Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.

Una buena gestión depende del trabajo coordinado, oportuno y participativo de las personas que conforman la organización. En tal sentido surge la necesidad de describir las funciones y responsabilidades de cada cargo al interior del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Barrancaberme...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Severiche Rivera, Lesley, Collantes Peñaranda, Mary C., Mora Merchán, Mayra Alejandra, Ramírez Rondón, Fanny A, Bueno Balaguer, Luz-Amanda
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018 2018-01-22
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/693
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-693
recordtype dspace
spelling Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Bueno Balaguer, Luz-Amanda
2018-12-03T19:32:33Z
2018-12-03T19:32:33Z
2018-01-22
73 p. Cd
Una buena gestión depende del trabajo coordinado, oportuno y participativo de las personas que conforman la organización. En tal sentido surge la necesidad de describir las funciones y responsabilidades de cada cargo al interior del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Barrancabermeja. Estos centros se crearon bajo la Resolución 1220 de 2010 del Ministerio de la Protección Social, en la cual se describen las funciones base fundamental para lograr un mejor desempeño de las labores por parte del personal del Centro. Para tal fin se planteó como objetivo general crear un manual de funciones para el CRUE del municipio de Barrancabermeja. Metodológicamente se desarrolló un estudio observacional descriptivo en el que se estructuraron las funciones, actividades y procedimientos de cada uno de los cargos que conforman la estructura organizacional del CRUE. Teniendo en cuenta que el Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS), debe contar con elementos que mejoren, abarcando todas las áreas de prestación de servicios por lo cual la red de urgencias no puede desconocerse para que pueda funcionar como un sistema, requiere de un ente coordinador que permita racionalizar la oferta de servicios frente a la demanda de urgencias de la población que para el objeto del estudio se trata de la ciudad de Barrancabermeja Santander; este ente coordinador lo conforman los centros reguladores de urgencias. Es función de estos organizar la prestación de los servicios de urgencias a través de la coordinación interinstitucional ofreciendo la posibilidad de acceso al sistema de atención de urgencias ya que es parte fundamental e integral del sistema local y departamental de salud. El manual de función creado es flexible a ser consultado, validado y modificado de acuerdo con las necesidades que logren identificarse en respuesta a cambios que requiera el entorno interno y externo.
Good management depends on the coordinated, timely and participatory work of the people who make up the organization. In this sense, there is a need to describe the functions and responsibilities of each position within the Emergency and Emergency Regulatory Center (CRUE) of Barrancabermeja. These centers were created under Resolution 1220 of 2010 of the Ministry of Social Protection, which describes the fundamental basis functions to achieve a better performance of the work by the staff of the Center. For this purpose, the general objective was to create a manual of functions for the CRUE of the municipality of Barrancabermeja. Methodologically, a descriptive observational study was developed in which the functions, activities and procedures of each of the positions that make up the organizational structure of the CRUE were structured. Bearing in mind that the Social Security System in Health (SGSSS), must have elements that improve it. These should cover all areas of service provision for which the emergency network can’t be ignored so that it can function as a system, requires a coordinating body that allows the supply of services to be rationalized in response to the emergency demand of the population that for the purpose of the study is the city of Barrancabermeja Santander; This coordinating entity is made up of emergency regulatory centers. It is their function to organize the provision of emergency services through inter-institutional coordination, offering the possibility of access to the emergency care system as it is a fundamental and integral part of the local and departmental health system. The function manual created is flexible to be consulted, validated and modified according to the needs that can be identified in response to changes that occur in the internal and external environment.
Especialización
Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de Salud
CONTENIDO INTRODUCCIÓN 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4.1 MARCO TEÓRICO 21 4.2 MARCO CONTEXTUAL 30 4.3 MARCO LEGAL 33 5. METODOLOGÍA 35 5.1 TIPO DE ESTUDIO 35 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 35 5.3 PROCEDIMIENTO 35 5.4 INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 36 5.5 VARIABLES 36 5.6 PROCESAMIENTO Y PLAN DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO 38 6.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN EN EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 39 6.2 DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CARGOS DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 44 6.3 DEFINIR LAS FUNCIONES DE CADA PROFESIONAL Y TÉCNICO QUE INTEGRA EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 51 6.3.1 MANUAL DE FUNCIONES 51 6.4 INDICADORES DE GESTIÓN PARA MEDIR LA EFICIENCIA Y LA SATISFACCIÓN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN EL CRUE DE BARRANCABERMEJA 64 7. DISCUSIÓN 66 BIBLIOGRAFÍA 67 ANEXOS 69
Ej. 1
application/pdf
T 75.18 S292m
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/693
spa
Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud
Alcaldía Barrancabermeja (s.f.). Secretaría Local de Salud. Recuperado de Alcaldía de la Apartada (2016). Plan de Acción de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación.
Alcaldía Distrital de Barranquilla (2011). Nuevo Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales de la Administración Central Distrital [Decreto 0500]. Barranquilla, Atlántico. Amaya, A; Daza, M; Díaz, A. y Sandoval, A. (2011).
Modelo de adherencia al procedimiento de regulación de la urgencia médica en el Centro Regulador de Urgencias - CRUE de Bogotá, D.C. Colombia. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. VII, núm. 12. Bogotá: Universidad El Bosque, p. 21-29.
Congreso de Colombia (2001). Normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud [Ley 715]. Bogotá, D.C.
Congreso de Colombia (2012). Política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre [Ley 1523]. Diario Oficial No. 48.411. Bogotá, D.C.
Consultor de Salud (2017). Sistema de Emergencias Médicas (SEM)- Resolución 926 de 2017.
Departamento Administrativo de la Función Pública (2016). ¿Sabe usted qué es el Manual de Funciones?
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (2010). Planificación de proyectos y programas. Manual de orientación. Ginebra.
Gobernación del Cauca (s.f.). Fortaleciendo el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE del Cauca.
Instituto Departamental de Salud - Norte de Santander (2016). Manual de Procesos y Procedimientos del CRUE Norte de Santander. IDS.
Ministerio de Educación (2014). El Ministerio de Educación Nacional comunica sobre la nueva regulación del trámite de convalidaciones de títulos del exterior.
Ministerio de la Protección Social (2010). Condiciones y requisitos para la organización, operación y funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres, CRUE [Resolución 1220]. Bogotá, D.C.
Ministerio de Salud (2017). Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres. Convenio 344 de 2016. Bogotá, D.C.
Ministerio de Salud y Protección Social (2016). Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud [Resolución 0256]. Bogotá, D.C.
Ministerio de Salud y Protección Social (2017). Desarrollo y operación del Sistema de Emergencias Médicas [Resolución 926]. Bogotá, D.C.
Morales, N. (2013). Desafíos y gestión de emergencias y desastres en salud. Rev Soc Peru Med Interna; vol 26
Presidencia de la República (2005). Sistema de funciones y de requisitos generales para los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos pertenecientes a los organismos y entidades del Orden Nacional, a que se refiere la Ley 909 de 2004 [Decreto 770]. Diario Oficial No. 45855. Bogotá, D.C.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá (2008). Boletín Informativo. Vol. 1, No. 10. Bogotá, D.C.
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Desastre
Emergencia
Urgencias
Salud
Manual de funciones
Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
spellingShingle Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Bueno Balaguer, Luz-Amanda
Desastre
Emergencia
Urgencias
Salud
Manual de funciones
CONTENIDO INTRODUCCIÓN 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4.1 MARCO TEÓRICO 21 4.2 MARCO CONTEXTUAL 30 4.3 MARCO LEGAL 33 5. METODOLOGÍA 35 5.1 TIPO DE ESTUDIO 35 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 35 5.3 PROCEDIMIENTO 35 5.4 INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 36 5.5 VARIABLES 36 5.6 PROCESAMIENTO Y PLAN DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO 38 6.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN EN EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 39 6.2 DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CARGOS DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 44 6.3 DEFINIR LAS FUNCIONES DE CADA PROFESIONAL Y TÉCNICO QUE INTEGRA EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 51 6.3.1 MANUAL DE FUNCIONES 51 6.4 INDICADORES DE GESTIÓN PARA MEDIR LA EFICIENCIA Y LA SATISFACCIÓN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN EL CRUE DE BARRANCABERMEJA 64 7. DISCUSIÓN 66 BIBLIOGRAFÍA 67 ANEXOS 69
title_short Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
title_full Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
title_fullStr Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
title_full_unstemmed Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
title_sort manual de funciones para el centro regulador de urgencias, emergencias y desastres del municipio de barrancabermeja 2017.
author Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Bueno Balaguer, Luz-Amanda
author_facet Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Severiche Rivera, Lesley
Collantes Peñaranda, Mary C.
Mora Merchán, Mayra Alejandra
Ramírez Rondón, Fanny A
Bueno Balaguer, Luz-Amanda
building Repositorio digital
topic Desastre
Emergencia
Urgencias
Salud
Manual de funciones
topic_facet Desastre
Emergencia
Urgencias
Salud
Manual de funciones
publishDate 2018-01-22
language Español
publisher Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018
format Trabajo de grado - Especialización
description Una buena gestión depende del trabajo coordinado, oportuno y participativo de las personas que conforman la organización. En tal sentido surge la necesidad de describir las funciones y responsabilidades de cada cargo al interior del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Barrancabermeja. Estos centros se crearon bajo la Resolución 1220 de 2010 del Ministerio de la Protección Social, en la cual se describen las funciones base fundamental para lograr un mejor desempeño de las labores por parte del personal del Centro. Para tal fin se planteó como objetivo general crear un manual de funciones para el CRUE del municipio de Barrancabermeja. Metodológicamente se desarrolló un estudio observacional descriptivo en el que se estructuraron las funciones, actividades y procedimientos de cada uno de los cargos que conforman la estructura organizacional del CRUE. Teniendo en cuenta que el Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS), debe contar con elementos que mejoren, abarcando todas las áreas de prestación de servicios por lo cual la red de urgencias no puede desconocerse para que pueda funcionar como un sistema, requiere de un ente coordinador que permita racionalizar la oferta de servicios frente a la demanda de urgencias de la población que para el objeto del estudio se trata de la ciudad de Barrancabermeja Santander; este ente coordinador lo conforman los centros reguladores de urgencias. Es función de estos organizar la prestación de los servicios de urgencias a través de la coordinación interinstitucional ofreciendo la posibilidad de acceso al sistema de atención de urgencias ya que es parte fundamental e integral del sistema local y departamental de salud. El manual de función creado es flexible a ser consultado, validado y modificado de acuerdo con las necesidades que logren identificarse en respuesta a cambios que requiera el entorno interno y externo. Good management depends on the coordinated, timely and participatory work of the people who make up the organization. In this sense, there is a need to describe the functions and responsibilities of each position within the Emergency and Emergency Regulatory Center (CRUE) of Barrancabermeja. These centers were created under Resolution 1220 of 2010 of the Ministry of Social Protection, which describes the fundamental basis functions to achieve a better performance of the work by the staff of the Center. For this purpose, the general objective was to create a manual of functions for the CRUE of the municipality of Barrancabermeja. Methodologically, a descriptive observational study was developed in which the functions, activities and procedures of each of the positions that make up the organizational structure of the CRUE were structured. Bearing in mind that the Social Security System in Health (SGSSS), must have elements that improve it. These should cover all areas of service provision for which the emergency network can’t be ignored so that it can function as a system, requires a coordinating body that allows the supply of services to be rationalized in response to the emergency demand of the population that for the purpose of the study is the city of Barrancabermeja Santander; This coordinating entity is made up of emergency regulatory centers. It is their function to organize the provision of emergency services through inter-institutional coordination, offering the possibility of access to the emergency care system as it is a fundamental and integral part of the local and departmental health system. The function manual created is flexible to be consulted, validated and modified according to the needs that can be identified in response to changes that occur in the internal and external environment.
contents CONTENIDO INTRODUCCIÓN 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4.1 MARCO TEÓRICO 21 4.2 MARCO CONTEXTUAL 30 4.3 MARCO LEGAL 33 5. METODOLOGÍA 35 5.1 TIPO DE ESTUDIO 35 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 35 5.3 PROCEDIMIENTO 35 5.4 INSTRUMENTO Y TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 36 5.5 VARIABLES 36 5.6 PROCESAMIENTO Y PLAN DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO 38 6.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN EN EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 39 6.2 DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CARGOS DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 44 6.3 DEFINIR LAS FUNCIONES DE CADA PROFESIONAL Y TÉCNICO QUE INTEGRA EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA 51 6.3.1 MANUAL DE FUNCIONES 51 6.4 INDICADORES DE GESTIÓN PARA MEDIR LA EFICIENCIA Y LA SATISFACCIÓN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN EL CRUE DE BARRANCABERMEJA 64 7. DISCUSIÓN 66 BIBLIOGRAFÍA 67 ANEXOS 69
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/693
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/693
_version_ 1763050293305540608
score 11.2563715