Manual de Procedimientos para la Gestión Financiera en la Cooperativa de Profesores, Cooprofesores

Este documento se presenta con la intención de introducir a fondo al lector en lo relacionado con el Sector Solidario de Colombia. Haciendo énfasis varios puntos relevantes del mismo; empezando por lo más sencillo y básico; definiendo el Sector, explicando sus características y la manera en la que s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Beltrán Torres, Melissa, Márquez Pinilla, Humberto
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021 2021-07-01
Edition:1 ed.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5607
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento se presenta con la intención de introducir a fondo al lector en lo relacionado con el Sector Solidario de Colombia. Haciendo énfasis varios puntos relevantes del mismo; empezando por lo más sencillo y básico; definiendo el Sector, explicando sus características y la manera en la que se encuentra conformado, sus entes vigiladores, los deberes y derechos; hasta cosas un poco más complejas pero a la vez fundamentales, tales como resaltar de qué manera este interviene dentro de la economía del país, qué tan fácil o difícil es sostener una de estas entidades de carácter social, cómo abordan el tema financiero este tipo de entidades, qué tienen permitido y qué no tiene permitido una entidad como esta, perteneciente a las ESAL (Entidades Sin Ánimo de Lucro); entre muchas otras partes relevantes. Además, se encontrará todo lo relacionado al manejo del área financiera dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesores, Cooprofesores; que actuó como pieza clave en el desarrollo de este proyecto, y la cual permitió una comprobación práctica de muchas de las cosas investigadas y aprendidas de manera teórica. A lo largo de este trabajo, también se mostrará la participación activa como practicante del área financiera de esta cooperativa, los conocimientos adquiridos, la forma en la que se gestiona esta área en fundamental y de paso el resultado dejado a la cooperativa, un manual con la documentación necesaria de todo lo relacionado a las actividades inherentes al cargo de asistente financiero dentro de Cooprofesores. This document is presented with the intention of introducing the reader in depth in relation to the Solidarity Sector of Colombia. Emphasizing several relevant points of the same; starting with the simplest and most basic; defining the Sector, explaining its characteristics and the way in which it is formed, its monitoring entities, the duties and rights; to things a little more complex but at the same time fundamental, such as highlighting how it intervenes within the country's economy, how easy or difficult it is to sustain one of these social entities, how these types of entities approach the financial issue, what they are allowed and what is not allowed an entity like this, belonging to the ESAL (Non-Profit Entities); among many other relevant parts. In addition, you will find everything related to the management of the financial area within the Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesores, Cooprofessors; that acted as a key piece in the development of this project, and which allowed a practical verification of many of the things investigated and learned in a theoretical way. Throughout this work, the active participation as a practitioner of the financial area of this cooperative will also be shown, the knowledge acquired, the way in which this area is managed in fundamental and incidentally the result left to the cooperative, a manual with the necessary documentation of everything related to the activities inherent to the position of financial assistant within Cooprofesores.
Physical Description:101 p