Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes

En el módulo de drenajes para carreteras realizada por el Ingeniero Guillermo Galindo Guerrero se evidencio la importancia de los análisis hidrológicos para evaluar y establecer las obras necesarias para garantizar un buen comportamiento de las vías a construir. A su vez se presentó las diferentes c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Becerra-Ramírez, Diana Carolina, Otero-Rodríguez, Orlando, Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés, Sanabria-Cala, Javier Alberto
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2024-02-19
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10385
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-10385
recordtype dspace
spelling Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés
Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Sanabria-Cala, Javier Alberto
2024-05-09T16:32:45Z
2024-05-09T16:32:45Z
2024-02-19
Digital
En el módulo de drenajes para carreteras realizada por el Ingeniero Guillermo Galindo Guerrero se evidencio la importancia de los análisis hidrológicos para evaluar y establecer las obras necesarias para garantizar un buen comportamiento de las vías a construir. A su vez se presentó las diferentes consecuencias de no realizar un buen estudio, razón por la cual en este documento se realiza el análisis de estabilidad de un talud junto a una vía existente entre Bucaramanga y Girón variando el comportamiento del agua subsuperficial mediante la implementación de obras de subdrenaje. Esto coincide con los requerimientos de las diferentes normas y manuales de diseño que existen en el país, en donde manifiestan la importancia de la evaluación de los drenajes superficiales y subterráneos. La información para el caso en estudio se tomó del documento realizado por el INGEOMINAS en el año 2005 para los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, en donde realizo la zonificación de amenaza por movimientos en masa para algunas laderas. Para determinar el comportamiento del nivel freático en el talud se realizó el análisis de las redes de flujo mediante el uso del software SLIDE, Versión 6 de RocScience y la evaluación de la estabilidad mediante el método de equilibrio limite en donde se pudo establecer que al implementar obras se subdrenaje, mejora el comportamiento del talud al aumentar su factor de seguridad al deslizamiento.
In the module of drainage for roads conducted by Engineer Guillermo Galindo Guerrero, the importance of hydrological analysis to evaluate and establish the necessary works to ensure a good behavior of the roads to be built was evidenced. At the same time, the different consequences of not carrying out a good study were presented, which is why in this document the stability analysis of a slope next to an existing road between Bucaramanga and Girón is carried out, varying the behavior of the subsurface water by implementing subdrainage works. This coincides with the requirements of the different standards and design manuals that exist in the country, which state the importance of evaluating surface and subsurface drainage. The information for the case under study was taken from the document prepared by INGEOMINAS in 2005 for the municipalities of Bucaramanga, Floridablanca, Girón and Piedecuesta, where the Zoning of Mass Movement Hazards for Some Slopes was Carried out. To determine the behavior of the water table in the slope, the analysis of the flow networks was carried out using the SLIDE software, Version 6 of Rocsciense and the evaluation of the stability using the limit equilibrium method, where it was established that the implementation of subdrainage works improves the behavior of the slope by increasing its safety factor against landslides.
Especialización
Especialista en Geotecnia Ambiental
Introducción 18 Objetivos 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Marco Referencial 20 Método 22 Obras de Drenaje y Subdrenaje 23 Obras de Drenaje Superficial 23 Obras de Drenaje Subsuperficial 25 Recopilación de Información Existente 28 Resultados 34 Conclusiones 39 Referencias Bibliográficas 40
42 p
application/pdf
application/msword
Universidad de Santander
T 59.24 B212i
Repositorio Digital Universidad de Santander
https://repositorio.udes.edu.co
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10385
spa
Universidad de Santander
Bucaramanga
Facultad de Ingenierías y Tecnologías
Bucaramanga, Colombia
Especialización en Geotecnia Ambiental
Y. H. Huang, Pavement analysis and design, Pearson Education, 2009.
V. T. M. D. R. &. M. L. W. Chow, Handbook of applied hydrology, McGraw-Hill, Inc., 1988.
B. M. Das, Principles of Geotechnical Engineering, Cengage Learning, 2012
S. G. C. (SGC). [En línea]. Available: https://www.sgc.gov.co/.
P. o. d. I. N. d. V. (INVIAS). [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/.
NSR-10, «Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia,» [En línea]. Available: https://www.minvivienda.gov.co/infancia-vivienda/servicios/declaratoria-conformidad-nsr-10 .
M. &. A. F. Viñas, Ingeniería de drenaje superficial y subterráneo, McGraw-Hill Interamericana, 1996.
J. B. A. H.-D. Cheng, Modeling Groundwater Flow and Contaminant Transport, Springer Science & Business M, 2010.
«Software SLIDE, Versión 6 de RocScience Tutorial 07 - Finite Element Groundwater Seepage (Spanish) (s.f),» [En línea].
INVIAS, Manual de Drenaje, Bogotá, Colombia: Instituto Nacional de Vías, 2009.
Pavco, Pavco Geosistemas. Sistemas de drenaje, Bogotá D.C., 2010.
V. M. T. (. Ponce, «Drenaje de carreteras,» [En línea]. Available: https://ponce.sdsu.edu/drenaje_de_carreteras_c.html.
«Gestión de las aguas subterráneas. (s.f.).,» [En línea]. Available: https://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/6012/mod_resource/content/1/Tema_03_CAPT_AGUAS_SUB.pdf.
INGEOMINAS, Zonificación de amenaza por movimientos en masa de algunas laderas de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, 2005.
L. I. González de Vallejo, Ingeniería Geológica, Pearson Education, 2002.
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Drenaje
Subdrenaje
Carretera
Flujo
Estabilidad
Draining
Subdrain
Road
Drains
Stability
Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
Technical Report IV Environmental Geotechnical Update Course “A Tour of Application Areas” – Module: Highway Drains
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Todas las Audiencias
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
spellingShingle Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés
Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Sanabria-Cala, Javier Alberto
Drenaje
Subdrenaje
Carretera
Flujo
Estabilidad
Draining
Subdrain
Road
Drains
Stability
Introducción 18 Objetivos 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Marco Referencial 20 Método 22 Obras de Drenaje y Subdrenaje 23 Obras de Drenaje Superficial 23 Obras de Drenaje Subsuperficial 25 Recopilación de Información Existente 28 Resultados 34 Conclusiones 39 Referencias Bibliográficas 40
title_short Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
title_full Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
title_fullStr Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
title_full_unstemmed Informe Técnico IV Diplomado Actualización Geotecnia Ambiental “Un Recorrido por Áreas de Aplicación” – Modulo: Drenajes Para Carreteras y Subdrenaje en Taludes
title_sort informe técnico iv diplomado actualización geotecnia ambiental “un recorrido por áreas de aplicación” – modulo: drenajes para carreteras y subdrenaje en taludes
author Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés
Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Sanabria-Cala, Javier Alberto
author_facet Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés
Becerra-Ramírez, Diana Carolina
Otero-Rodríguez, Orlando
Sanabria-Cala, Javier Alberto
building Repositorio digital
topic Drenaje
Subdrenaje
Carretera
Flujo
Estabilidad
Draining
Subdrain
Road
Drains
Stability
topic_facet Drenaje
Subdrenaje
Carretera
Flujo
Estabilidad
Draining
Subdrain
Road
Drains
Stability
publishDate 2024-02-19
language Español
publisher Universidad de Santander
physical 42 p
format Trabajo de grado - Especialización
description En el módulo de drenajes para carreteras realizada por el Ingeniero Guillermo Galindo Guerrero se evidencio la importancia de los análisis hidrológicos para evaluar y establecer las obras necesarias para garantizar un buen comportamiento de las vías a construir. A su vez se presentó las diferentes consecuencias de no realizar un buen estudio, razón por la cual en este documento se realiza el análisis de estabilidad de un talud junto a una vía existente entre Bucaramanga y Girón variando el comportamiento del agua subsuperficial mediante la implementación de obras de subdrenaje. Esto coincide con los requerimientos de las diferentes normas y manuales de diseño que existen en el país, en donde manifiestan la importancia de la evaluación de los drenajes superficiales y subterráneos. La información para el caso en estudio se tomó del documento realizado por el INGEOMINAS en el año 2005 para los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, en donde realizo la zonificación de amenaza por movimientos en masa para algunas laderas. Para determinar el comportamiento del nivel freático en el talud se realizó el análisis de las redes de flujo mediante el uso del software SLIDE, Versión 6 de RocScience y la evaluación de la estabilidad mediante el método de equilibrio limite en donde se pudo establecer que al implementar obras se subdrenaje, mejora el comportamiento del talud al aumentar su factor de seguridad al deslizamiento. In the module of drainage for roads conducted by Engineer Guillermo Galindo Guerrero, the importance of hydrological analysis to evaluate and establish the necessary works to ensure a good behavior of the roads to be built was evidenced. At the same time, the different consequences of not carrying out a good study were presented, which is why in this document the stability analysis of a slope next to an existing road between Bucaramanga and Girón is carried out, varying the behavior of the subsurface water by implementing subdrainage works. This coincides with the requirements of the different standards and design manuals that exist in the country, which state the importance of evaluating surface and subsurface drainage. The information for the case under study was taken from the document prepared by INGEOMINAS in 2005 for the municipalities of Bucaramanga, Floridablanca, Girón and Piedecuesta, where the Zoning of Mass Movement Hazards for Some Slopes was Carried out. To determine the behavior of the water table in the slope, the analysis of the flow networks was carried out using the SLIDE software, Version 6 of Rocsciense and the evaluation of the stability using the limit equilibrium method, where it was established that the implementation of subdrainage works improves the behavior of the slope by increasing its safety factor against landslides.
contents Introducción 18 Objetivos 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Marco Referencial 20 Método 22 Obras de Drenaje y Subdrenaje 23 Obras de Drenaje Superficial 23 Obras de Drenaje Subsuperficial 25 Recopilación de Información Existente 28 Resultados 34 Conclusiones 39 Referencias Bibliográficas 40
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10385
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10385
_version_ 1798742570635886592
score 11.254837