Representaciones Sociales del Embarazo y Maternidad. Tragedia o Bendición para las Adolescentes.

The pregnancy and the maternity in the adolescence are phenomena that affect the reproductive health and the well-being of the young women, in his emotional and social area, beside affecting the quality of life of his families, as well as the economic development of the country; on the other hand th...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Cárdenas Ortega, Mary Elizabeth., Peña Calderon, Yeimy Tatiana., Peña Correa, Ana Gabriela., Hernández, Isabel-Soledad, Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Cúcuta: Universidad de Santander, 2018 2018-05-25
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4079
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 25 1. PROBLEMA 27 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 27 1.2 OBJETIVOS 30 1.2.1 Objetivo general. 30 1.2.2 Objetivos específicos. 30 1.3 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 30 1.3.1 Justificación. 30 1.3.1.1 Teórica. 30 1.3.1.2 Metodológica. 31 1.3.2 Importancia. 31 1.3.2.1 Científica. 31 1.3.2.2 Social. 31 1.3.2.3 Regional. 31 1.3.2.4. Programa de enfermería. 31 2. MARCO TEORICO REFERENCIAL 33 2.1 ANTECEDENTES 33 2.1.1 Antecedentes internacionales. 33 2.1.2 Antecedentes nacionales. 35 2.1.3 Antecedentes locales. 39 2.2 MARCO TEÓRICO 40 2.2.1 Ramona T. Mercer: adopción del rol materno-convertirse en madre 40 2.2.2 Serge Moscovici: La representación social: Un concepto perdido 45 2.3 MARCO CONCEPTUAL 46 2.4 MARCO CONTEXTUAL 48 2.5 MARCO LEGAL 49 2.5.1 Ley General de Protección a la Madre Adolescente Ley N°7735 (modificada a partir de la ley 8312) La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. 49 2.5.2 Ley de protección de la madre adolescente. 52 2.5.3 Ley de convivencia escolar. 53 2.5.4 Resolucion 412 de 2000. 54 2.5.5 Decreto numero 1011 de 2006 (3 abr 2006). 56 2.5.6 Costitución politica de colombia. 58 2.5.7 Ley de justicia penal juvenil. 58 2.5.8 Resolución número 8430 de 1993. 59 3. MARCO METODOLÓGICO 64 3.1 MODELO CUALITATIVO 64 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 64 3.3 TIPO DE INVESTIGACION 65 3.4 NIVEL DE INVESTIGACIÓN 65 3.5 DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO 65 3.6 INFORMANTES CLAVES 66 3.6.1 Criterios de inclusión. 66 3.6.2 Criterios de exclusión. 66 3.7 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN 66 3.7.1 Técnicas. 66 3.7.1.1 La observación. 66 3.7.1.2 Entrevista semiestructurada. 67 3.8 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 67 4. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 69 4.1 CATEGORIZACIÓN 69 4.2 ESTRUCTURACIÓN 108 4.3 CONTRATACIÓN. 117 CONCLUSIONES 126 RECOMENDACIONES 128 BIBLIOGRAFÍA 129 ANEXOS 137