Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.

El propósito de este estudio fue diseñar un plan de negocios para la producción y comercialización de un alimento alternativo para ganado bovino a una empresa en el municipio de Bosconia, Cesar en el que se realizaron diferentes estudios para identificar la demanda insatisfecha, y también cómo la co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Fernández-Daza, Andrés Alfonso, Márquez-Polo, Jhon Jairo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2020-08-04
Edition:1 ed.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5897
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-5897
recordtype dspace
spelling Márquez-Polo, Jhon Jairo
Fernández-Daza, Andrés Alfonso
2021-12-16T20:49:19Z
2021-12-16T20:49:19Z
2020-08-04
Digital
El propósito de este estudio fue diseñar un plan de negocios para la producción y comercialización de un alimento alternativo para ganado bovino a una empresa en el municipio de Bosconia, Cesar en el que se realizaron diferentes estudios para identificar la demanda insatisfecha, y también cómo la compañía opera para satisfacer las necesidades de los pequeños y medianos ganaderos en el departamento del Cesar. Se tiene en cuenta que, la mayoría de ganaderos utilizan un pastoreo tradicional y un suplemento alimenticio poco técnico producidos por ellos mismos en sus granjas, esto sumado a las condiciones climáticas del sector, provocan escases del alimento que comúnmente comen estos animales, incrementando asimismo los costos para una solución alternativa del sostenimiento de los bovinos. El municipio de Bosconia se destaca en la región por sus actividades agropecuarias, entre las más importantes se encuentra la productividad de la leche y la carne de res, por lo que en esta zona es necesario la producción de un alimento para ganado de una manera que garantice a los ganaderos un producto de excelente calidad para la alimentación de los animales. Como resultado, ha surgido una idea de negocios con el objetivo principal de producir y vender un alimento alternativo para ganado en el municipio de Bosconia, en el departamento del Cesar. Esta investigación se desarrolla a través de un plan de negocios para determinar la viabilidad de la idea de negocio mediante la realización de estudios a nivel productivo, administrativo, técnico, legal, financiero, ambiental y comercial. Se puede determinar la viabilidad de la idea de negocio, así como los recursos, tecnologías, máquinas y otros elementos necesarios para la integración de la empresa en el mercado y el logro de su posicionamiento y mantenimiento.
The purpose of this study was to design a business plan for production and select an alternative feed for cattle in a company in the municipality of Bosconia, César in which different studies are carried out to identify unmet demand, and also how the company it operates to meet the needs of small and medium ranchers in the department of Cesar. It is taken into account that the majority of ranchers use traditional grazing and a little technical nutritional supplement produced by themselves on their farms, this added to the climatic conditions of the sector, causing leaks of the food that these animals start, easily increasing costs for an alternative support solution for cattle. The municipality of Bosconia stands out in the region for its agricultural activities, among the most important is the productivity of milk and beef, so in this municipality it is necessary to produce a feed for livestock in a way that guarantee farmers a product of excellent quality for animal feed. As a result, a business idea has emerged with the main objective of producing and selling an alternative feed for livestock in the municipality of Bosconia, in the department of Cesar. This research is developed through a business plan to determine the viability of the business idea by conducting studies at the productive, administrative, technical, legal, financial, environmental and commercial levels. The viability of the business idea can be determined, as well as the resources, technologies, machines and other elements necessary for the integration of the company in the market and the achievement of its positioning and maintenance.
Pregrado
Ingeniero(a) Industrial
1 ed.
Resumen 10 Abstract 12 Introducción 14 1. Problema de Investigación 15 1.1 Planteamiento del Problema 15 1.1.1 Formulación del Problema 16 1.2 Objetivos de la Investigación 16 1.2.1 Objetivo General 16 1.2.2 Objetivos Específicos 16 1.3 Justificación 17 1.4 Delimitación 18 2. Marco Teórico 20 2.1 Antecedentes 20 2.2 Bases Teóricas 22 2.2.1 Plan de Negocios 22 2.2.2 Estudio de Mercado 23 2.2.3 Estudio Técnico 24 2.2.4 Estudio Legal 25 2.2.5 Estudio Organizacional 26 2.2.6 Estudio Financiero 26 2.3 Operacionalización de Variables 27 2.3.1 Objetivo General 27 3. Metodología 29 3.1 Tipo de Investigación 29 3.2 Diseño de la Investigación 31 3.3 Población y Muestra 31 3.4 Técnicas de Recolección de Datos 32 3.5 Técnicas de Análisis de los Datos 33 4. Resultados 34 4.1 Datos Generales: 34 4.1.1 ¿Quién es el Protagonista? 34 4.1.2 ¿Existe Oportunidad en el Mercado? 35 4.1.3 ¿Cuál es mi Solución? 36 4.1.4 ¿Cómo Desarrollo mi Solución? 46 4.1.4.1 Normatividad Empresarial. 47 4.1.4.2 Normatividad Tributaria. 49 4.1.4.3 Normatividad Técnica. 49 4.1.4.4 Registro de Marca. 60 4.1.5 ¿Cuál es el Futuro de mi Negocio? 73 4.1.6 ¿Qué Riesgo Enfrento? 80 4.1.6.1 Resumen Ejecutivo. 81 5. Conclusiones 82 6. Recomendaciones 83 Referencias Bibliográficas 84
85 p
application/pdf
T 15.20 F276p
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5897
spa
Universidad de Santander
Facultad de Ingeniería
Valledupar-Colombia
Ingeniería Industrial
Derechos Reservados - Universidad de Santander Colombia, 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ganadería
Alimentación bovina
Plan de negocio
Livestock
Bovine feeding
Business plan
Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Todas las Audiencias
Baca Urbina, G. (2012). EVALUACION DE PROYECTOS sexta edicion. Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Benjamin, E. (2019). PLAN DE NEGOCIOS PARA AL CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE ALIMENTO PARA GANADO VACUNO A ABSE DE RESIDUOS DE PALMA AFRICANA EN AL CIUDAD DE QUITO. Quito: Universidad de las Americas. Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/jspui/bitstream/33000/10698/1/UDLA-EC-TIC-2019-37.pdf
Castro Amaya, F. (2003). GUIA TECNICA INSTITUCIONAL para elaborar un plan de negocios. Bogota: Politecnico Grancolombiano.
FEDEGAN. (s.f.). Normatividad ganadera. Obtenido de https://www.fedegan.org.co/normatividad
Fernandez Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodologia de la Investigacion. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Fernando de Jesus Perales. (s.f.). Capítulo 4 Estudio técnico del proyecto. Obtenido de https://www.academia.edu/36386836/Cap%C3%ADtulo_4_Estudio_t%C3%A9cnico_del_proyecto
Fondo Emprender. (2019). GUIA PLAN DE NEGOCIOS DEL FONDO EMPRENDER. Obtenido de http://www.fondoemprender.com/Lists/HerramientasEmprendedores/DispForm.aspx?id=14&source=/SitePages/HerramientasEmprendedores.aspx
Gabriela, A. (2018). ESTUDIO DE MERCADO PARA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE ENSILAJE PARA ALIMENTACIÓN DE GANADO BOVINO EN EL CANTÓN TULCÁN. Tulcan: Universidad Politecnica Estatal del Carchi.
Hidalgo, V. (. (2013). Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno. Lima: Agrobanco.
ICA, I. C. (2018). Informde de Gestion 2018. Obtenido de https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018
MENDIVELSO, A. (2014). PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE SAL MINERALIZADA PARA GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE YOPAL (CASANARE). Tunja: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia.
Normas Apa. (s.f.). Normasapa.net. Obtenido de http://normasapa.net/formula-muestra-poblacion/#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20es%20el%20n%C3%BAmero,indica%20con%20la%20letra%20n.
Ricra Milla, M. (2014). ANALISIS FINANCIERO EN ALS EMPRESAS. Pacifico editores.
Robert Zenon. (s.f.). Proyeccion de Inversion, Estudio legal y ambiental . Obtenido de https://www.academia.edu/36610251/Lectura_N_8_Estudio_Legal_y_Ambiental
Salamanca, C. A. (2010). Suplementacion de minerales en la produccion bovina.
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
spellingShingle Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
Fernández-Daza, Andrés Alfonso
Márquez-Polo, Jhon Jairo
Fernández-Daza, Andrés Alfonso
Ganadería
Alimentación bovina
Plan de negocio
Livestock
Bovine feeding
Business plan
Resumen 10 Abstract 12 Introducción 14 1. Problema de Investigación 15 1.1 Planteamiento del Problema 15 1.1.1 Formulación del Problema 16 1.2 Objetivos de la Investigación 16 1.2.1 Objetivo General 16 1.2.2 Objetivos Específicos 16 1.3 Justificación 17 1.4 Delimitación 18 2. Marco Teórico 20 2.1 Antecedentes 20 2.2 Bases Teóricas 22 2.2.1 Plan de Negocios 22 2.2.2 Estudio de Mercado 23 2.2.3 Estudio Técnico 24 2.2.4 Estudio Legal 25 2.2.5 Estudio Organizacional 26 2.2.6 Estudio Financiero 26 2.3 Operacionalización de Variables 27 2.3.1 Objetivo General 27 3. Metodología 29 3.1 Tipo de Investigación 29 3.2 Diseño de la Investigación 31 3.3 Población y Muestra 31 3.4 Técnicas de Recolección de Datos 32 3.5 Técnicas de Análisis de los Datos 33 4. Resultados 34 4.1 Datos Generales: 34 4.1.1 ¿Quién es el Protagonista? 34 4.1.2 ¿Existe Oportunidad en el Mercado? 35 4.1.3 ¿Cuál es mi Solución? 36 4.1.4 ¿Cómo Desarrollo mi Solución? 46 4.1.4.1 Normatividad Empresarial. 47 4.1.4.2 Normatividad Tributaria. 49 4.1.4.3 Normatividad Técnica. 49 4.1.4.4 Registro de Marca. 60 4.1.5 ¿Cuál es el Futuro de mi Negocio? 73 4.1.6 ¿Qué Riesgo Enfrento? 80 4.1.6.1 Resumen Ejecutivo. 81 5. Conclusiones 82 6. Recomendaciones 83 Referencias Bibliográficas 84
title_short Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
title_full Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
title_fullStr Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
title_full_unstemmed Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de un Alimento Alternativo para Ganado Bovino en el Municipio de Bosconia, Cesar.
title_sort plan de negocios para la producción y comercialización de un alimento alternativo para ganado bovino en el municipio de bosconia, cesar.
author Fernández-Daza, Andrés Alfonso
Márquez-Polo, Jhon Jairo
Fernández-Daza, Andrés Alfonso
author_facet Fernández-Daza, Andrés Alfonso
Márquez-Polo, Jhon Jairo
Fernández-Daza, Andrés Alfonso
building Repositorio digital
topic Ganadería
Alimentación bovina
Plan de negocio
Livestock
Bovine feeding
Business plan
topic_facet Ganadería
Alimentación bovina
Plan de negocio
Livestock
Bovine feeding
Business plan
publishDate 2020-08-04
language Español
publisher Universidad de Santander
physical 85 p
format Trabajo de grado - Pregrado
description El propósito de este estudio fue diseñar un plan de negocios para la producción y comercialización de un alimento alternativo para ganado bovino a una empresa en el municipio de Bosconia, Cesar en el que se realizaron diferentes estudios para identificar la demanda insatisfecha, y también cómo la compañía opera para satisfacer las necesidades de los pequeños y medianos ganaderos en el departamento del Cesar. Se tiene en cuenta que, la mayoría de ganaderos utilizan un pastoreo tradicional y un suplemento alimenticio poco técnico producidos por ellos mismos en sus granjas, esto sumado a las condiciones climáticas del sector, provocan escases del alimento que comúnmente comen estos animales, incrementando asimismo los costos para una solución alternativa del sostenimiento de los bovinos. El municipio de Bosconia se destaca en la región por sus actividades agropecuarias, entre las más importantes se encuentra la productividad de la leche y la carne de res, por lo que en esta zona es necesario la producción de un alimento para ganado de una manera que garantice a los ganaderos un producto de excelente calidad para la alimentación de los animales. Como resultado, ha surgido una idea de negocios con el objetivo principal de producir y vender un alimento alternativo para ganado en el municipio de Bosconia, en el departamento del Cesar. Esta investigación se desarrolla a través de un plan de negocios para determinar la viabilidad de la idea de negocio mediante la realización de estudios a nivel productivo, administrativo, técnico, legal, financiero, ambiental y comercial. Se puede determinar la viabilidad de la idea de negocio, así como los recursos, tecnologías, máquinas y otros elementos necesarios para la integración de la empresa en el mercado y el logro de su posicionamiento y mantenimiento. The purpose of this study was to design a business plan for production and select an alternative feed for cattle in a company in the municipality of Bosconia, César in which different studies are carried out to identify unmet demand, and also how the company it operates to meet the needs of small and medium ranchers in the department of Cesar. It is taken into account that the majority of ranchers use traditional grazing and a little technical nutritional supplement produced by themselves on their farms, this added to the climatic conditions of the sector, causing leaks of the food that these animals start, easily increasing costs for an alternative support solution for cattle. The municipality of Bosconia stands out in the region for its agricultural activities, among the most important is the productivity of milk and beef, so in this municipality it is necessary to produce a feed for livestock in a way that guarantee farmers a product of excellent quality for animal feed. As a result, a business idea has emerged with the main objective of producing and selling an alternative feed for livestock in the municipality of Bosconia, in the department of Cesar. This research is developed through a business plan to determine the viability of the business idea by conducting studies at the productive, administrative, technical, legal, financial, environmental and commercial levels. The viability of the business idea can be determined, as well as the resources, technologies, machines and other elements necessary for the integration of the company in the market and the achievement of its positioning and maintenance.
edition 1 ed.
contents Resumen 10 Abstract 12 Introducción 14 1. Problema de Investigación 15 1.1 Planteamiento del Problema 15 1.1.1 Formulación del Problema 16 1.2 Objetivos de la Investigación 16 1.2.1 Objetivo General 16 1.2.2 Objetivos Específicos 16 1.3 Justificación 17 1.4 Delimitación 18 2. Marco Teórico 20 2.1 Antecedentes 20 2.2 Bases Teóricas 22 2.2.1 Plan de Negocios 22 2.2.2 Estudio de Mercado 23 2.2.3 Estudio Técnico 24 2.2.4 Estudio Legal 25 2.2.5 Estudio Organizacional 26 2.2.6 Estudio Financiero 26 2.3 Operacionalización de Variables 27 2.3.1 Objetivo General 27 3. Metodología 29 3.1 Tipo de Investigación 29 3.2 Diseño de la Investigación 31 3.3 Población y Muestra 31 3.4 Técnicas de Recolección de Datos 32 3.5 Técnicas de Análisis de los Datos 33 4. Resultados 34 4.1 Datos Generales: 34 4.1.1 ¿Quién es el Protagonista? 34 4.1.2 ¿Existe Oportunidad en el Mercado? 35 4.1.3 ¿Cuál es mi Solución? 36 4.1.4 ¿Cómo Desarrollo mi Solución? 46 4.1.4.1 Normatividad Empresarial. 47 4.1.4.2 Normatividad Tributaria. 49 4.1.4.3 Normatividad Técnica. 49 4.1.4.4 Registro de Marca. 60 4.1.5 ¿Cuál es el Futuro de mi Negocio? 73 4.1.6 ¿Qué Riesgo Enfrento? 80 4.1.6.1 Resumen Ejecutivo. 81 5. Conclusiones 82 6. Recomendaciones 83 Referencias Bibliográficas 84
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5897
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5897
_version_ 1763049418656841728
score 11.257267