Características de las Ciencias Experimentales

Las ciencias experimentales son el resultado del desarrollo sistemático de una combinación peculiar entre el conocimiento de la naturaleza y su dominio controlado, que se logra delimitar en el Siglo XVII. Esta combinación de objetivos teóricos y prácticos puede comprenderse desde los tres tipos de c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Main Authors: Bustos Abril, Jenny Patricia, Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Format: Objeto de aprendizaje
Language:Español
Published: 2022 2022-05-27
Subjects:
Online Access:https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5000
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.konradlorenz.edu.co:001-5000
recordtype dspace
spelling Bustos Abril, Jenny Patricia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
2022-07-07T20:53:21Z
2022-07-07T20:53:21Z
2022-05-27
https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5000
P3205
A partir del trabajo del Dr. Mariano Artigas se presentan las características de las ciencias experimentales como referente para la orientación del desarrollo y producción del conocimiento científico mediante la descripción de sus características y aquellos aspectos que las legitiman como ideal en la construcción del conocimiento científico, de acuerdo a su origen y consolidación como tal. Se propone una definición de ciencia experimental y su posible influencia por parte de los marcos sociopolíticos en que sucede.
Las ciencias experimentales son el resultado del desarrollo sistemático de una combinación peculiar entre el conocimiento de la naturaleza y su dominio controlado, que se logra delimitar en el Siglo XVII. Esta combinación de objetivos teóricos y prácticos puede comprenderse desde los tres tipos de ciencia descritos por McMullin (1984): 1) la ciencia con P (predicción), cuyo objetivo es organizar los fenómenos de la manera más económica posible para hacer Predicciones; 2) la ciencia con D (demostración), cuyo objetivo es la construcción del conocimiento basado en la Demostración y conocimiento de causas ; y, la ciencia con T (Teòrica), que surge para modificar la noción de conocimiento como probable, dependiente de la continua contrastación. Esta ciencia une el poder predictivo y la fuerza explicativa de las ciencias tipo 1 y 2. Dado su desarrollo desde hace más de cuatro siglos, las ciencias experimentales tienen dos objetivos. Los objetivos externos relacionados con la voluntad de las personas, usados para comprender el desarrollo de las ciencias; y, los objetivos internos que determinan la naturaleza de la ciencia y orientan la actividad científica por sí misma. Artigas (2009) define la ciencia experimental como “una actividad cognoscitiva cuyos contenidos teóricos se relacionan de modo lógico y coherente con datos controlables obtenidos mediante experimentación” (p.157) de modo que reconoce la exigencia de método en mencionada actividad. La sociología ha cuestionado las posibles influencias sociopolíticas que podrían afectar a las ciencias experimentales, sin embargo, se argumenta que sus finalidades científicas no son susceptibles a las prácticas sociales.
1. Características de las ciencias experimentales
1.1 La novedad de la ciencia experimental
1.2 Los objetivos en las ciencias experimentales
1.3 Perspectivas sociológicas y éticas
1.4 ¿Existenc objetivos fijos en las ciencias experimentales?
2. Actividad de aprendizaje
3. Referencias
1.0
The experimental sciences are the result of the systematic development of a peculiar combination between the knowledge of nature and its controlled domain, which is delimited in the seventeenth century. This combination of theoretical and practical objectives can be understood from the three types of science described by McMullin (1984): 1) science with P (prediction), whose objective is to organize phenomena in the most economical way possible to make predictions; 2) science with D (demonstration), whose objective is the construction of knowledge based on the demonstration and knowledge of causes ; and science with T (Teòrica), which arises to modify the notion of knowledge as probable, dependent on continuous contrast. This science combines the predictive power and explanatory force of type 1 and 2 sciences. Given its development for more than four centuries, experimental sciences have two objectives. External objectives related to the will of people, used to understand the development of sciences; and, internal objectives that determine the nature of science and guide scientific activity by itself. Artigas (2009) defines experimental science as "a cognitive activity whose theoretical contents relate logically and consistently with controllable data obtained through experimentation" (p.157) so as to recognize the requirement of method in said activity. Sociology has questioned the possible socio-political influences that could affect experimental sciences, however, it is argued that their scientific purposes are not susceptible to social practices.
34300 b
application/x-shockwave-flash
10:00 minutos
spa
2022
Colombia
Construcción de conocimiento II
Ciencia experimental
Tipos de ciencia
Conocimiento científico
Características de las Ciencias Experimentales
Ciencias Experimentales
Objeto de aprendizaje
info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Copyleft: el programa puede ser ejecutado por todo aquel que quiera, que pueda ser modificado y mejorado para cualquier propósito, así como que exista la posibilidad de distribuir las versiones originales y las modificadas, ya sea con o sin ánimo de lucro sin necesidad de pedir permiso a nadie.
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Medio
Educación superior
Universitaria - Pregrado
Departamento de Educación Virtual
Medio
Estudiante de Educación Superior
Bajo
Expositivo
spa
CEM 2.0
TIN - INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA
LO - Learning Objects
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
EDT - Educativo
Medio
Finalizado
networked
Psicología
Los OVAS son aplicaciones basadas en la web que funcionan en la mayoría de los navegadores de internet en computadores o dispositivos móviles que soporten HTML5. Lo que significa que no es necesario descargar ni instalar ningún software adicional. Requisitos Básicos: Conexión a internet Velocidad mínima de conexión: 3 Mb/seg. Preferible: Conexión Ethernet por cable o WIFI de 6 Mb/seg o superior. Exploradores Web Apple Safari 7 o una versión posterior Google Chrome 50 o una versión posterior Microsoft Edge Microsoft Internet Explorer 11 Mozilla Firefox 35 o una versión posterior Sistemas operativos Windows 10 Windows 8.x – Windows 7.x Mac OS X 10.8 y versiones posteriores iOS (versión más reciente) Android (versión más reciente) Plugins adicionales: Lector de documentos PDF. Adobe Acrobat Reader Se descarga en: https://get.adobe.com/es/reader/ Reproductor de videos en formato Flash. Adobe Flash Player. Se descarga en: https://get.adobe.com/es/flashplayer/ Requerimientos mínimos
10 minutos
Publication
institution Fundación Universitaria Konrad Lorenz
collection d_repositorio.konradlorenz.edu.co-DSPACE
title Características de las Ciencias Experimentales
spellingShingle Características de las Ciencias Experimentales
Bustos Abril, Jenny Patricia
Bustos Abril, Jenny Patricia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Ciencia experimental
Tipos de ciencia
Conocimiento científico
1. Características de las ciencias experimentales
title_short Características de las Ciencias Experimentales
title_full Características de las Ciencias Experimentales
title_fullStr Características de las Ciencias Experimentales
title_full_unstemmed Características de las Ciencias Experimentales
title_sort características de las ciencias experimentales
author Bustos Abril, Jenny Patricia
Bustos Abril, Jenny Patricia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
author_facet Bustos Abril, Jenny Patricia
Bustos Abril, Jenny Patricia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
building Repositorio digital
topic Ciencia experimental
Tipos de ciencia
Conocimiento científico
topic_facet Ciencia experimental
Tipos de ciencia
Conocimiento científico
publishDate 2022-05-27
language Español
publisher 2022
physical 34300 b
format Objeto de aprendizaje
title_alt Ciencias Experimentales
description Las ciencias experimentales son el resultado del desarrollo sistemático de una combinación peculiar entre el conocimiento de la naturaleza y su dominio controlado, que se logra delimitar en el Siglo XVII. Esta combinación de objetivos teóricos y prácticos puede comprenderse desde los tres tipos de ciencia descritos por McMullin (1984): 1) la ciencia con P (predicción), cuyo objetivo es organizar los fenómenos de la manera más económica posible para hacer Predicciones; 2) la ciencia con D (demostración), cuyo objetivo es la construcción del conocimiento basado en la Demostración y conocimiento de causas ; y, la ciencia con T (Teòrica), que surge para modificar la noción de conocimiento como probable, dependiente de la continua contrastación. Esta ciencia une el poder predictivo y la fuerza explicativa de las ciencias tipo 1 y 2. Dado su desarrollo desde hace más de cuatro siglos, las ciencias experimentales tienen dos objetivos. Los objetivos externos relacionados con la voluntad de las personas, usados para comprender el desarrollo de las ciencias; y, los objetivos internos que determinan la naturaleza de la ciencia y orientan la actividad científica por sí misma. Artigas (2009) define la ciencia experimental como “una actividad cognoscitiva cuyos contenidos teóricos se relacionan de modo lógico y coherente con datos controlables obtenidos mediante experimentación” (p.157) de modo que reconoce la exigencia de método en mencionada actividad. La sociología ha cuestionado las posibles influencias sociopolíticas que podrían afectar a las ciencias experimentales, sin embargo, se argumenta que sus finalidades científicas no son susceptibles a las prácticas sociales.
contents 1. Características de las ciencias experimentales
url https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5000
url_str_mv https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5000
_version_ 1798743149188743168
score 11.257267