La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.

Este proyecto pretende demostrar en su análisis que existe una relación entre la deforestación y el aumento de la Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia durante los años 2016 a 2018.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Corporación Universitaria Iberoamericana
Main Authors: Valero Patiño, Elena, Alexander, Berbessi, Zuleta López, Jesús Evelio, Barrera Orduz, Mary Luz
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: 2021-06
Subjects:
Online Access:https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2911
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.ibero.edu.co:001-2911
recordtype dspace
spelling Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Barrera Orduz, Mary Luz
2022-04-28T23:17:41Z
2022-04-28T23:17:41Z
2021-06
25 p.
Este proyecto pretende demostrar en su análisis que existe una relación entre la deforestación y el aumento de la Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia durante los años 2016 a 2018.
application/pdf
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2911
spa
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Leishmaniasis
Aumento de casos
Deforestación
Precipitaciones
Precipitaciones
Vector
Facultad Ciencias Empresariales - Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo
Especialización
Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
Trabajo de grado - Especialización
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
collection repositorio.ibero-DSPACE
title La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
spellingShingle La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Barrera Orduz, Mary Luz
Leishmaniasis
Aumento de casos
Deforestación
Precipitaciones
Precipitaciones
Vector
title_short La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
title_full La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
title_fullStr La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
title_full_unstemmed La deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia.
title_sort la deforestación como posible causa de aumento de casos leishmaniasis en el municipio de sabanalarga antioquia.
author Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Barrera Orduz, Mary Luz
author_facet Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Valero Patiño, Elena
Alexander, Berbessi
Zuleta López, Jesús Evelio
Barrera Orduz, Mary Luz
building Repositorio digital
topic Leishmaniasis
Aumento de casos
Deforestación
Precipitaciones
Precipitaciones
Vector
topic_facet Leishmaniasis
Aumento de casos
Deforestación
Precipitaciones
Precipitaciones
Vector
publishDate 2021-06
language Español
format Trabajo de grado - Especialización
description Este proyecto pretende demostrar en su análisis que existe una relación entre la deforestación y el aumento de la Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga Antioquia durante los años 2016 a 2018.
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2911
url_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2911
_version_ 1768120675982114816
score 11.2563715