Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar

RESUMEN Titulo. Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar Autor. Zoraida Salcedo Mendoza Palabras claves: Necesidad jurídica, casas de justicia, MASC, Acceso a la justicia,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Salcedo Mendoza, Zoraida, Sánchez Julio, Maria-Angelica
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Valledupar: Universidad De Santander, 2018 2018-10-16
Subjects:
Online Access:http://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-3390
recordtype dspace
spelling Salcedo Mendoza, Zoraida
Sánchez Julio, Maria-Angelica
2019-07-15T19:55:38Z
2019-07-15T19:55:38Z
2018-10-16
http://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3390
T. 29. 18. S151g
58 p. Cd.
RESUMEN Titulo. Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar Autor. Zoraida Salcedo Mendoza Palabras claves: Necesidad jurídica, casas de justicia, MASC, Acceso a la justicia, Conciliación, solución de conflictos, vulnerabilidad, descongestión judicial, Descripción: Las Casas de Justicia se han convertido en uno de los caminos de intervención social más importantes desde la década de los 90’s. Hacer un análisis del impacto de las respuestas a las necesidades jurídicas específicas de las dos casas de justicia seleccionadas se convierte en un ejercicio ideal para establecer qué nivel de comprensión se ha traducido desde la concepción al funcionamiento de éstas en sus comunidades de influencia. Para dar cumplimiento a los objetivos de la investigación se realizará un análisis del impacto de las necesidades jurídicas de las dos casas de justicia, basado en las encuestas y la realización de grupos focales. De este proyecto de investigación se espera que alcance un nivel de análisis capaz de ofrecerle a las dos casas de justicia una comprensión más profunda, frente a las categorías de descongestión del sistema judicial, fomento de una justicia más eficaz y sencilla y el acercamiento de la justicia a las comunidades, que son razón y función de su quehacer cotidiano. De tal manera que, el presente informe busca analizar el impacto que ha tenido este Programa Nacional de Casas de Justicia respecto a las necesidades jurídicas de los ciudadanos, como también el fenómeno de la congestión judicial el cual se ha ido decantando por el uso de estos centros de orientación como un instrumento jurídico que dispone el Estado con menos formalidades.
CONTENIDO Pág. RESUMEN 10 ABSTRACT 11 INTRODUCCIÓN 12 1. METODOLOGÍA 14 1.1 POBLACIÓN 15 1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 15 1.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 15 2. DISEÑO METODOLÓGICO 17 2.1 TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS 17 2.2 FUENTES PRIMARIAS 17 2.3 FUENTES SECUNDARIAS 17 2.4 DISEÑO DEL ESTUDIO 18 2.5 POBLACIÓN Y MUESTRA 18 3. DISCUSIÓN Y RESULTADOS 19 3.1 CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO Y SU RELACIÓN CON LAS CASAS DE JUSTICIA. 19 3.1.1 Conflictividad social y Sistema de Justicia 21 3.1.2 Importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de conflictos (MASC) 22 3.1.3 Concepto de las Casas de Justicia propuesto por el Profesor Frank Sander 24 3.1.4 Contextualización del surgimiento de las Casas de Justicia en Colombia 27 3.1.5 Casas de Justicia, propósitos y recorrido histórico 29 3.1.6 Programa Nacional de Casas de Justicia y Criterios para determinar el lugar donde establecer las Casas de Justicia 30 3.1.6.1 Entidades del orden local que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia Entidades 31 3.1.6.2 Entidades del orden nacional que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia 31 3.1.6.3 Criterios para determinar el lugar donde se debe establecer una Casa de Justicia 31 4. EL ESTATUTO DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO DESDE LO POLÍTICO, JURÍDICO, INSTITUCIONAL Y SOCIAL 33 4.1 CONTEXTO JURÍDICO 33 4.2 CONTEXTO POLÍTICO 34 4.3 CONTEXTO INSTITUCIONAL 35 4.4 CONTEXTO SOCIAL 37 4.1.1 Implementación del programa nacional de casas de justicia 37 4.1.2 Algunos reportes de conflictos solucionados en las casas de Justicia 39 5. ALTERNATIVAS EN CASAS DE JUSTICIA FRENTE A FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ALTERNATIVAS – JUECES DE PAZ Y CONCILIADORES EN EQUIDAD 42 5.1 ALGUNOS DATOS QUE ARROJAN LAS ENTREVISTAS A USUARIOS Y FUNCIONARIOS DE CASAS DE JUSTICIA 43 6. RESULTADOS 46 7. CONCLUSIONES 47 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 ANEXOS 54
Ej. 1
Title. Guarantee of access to justice in response to the legal needs provided by the service of the houses of justice in the municipality of Valledupar Authors. ZORAIDA SALCEDO MENDOZA Keywords: legal need, Houses of justice, MASC, Access to justice, Conciliation, conflict resolution, vulnerability, judicial decongestion. Description: The Houses of Justice have become one of the most important social intervention roads since the 90's. Making an analysis of the impact of the responses to the specific legal needs of the two selected houses of justice becomes an ideal exercise to establish what level of understanding has been translated from the conception to the functioning of these in their communities of influence. In order to comply with the objectives of the research, an analysis of the impact of the legal needs of the two houses of justice will be carried out, based on the surveys and the realization of focus groups. This research project is expected to reach a level of analysis capable of offering the three houses of justice a deeper understanding, against the categories of decongestion of the judicial system, promotion of a more effective and simple justice and the approach of the justice to the communities, which are the reason and function of their daily activities. In such a way that, the present report seeks to analyze the impact that this National Program of Houses of Justice has had on the legal needs of citizens, as well as the phenomenon of judicial congestion which has been decanted by the use of these orientation centers as a legal instrument available to the State with less formalities.
application/pdf
spa
Valledupar: Universidad De Santander, 2018
Derechos Reservados - Universidad De Santander, 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Necesidad jurídica
casas de justicia
MASC
Acceso a la justicia
Conciliación
solución de conflictos
vulnerabilidad
descongestión judicial
Derecho
faculta de ciencias sociales, políticas y humanidades - derecho
Pregrado
Alvarado, M. E. (2009). los conflictos y las formas alternativas de resolución.
Bohmer, Martín; Pujó, Soledad; Fernández Valle, mariano; & freedman, Diego. 2004. necesidades jurídicas insatisfechas. un estudio en el partido de moreno. internet en: http://www.cippec.org/main.php?do=documentsdodownload&id=9
Castro, Mauricio & Olivera, Mauricio. 2008. informe final: desarrollo de una metodología para la identificación de necesidades insatisfechas de resolución de conflictos (nirc). Bogotá: Fedesarrollo, 27 de junio de 2008. internet en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/desarrollo- de-unametodolog%c3%ada-para-la-identificaci%c3%b3n-de- nircinforme_final_nirc_junio_27.pdf
Castro, Mauricio & Olivera, Mauricio. 2008. informe final: resultados de la encuesta de necesidades insatisfechas de resolución de conflictos (NIRC). Bogotá: fedesarrollo, 26 de junio de 2008.
Consejo superior de la judicatura -sala administrativa- & departamento administrativo nacional de estadística. 2009. segunda encuesta nacional de justicia 2009. impunidad y acceso a la justicia. Bogotá: convenio interinstitucional nº 253 de 2009.
Corporación excelencia en la justicia. 2012. necesidades jurídicas insatisfechas. una metodología para analizar y medir el acceso a la justicia en Colombia. caso: Cali, Pereira y apartado. Bogotá: periódicas.
Corporación excelencia en la justicia. 2010. un estudio de necesidades jurídicas insatisfechas. caso chía-Cundinamarca y Armenia-Quindío. Bogotá: editorial kimpres.
Cossio, f. g. (2004). arbitraje.
Dane & departamento nacional de planeación. 2004. encuesta de victimización. la ficha metodológica está disponible en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/enc_victim.pdf por su parte, el formulario de la encuesta está disponible en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/victimizacion/formulario.pdf
Escudero alzate, maría cristina. mecanismos alternativos de solución de conflictos. bogotá: editorial leyer, 2012.
Fernández, Collado. Carlos. Hernández, Sampieri. Roberto & Baptista, Lucio. María del pilar. metodología de la investigación. sexta edición. pág. 53. editorial mc graw hill.
Freedman, diego. 2007. “la relevancia de las investigaciones de necesidades jurídicas insatisfechas (nji)”. en: políticas públicas/recomendación. n° 45. centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento. internet en: http://www.cippec.org=main.php?do=documentsdodownload&id=207 página 43 de 43
Galtung, Johan. (2003): paz por medios pacíficos. paz y conflicto, desarrollo y civilización. pág. 394.
Galtung, Johan. (2008): trascender y transformar: una introducción al trabajo de conflictos. México, Quimera
Garcia, g. s. (2008). la teoría del conflicto: un marco teórico necesario.
Hernández Sampieri, metodología de la investigación, 6 edición, 2014.
Lezcano miranda, Martha Eugenia. “la justicia de todos mecanismos alternativos de solución de conflictos”. Bogotá: Biblioteca jurídica Dike ltda., 2001.
Rodríguez Garavito, césar; & García Villegas, Mauricio. ¿justicia para todos? sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia. Bogotá: grupo editorial norma
Sauceda, J. B. (2009). cultura de paz y resolución de conflictos.
Pnud. 2005. manual de políticas públicas para el acceso a la justicia. américa latina y el caribe. buenos aires: ediciones del instituto talcahuano. internet en: http://www.undp.org.ar/docs/libros_y_publicaciones/manual_de_politic as_justicia.pdf
Uprimny, rodrigo. 2005. jueces de paz y justicia informal: una aproximación conceptual a sus potencialidades y limitaciones. Bogotá: dejusticia. internet en: http://www.dejusticia.org/index.php?modo=interna&tema=sistema_judici al&publicacion=79
Uprimny Yepes, Rodrigo; Rodríguez Garavito, César; & García Villegas, Mauricio. 2006. “las cifras de la justicia”. en: Uprimny Yepes, Rodrigo;
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
spellingShingle Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
Salcedo Mendoza, Zoraida
Salcedo Mendoza, Zoraida
Sánchez Julio, Maria-Angelica
Necesidad jurídica
casas de justicia
MASC
Acceso a la justicia
Conciliación
solución de conflictos
vulnerabilidad
descongestión judicial
CONTENIDO Pág. RESUMEN 10 ABSTRACT 11 INTRODUCCIÓN 12 1. METODOLOGÍA 14 1.1 POBLACIÓN 15 1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 15 1.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 15 2. DISEÑO METODOLÓGICO 17 2.1 TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS 17 2.2 FUENTES PRIMARIAS 17 2.3 FUENTES SECUNDARIAS 17 2.4 DISEÑO DEL ESTUDIO 18 2.5 POBLACIÓN Y MUESTRA 18 3. DISCUSIÓN Y RESULTADOS 19 3.1 CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO Y SU RELACIÓN CON LAS CASAS DE JUSTICIA. 19 3.1.1 Conflictividad social y Sistema de Justicia 21 3.1.2 Importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de conflictos (MASC) 22 3.1.3 Concepto de las Casas de Justicia propuesto por el Profesor Frank Sander 24 3.1.4 Contextualización del surgimiento de las Casas de Justicia en Colombia 27 3.1.5 Casas de Justicia, propósitos y recorrido histórico 29 3.1.6 Programa Nacional de Casas de Justicia y Criterios para determinar el lugar donde establecer las Casas de Justicia 30 3.1.6.1 Entidades del orden local que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia Entidades 31 3.1.6.2 Entidades del orden nacional que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia 31 3.1.6.3 Criterios para determinar el lugar donde se debe establecer una Casa de Justicia 31 4. EL ESTATUTO DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO DESDE LO POLÍTICO, JURÍDICO, INSTITUCIONAL Y SOCIAL 33 4.1 CONTEXTO JURÍDICO 33 4.2 CONTEXTO POLÍTICO 34 4.3 CONTEXTO INSTITUCIONAL 35 4.4 CONTEXTO SOCIAL 37 4.1.1 Implementación del programa nacional de casas de justicia 37 4.1.2 Algunos reportes de conflictos solucionados en las casas de Justicia 39 5. ALTERNATIVAS EN CASAS DE JUSTICIA FRENTE A FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ALTERNATIVAS – JUECES DE PAZ Y CONCILIADORES EN EQUIDAD 42 5.1 ALGUNOS DATOS QUE ARROJAN LAS ENTREVISTAS A USUARIOS Y FUNCIONARIOS DE CASAS DE JUSTICIA 43 6. RESULTADOS 46 7. CONCLUSIONES 47 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 ANEXOS 54
title_short Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
title_full Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
title_fullStr Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
title_full_unstemmed Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar
title_sort garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de valledupar
author Salcedo Mendoza, Zoraida
Salcedo Mendoza, Zoraida
Sánchez Julio, Maria-Angelica
author_facet Salcedo Mendoza, Zoraida
Salcedo Mendoza, Zoraida
Sánchez Julio, Maria-Angelica
building Repositorio digital
topic Necesidad jurídica
casas de justicia
MASC
Acceso a la justicia
Conciliación
solución de conflictos
vulnerabilidad
descongestión judicial
topic_facet Necesidad jurídica
casas de justicia
MASC
Acceso a la justicia
Conciliación
solución de conflictos
vulnerabilidad
descongestión judicial
publishDate 2018-10-16
language Español
publisher Valledupar: Universidad De Santander, 2018
format Trabajo de grado - Pregrado
description RESUMEN Titulo. Garantía del acceso a la justicia en respuesta a las necesidades jurídicas proporcionadas por el servicio de las casas de justicia en el municipio de Valledupar Autor. Zoraida Salcedo Mendoza Palabras claves: Necesidad jurídica, casas de justicia, MASC, Acceso a la justicia, Conciliación, solución de conflictos, vulnerabilidad, descongestión judicial, Descripción: Las Casas de Justicia se han convertido en uno de los caminos de intervención social más importantes desde la década de los 90’s. Hacer un análisis del impacto de las respuestas a las necesidades jurídicas específicas de las dos casas de justicia seleccionadas se convierte en un ejercicio ideal para establecer qué nivel de comprensión se ha traducido desde la concepción al funcionamiento de éstas en sus comunidades de influencia. Para dar cumplimiento a los objetivos de la investigación se realizará un análisis del impacto de las necesidades jurídicas de las dos casas de justicia, basado en las encuestas y la realización de grupos focales. De este proyecto de investigación se espera que alcance un nivel de análisis capaz de ofrecerle a las dos casas de justicia una comprensión más profunda, frente a las categorías de descongestión del sistema judicial, fomento de una justicia más eficaz y sencilla y el acercamiento de la justicia a las comunidades, que son razón y función de su quehacer cotidiano. De tal manera que, el presente informe busca analizar el impacto que ha tenido este Programa Nacional de Casas de Justicia respecto a las necesidades jurídicas de los ciudadanos, como también el fenómeno de la congestión judicial el cual se ha ido decantando por el uso de estos centros de orientación como un instrumento jurídico que dispone el Estado con menos formalidades.
contents CONTENIDO Pág. RESUMEN 10 ABSTRACT 11 INTRODUCCIÓN 12 1. METODOLOGÍA 14 1.1 POBLACIÓN 15 1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 15 1.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 15 2. DISEÑO METODOLÓGICO 17 2.1 TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE RESULTADOS 17 2.2 FUENTES PRIMARIAS 17 2.3 FUENTES SECUNDARIAS 17 2.4 DISEÑO DEL ESTUDIO 18 2.5 POBLACIÓN Y MUESTRA 18 3. DISCUSIÓN Y RESULTADOS 19 3.1 CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO Y SU RELACIÓN CON LAS CASAS DE JUSTICIA. 19 3.1.1 Conflictividad social y Sistema de Justicia 21 3.1.2 Importancia de los Mecanismos Alternativos de Solución de conflictos (MASC) 22 3.1.3 Concepto de las Casas de Justicia propuesto por el Profesor Frank Sander 24 3.1.4 Contextualización del surgimiento de las Casas de Justicia en Colombia 27 3.1.5 Casas de Justicia, propósitos y recorrido histórico 29 3.1.6 Programa Nacional de Casas de Justicia y Criterios para determinar el lugar donde establecer las Casas de Justicia 30 3.1.6.1 Entidades del orden local que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia Entidades 31 3.1.6.2 Entidades del orden nacional que hacen parte del convenio general del Programa Nacional de Casas de Justicia 31 3.1.6.3 Criterios para determinar el lugar donde se debe establecer una Casa de Justicia 31 4. EL ESTATUTO DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO DESDE LO POLÍTICO, JURÍDICO, INSTITUCIONAL Y SOCIAL 33 4.1 CONTEXTO JURÍDICO 33 4.2 CONTEXTO POLÍTICO 34 4.3 CONTEXTO INSTITUCIONAL 35 4.4 CONTEXTO SOCIAL 37 4.1.1 Implementación del programa nacional de casas de justicia 37 4.1.2 Algunos reportes de conflictos solucionados en las casas de Justicia 39 5. ALTERNATIVAS EN CASAS DE JUSTICIA FRENTE A FORMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ALTERNATIVAS – JUECES DE PAZ Y CONCILIADORES EN EQUIDAD 42 5.1 ALGUNOS DATOS QUE ARROJAN LAS ENTREVISTAS A USUARIOS Y FUNCIONARIOS DE CASAS DE JUSTICIA 43 6. RESULTADOS 46 7. CONCLUSIONES 47 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 ANEXOS 54
url http://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3390
url_str_mv http://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3390
_version_ 1654014174601150464
score 11.24717