Auditoria al Reconocimiento, Medición y Presentación de los Instrumentos Financieros Básicos Según La Sección 11 de la Niif Para Pymes en el Trabajo de Auditoria de una Empresa de Importación y Distribución: Caso de Estudio ALUMAR S.A.S

Esta investigación busca evaluar los instrumentos financieros básicos de la empresa ALUMAR SAS como lo es la cartera e inversiones para así incrementar la eficiencia, seguridad y exactitud del proceso del reconocimiento de estos instrumentos básicos usados en la empresa. Las compañías deben llevar l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Calle-Pérez, Yurley Ximena, Mendoza-Contreras, Sonia Patricia, Rueda-Serrano, Oscar, Bohórquez Chacón, Lesley Fabiola
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-12-11
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10212
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación busca evaluar los instrumentos financieros básicos de la empresa ALUMAR SAS como lo es la cartera e inversiones para así incrementar la eficiencia, seguridad y exactitud del proceso del reconocimiento de estos instrumentos básicos usados en la empresa. Las compañías deben llevar la contabilidad de instrumentos financieros donde es necesario el cambio de políticas para mejorar la fiabilidad en la estimación del deterioro de cartera según la aplicación de la sección 11 o aplicar la NIC 39 de instrumentos financieros: reconocimiento y medición (IASC, 2009). Se basa en la contabilidad de la información financiera para los instrumentos financieros básicos según la sección 11 de la NIIF para PYMES, en el caso de la empresa ALUMAR SAS donde su principal función es lograr evaluar los instrumentos financieros utilizados por la empresa siguiendo esta norma internacional. En resumen, este trabajo tiene como objetivo evaluar la contabilidad de los instrumentos financieros según el requerimiento de la sección 11 para PYMES, donde esta información debe ser eficiente y razonable para llegar a una toma de decisiones y evitar los riegos, mejorar y crear un sistema de control de la empresa con el fin de garantizar la seguridad, eficiencia y exactitud en el proceso de revisión de los instrumentos financieros. This research seeks to evaluate the basic financial instruments of the company ALUMAR SAS such as the portfolio and investments in order to increase the efficiency, security and accuracy of the recognition process of these basic instruments used in the company. Companies should account for financial instruments where policy change is necessary to improve reliability in estimating portfolio impairment under the application of section 11 or apply IAS 39 Financial Instruments: Recognition and Measurement (IASC, 2009). ). It is based on the accounting of financial information for basic financial instruments according to section 11 of the IFRS for SMEs, in the case of the company ALUMAR SAS where its main function is to evaluate the financial instruments used by the company following this international standard. . In summary, this work aims to evaluate the accounting of financial instruments according to the requirement of section 11 for SMEs, where this information must be efficient and reasonable to reach decision making and avoid risks, improve and create a system control of the company in order to guarantee security, efficiency and accuracy in the review process of financial instruments.
Physical Description:44 p.