Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Corporación Universitaria Iberoamericana
Main Authors: Calvache Mora, Carlos Alberto, Vergara, Mayra Yaned
Format: Sección Investigativa
Language:Español
Published: Corporación Universitaria Iberoamericana 2015-06-04
Subjects:
Online Access:https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/1682
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.ibero.edu.co:001-1682
recordtype dspace
spelling Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
2015-06-04 00:00:00
2022-04-20T15:38:48Z
2015-06-04 00:00:00
2022-04-20T15:38:48Z
2015-06-04
1657-2513
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/1682
2463-2252
https://arete.ibero.edu.co/article/view/92
application/pdf
spa
Corporación Universitaria Iberoamericana
Areté - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://arete.ibero.edu.co/article/view/92
Vocal health
Occupational health
Teachers
Vocal Risk Factors
Vocal prevention
Salud vocal
Salud ocupacional
Docentes
Factores de riesgo vocal
Prevención vocal.
Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
Design of a program of prevention of vocal risks for teachers of the Corporación Universitaria Iberoamericana
Sección Investigativa
Investigative Section
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
Ardila Sánchez, L. A., Celis Chaparro, L. Y., Celis Quintero, L. X., Landázuri, E., Romero Obando, M. T., Velásquez Camelo, L. C., y otros. (2012). Proyecto de Prevención de Deficiencias Vocales en Docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
Calvache Mora, C., Ruiz, J., & Tovar Amaya, S. (2013). Proyecto de educación vocal en docentes de la corporación universitaria iberoamerica aplicando ejercicios con tracto vocal semi ocluido.
Cezar-Vaz, M. R., de Oliveira Severo, L., Miritz Borges, A., Alves Bonow, C., Pereira Rocha, L., & Capa Verde de Almeida, M. (2013). Voice disorders in teachers, implications for occupational health nursing care. Investigación & Educación en Enfermería , 253-260
Cuervo, C. (1999). La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Bogotá.
Cutiva, L., & Cantor, C. (2009). Análisis fonoergonómico de la disfonía ocupacional en docentes influencia del espacio físico en la presencia de disfonías. Bogotá.
Farías, P. G. (2007). Ejercicios que restauran la función vocal Observaciones clínicas. Buenos Aires- Argentina: Librería akadia.
Jackson Menaldi, M. C. (1992). La voz normal. En M. C. Jackson Menaldi, La voz normal (págs.209-238). Argentina: Médica Panamericana.
Johana, C., Cruz, A., & Muñoz, Y. (2013). Programa de promoción y prevención vocal al personal administrativo de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá, Colombia.
Landázuri, E. (2008). Prevención vocal una responsabilidad fonoaudiológica en los profesionales dela voz. Bogotá: Umbral Científico, núm. 12 junio, 2008, pp. 33-51.
Ministerio de Educación Nacional. (2013). articulo 21 de la ley 1562 de 2012. Bogotá .
Ministerio de educación nacional. (1994). Decreto 1295. Colombia.
Ministerio de educación Nacional. (1979). decreto2277 1979. Colombia: Imprenta Nacional.
Ministerio de la Protección Social. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional.Bogotá : Imprenta Nacional de Colombia.
Ministerio de Protección Social. (2009). Decreto 2566 de 2009 . Bogotá Colombia: Imprenta Nacional.
Ministerio de Salud Nacional. (1997). ley 376. Colombia:Imprenta Nacional.
Ministerio de trabajo. (2012). ley 1562 . Bogotá Colombia.
Ministerio de trabajo y seguridad social . (1984). Decreto 614 . Colombia.
Ministerio de Trabajo Y Seguridad Social. (1994). decreto 1832. Bogotá.
Nelson Roy, R. M. (2005). Voice disorders in the general pupulation: Prevalence, riek factors andoccupational impact. Rhinilogical and otológica society, inc.
Pazo Quintana, T. (2004). como educar la voz del maestro. La habana.
Penteado, R. Z. (2007). Relações entre saúde e trabalho docente: percepções de professores sobre saúde vocal. Rev. Soc Bras Fonoaudiol , 18-22.
Peyrone, M. (2001). Programa de prevención vocal. Argentina: Asociación Argentina Foniatría y Audiología.
Pratter, R. & Swift, R. W. (1986). Manual de terapéutica de la voz. Barcelona España: Salvat Editores,S.A..
Preciado, J., & Calzada, M. (2005). frecuencia y factores de riesgo de los trastornos de la voz en personal docente de la Rioja. Acta de otorrinolaringología Española V.55: , 161 - 170.
Raquel Aparecida Pizolato, M. I. (2013). Impact on quality of life in teachers after educational actions for prevention of voice disorders: a longitudinal study. Health and Quality of Life Outcomes , 1-9.
Tomasina, F., Cuenca, R., Fabara Garzón, E., Kohen, J., Parra Garrido, M., & Rodríguez Guzmán, L. (2005). Condiciones de trabajo y salud docentes otras dimensiones del desempeño profesional. Santiago de Chile: Imprenta Alfabeta Artes Gráficas.
13
1
Núm. 1 , Año 2013
Areté
166
174
https://arete.ibero.edu.co/article/download/92/66
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
collection repositorio.ibero-DSPACE
title Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
spellingShingle Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
Vocal health
Occupational health
Teachers
Vocal Risk Factors
Vocal prevention
Salud vocal
Salud ocupacional
Docentes
Factores de riesgo vocal
Prevención vocal.
title_short Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
title_full Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
title_fullStr Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
title_full_unstemmed Diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
title_sort diseño de un programa de prevención de riesgos vocales para docentes de la corporación universitaria iberoamericana
author Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
author_facet Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
Calvache Mora, Carlos Alberto
Vergara, Mayra Yaned
building Repositorio digital
topic Vocal health
Occupational health
Teachers
Vocal Risk Factors
Vocal prevention
Salud vocal
Salud ocupacional
Docentes
Factores de riesgo vocal
Prevención vocal.
topic_facet Vocal health
Occupational health
Teachers
Vocal Risk Factors
Vocal prevention
Salud vocal
Salud ocupacional
Docentes
Factores de riesgo vocal
Prevención vocal.
publishDate 2015-06-04
language Español
publisher Corporación Universitaria Iberoamericana
format Sección Investigativa
issn 1657-2513
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/1682
url_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/1682
_version_ 1730775802668122112
score 11.254837