Aportes de la espiritualidad a la educación, la salud y el bienestar humano desde la perspectiva de los líderes del resguardo indígenas Muiscas de Tunjuelo

Este proyecto es continuidad de una primera fase (2020) que se propuso la pregunta por la articulación entre el derecho a la libertad religiosa y el derecho a la educación en perspectiva intercultural en la cual se realizó una revisión literaria desde el método Kitchenham que posibilitó la indagació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Corporación Universitaria Iberoamericana
Main Authors: Moncada Guzmán, Ciro Javier, Ibarra Arroyo, Vanessa Soraya
Format: Trabajo docente
Language:Español
Published: 2021 Proyectos de Investigación Docente 2021 2021-12-15
Subjects:
Online Access:https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este proyecto es continuidad de una primera fase (2020) que se propuso la pregunta por la articulación entre el derecho a la libertad religiosa y el derecho a la educación en perspectiva intercultural en la cual se realizó una revisión literaria desde el método Kitchenham que posibilitó la indagación sobre las comprensiones legales que se tejen respecto a la vinculación armónica entre ambos derechos. Para esta segunda fase (2020), se parte de los resultados de la anterior para hacerse la pregunta por el aporte del cultivo de la espiritualidad a la promoción del bienestar humano y a la formación integral, pues se espera que la indagación por dicha categoría posibilite comprender sus aportes al campo de la salud y de la educación, por lo cual, se realizará un trabajo documental para su comprensión, así como también un trabajo de campo desde los métodos narrativos con el resguardo indígena de Males en Nariño.