funcionamiento del servicio. A nivel nacional el indicador de tiempo inicial de atención a los pacientes clasificados como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Main Authors: Ortiz Rovira, Alexsandra, Cadavid Asis, Sergio Ivan, Giraldo Santacoloma, Juan Manuel, Galindo Buitrago José Israel, Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3543
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001-3543
recordtype dspace
spelling Galindo Buitrago José Israel
Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
2024-04-08T14:02:22Z
2024
2024-04-08T14:02:22Z
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Administración de Servicios de Salud
Facultad de Ciencias Administrativas en Salud
Bogotá
El tiempo en la diferentes fases de atención de pacientes que acuden a un servicio de urgencias es un factor crítico que impacta en la calidad de la atención y el óptimo funcionamiento del servicio. A nivel nacional el indicador de tiempo inicial de atención a los pacientes clasificados como triage II, que debe ser inferior a 30 minutos, es uno de los indicadores más sensibles de la calidad en la atención . Se decidió medir los tiempos de atención de los pacientes con triage II en el servicio de urgencias del hospital San Félix de la Dorada Caldas. Metodología: Es un estudio de caso de tipo cualitativo de corte retrospectivo. Muestra: 159 pacientes que ingresan al servicio de urgencias de adultos del Hospital Regional San Félix de La Dorada (Caldas), durante el primer semestre del 2023 y son clasificados como TRIAGE II. Hallazgos: Para la muestra evaluada, el promedio de tiempo de atención inicial por medicina general fue de 22 minutos. Otros tiempos evaluados fueron: la revaloración por medicina general, la respuesta de interconsulta por especialistas y la atención por medicina de urgencias, con medias de 139 minutos, 158 minutos y 29 minutos, respectivamente. Conclusión: En el servicio de urgencias de adultos del Hospital Regional San Félix de La Dorada (Caldas), en el periodo de tiempo estudiado, el promedio del tiempo de atención inicial por medicina general para los pacientes clasificados como triage II, fue de 22 minutos, que se encuentra dentro de lo establecido en lineamientos internacionales. Se requiere continuar mejorando herramientas que permitan el seguimiento periódico de los procesos, para optimizar la oportunidad de atención y la satisfacción de los usuarios.
Especialización
Especialista en Gerencia de la Salud
Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
application/pdf
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/WP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3543
spa
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Urgencias
Triage
Control de calidad
Percepción del tiempo
Publication
institution FUCS -Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
collection d_repositorio.fucsalud.edu.co-DSPACE
title Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
spellingShingle Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Galindo Buitrago José Israel
Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Urgencias
Triage
Control de calidad
Percepción del tiempo
title_short Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
title_full Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
title_fullStr Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
title_full_unstemmed Medición de oportunidad de atención paciente triage II en urgencias en hospital de segundo nivel San Félix de La Dorada Caldas en primer semestre del año 2023
title_sort medición de oportunidad de atención paciente triage ii en urgencias en hospital de segundo nivel san félix de la dorada caldas en primer semestre del año 2023
author Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Galindo Buitrago José Israel
Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
author_facet Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Galindo Buitrago José Israel
Ortiz Rovira, Alexsandra
Cadavid Asis, Sergio Ivan
Giraldo Santacoloma, Juan Manuel
Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
building Repositorio digital
topic Urgencias
Triage
Control de calidad
Percepción del tiempo
topic_facet Urgencias
Triage
Control de calidad
Percepción del tiempo
publishDate 2024
language Español
publisher Fundacion Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
format Trabajo de grado - Especialización
description El tiempo en la diferentes fases de atención de pacientes que acuden a un servicio de urgencias es un factor crítico que impacta en la calidad de la atención y el óptimo funcionamiento del servicio. A nivel nacional el indicador de tiempo inicial de atención a los pacientes clasificados como triage II, que debe ser inferior a 30 minutos, es uno de los indicadores más sensibles de la calidad en la atención . Se decidió medir los tiempos de atención de los pacientes con triage II en el servicio de urgencias del hospital San Félix de la Dorada Caldas. Metodología: Es un estudio de caso de tipo cualitativo de corte retrospectivo. Muestra: 159 pacientes que ingresan al servicio de urgencias de adultos del Hospital Regional San Félix de La Dorada (Caldas), durante el primer semestre del 2023 y son clasificados como TRIAGE II. Hallazgos: Para la muestra evaluada, el promedio de tiempo de atención inicial por medicina general fue de 22 minutos. Otros tiempos evaluados fueron: la revaloración por medicina general, la respuesta de interconsulta por especialistas y la atención por medicina de urgencias, con medias de 139 minutos, 158 minutos y 29 minutos, respectivamente. Conclusión: En el servicio de urgencias de adultos del Hospital Regional San Félix de La Dorada (Caldas), en el periodo de tiempo estudiado, el promedio del tiempo de atención inicial por medicina general para los pacientes clasificados como triage II, fue de 22 minutos, que se encuentra dentro de lo establecido en lineamientos internacionales. Se requiere continuar mejorando herramientas que permitan el seguimiento periódico de los procesos, para optimizar la oportunidad de atención y la satisfacción de los usuarios.
url https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3543
url_str_mv https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3543
_version_ 1796024813703135232
score 11.2563715