Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos

El sector de la construcción demanda cada día evolución en los sistemas constructivos y cada una de las metodologías que estén en pro de agilizar los procesos y reducir el impacto ambiental que este tipo de actividades genera. Por ende, vale la pena dar un vistazo a las metodologías crecientes como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Sánchez-Rojas, Ronny Jessel, Tiria-Sandoval, Luis Carlos, Soto-Ortegón, José Alirio, Amaya-Santander, Luz Karime
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bucaramanga 2023-05-29
Subjects:
BIM
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8690
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-8690
recordtype dspace
spelling Tiria-Sandoval, Luis Carlos
Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Soto-Ortegón, José Alirio
Amaya-Santander, Luz Karime
2023-06-20T20:00:41Z
2023-06-20T20:00:41Z
2023-05-29
El sector de la construcción demanda cada día evolución en los sistemas constructivos y cada una de las metodologías que estén en pro de agilizar los procesos y reducir el impacto ambiental que este tipo de actividades genera. Por ende, vale la pena dar un vistazo a las metodologías crecientes como el BIM, que permiten tener un mayor control de los procesos de construcción mediante el uso de herramientas digitales que optimizan tiempos y aumentan la productividad, lo cual tiene efectos directos en los costos y aumento de utilidad. Durante la práctica empresarial realizada con la empresa Dimensions de California, se obtuvo un acercamiento a la cultura norteamericana en torno al modelado tridimensional de proyectos ya construidos (as-built) en Estados Unidos. Allí se maneja un sistema de trabajo colaborativo muy cercano a la metodología BIM, mediante el uso de herramientas de modelado como Revit, que permite el trabajo simultáneo de varios participantes lo cual agiliza el desarrollo de estos proyectos optimizando tiempos. Se encontró en Revit una amplia gama de herramientas de medición y creación de elementos denominados familias para modelar los proyectos con precisión, lo que permite obtener un conjunto de planos arquitectónicos que detallan las dimensiones del proyecto, la ubicación de los elementos desde todas sus perspectivas, los detalles específicos en cada vista, la distribución de los espacios con sus respectivas áreas, así como la clasificación en función de factores como su uso y habitabilidad.
The construction sector demands everyday evolution in construction systems and each of the methodologies that are in favor of streamlining processes and reducing the environmental impact that this type of activity generates. Therefore, it is worth looking at the growing methodologies such as BIM, which allow greater control of construction processes using digital tools that optimize times and increase productivity, which has direct effects on costs. and increased utility. During the business practice carried out with the company Dimensions of California, an approach was obtained to the North American culture around the three-dimensional modeling of projects already built (as built) in the United States. There, a collaborative work system very close to the BIM methodology is managed, using modeling tools such as Revit, which allows the simultaneous work of several participants, which speeds up the development of these projects, optimizing times. A wide range of element creation and measurement tools called families were found in Revit to accurately model projects, allowing a set of architectural plans to be obtained detailing the dimensions of the project, the location of elements from all their perspectives, the specific details in each view, the distribution of the spaces with their respective areas, as well as the classification based on factors such as their use and habitability.
Pregrado
Tecnólogo en Supervisión de Obras Civiles
Introducción 22 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Desarrollo del Proyecto 26 Entorno Cultural y Constructivo Norteamericano 26 Adaptación de Vocabulario Esencial 27 Formato de Fechas Norteamericano 32 Unidades de Medida 33 Estilos Arquitectónicos Predominantes 34 Cape Cod. 34 Federal. 35 Craftsman. 35 Visualización y Edición de la Nube de Puntos 36 Autodesk ReCap Pro 37 Interfaz y Configuraciones Iniciales. 38 Modo de Color. 40 Mirror Balls. 44 Limit Box. 46 Herramienta Distancia. 49 Kuula 51 Tour Guide Videos 54 Familias de Revit 55 Creación de Familias en Revit 57 Extrusión. 60 Fundido. 61 Revolución. 63 Barrido. 64 Fundido de Barrido. 65 Vacíos. 66 Familias no Paramétricas 67 Lámpara de Muro. 67 Sistema de Alarma Contra Incendios. 68 Citófono. 69 Luz de Discoteca. 69 Familias Paramétricas 70 Familias Paramétricas de Baja Complejidad. 70 Ventana Fija. 71 Portón de Vaivén. 71 Luz Empotrada. 72 Puerta Plegable. 73 Luz Salida de Emergencia. 73 Familias Paramétricas de Media Complejidad. 74 Tubo de Luz LED. 74 Puerta de Acceso Mecánico. 74 Lámpara de Pared. 75 Rack de Toallas Personalizado. 76 Familias Paramétricas de Alta Complejidad. 77 Ventana de Toldo Personalizada. 77 Lámpara de Mesa. 78 Puerta de Persiana. 79 Áreas y Distribución de Espacios Modelados 80 Secuencia Estándar de Modelado de un Proyecto As-built 81 Dimensionamiento y Detallado de Planos Arquitectónicos 93 Plano de Planta. 93 Plano de Cubierta. 97 Plano de Paisajismo. 100 Plano de Elevaciones Exteriores. 102 Representación y Asignación de Espacios 103 Cuantificación de Áreas y Elementos Constructivos 107 Conclusiones 110 Referencias 111
112 p
application/pdf
application/msword
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8690
spa
Bucaramanga
Facultad de Ingenierías y Tecnologías
Tecnología en Supervisión de Obras Civiles
Autodesk, “¿Qué es ReCap Pro?”. https://www.autodesk.com/products/recap/overview?us_oa=dotcom-us&us_si=8b626b8d-abaf-49ee-a190-673e7e047748&us_st=ReCap&us_pt=RECAPPRODUCTS&term=1-YEAR&tab=subscription&plc=RECAP (Accedido Abr., 11, 2023).
Autodesk, “Revit frente a AutoCAD”. https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/revit-vs-autocad (Accedido Abr., 8, 2023).
GeoSpatial, “LiDAR”. https://www.geospatial.com.co/servicios/tecnologia-lidar.html (Accedido Abr., 11, 2023).
R. Yori et. al., “Mastering Autodesk Revit 2020”, 1ra. ed. EE.UU.: Sybex, (en inglés), 2019.
Taller BIM, “Nube de puntos”. https://tallerbim.com/nube-de-puntos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20nube%20de,los%20llamados%20esc%C3%A1ner%20l%C3%A1ser%203D (Accedido Abr-, 8, 2023).
Arqing, “¿Qué es un Render?”. https://www.arqing-mexico.com/renders/qu%C3%A9-es-un-render/ (Accedido Abr., 12, 2023).
Structuralia, “BIM en Colombia: Contexto”. https://blog.structuralia.com/bim-colombia (Accedido Abr., 11, 2023).
A. M. Buss, “¿Cómo afrontar el impacto ambiental desde el sector de la construcción?”, Camacol Valle. https://revistandc.camacolvalle.org.co/impacto-ambiental-el-sector-constructor/ (Accedido Abr., 11, 2023).
A. Monterroso, “El futuro del BIM con Alejandro Monterroso de AGEBIM”, Structuralia. https://blog.structuralia.com/el-futuro-del-bim (Accedido Abr., 12, 2023).
Camacol, “Transformación Digital”. https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacion (Accedido Abr., 11, 2023).
L. Barry Hetherington, “Public, Semi-Public and Private Spaces”, Incite Architecture. http://incitearchitecture.com/news/2016/3/31/public-semi-public-and-private-spaces (Accedido Abr., 14, 2023).
M. Arellano, “450 años de evolución de la casa en Estados Unidos”, ArchDaily. https://www.archdaily.co/co/972980/450-anos-de-evolucion-de-la-casa-en-estados-unidos (Accedido Abr., 14, 2023).
Planos Arquitectónicos
Modelado 3D
BIM
Familias Paramétricas
Revit
Architectural Plans
3D Modeling
BIM
Parametric Families
Revit
Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
Composition of Architectural Plans of Existing Buildings by Modeling 3D Elements From Point Clouds
Trabajo de grado - Pregrado
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
spellingShingle Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Tiria-Sandoval, Luis Carlos
Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Soto-Ortegón, José Alirio
Amaya-Santander, Luz Karime
Planos Arquitectónicos
Modelado 3D
BIM
Familias Paramétricas
Revit
Architectural Plans
3D Modeling
BIM
Parametric Families
Revit
Introducción 22 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Desarrollo del Proyecto 26 Entorno Cultural y Constructivo Norteamericano 26 Adaptación de Vocabulario Esencial 27 Formato de Fechas Norteamericano 32 Unidades de Medida 33 Estilos Arquitectónicos Predominantes 34 Cape Cod. 34 Federal. 35 Craftsman. 35 Visualización y Edición de la Nube de Puntos 36 Autodesk ReCap Pro 37 Interfaz y Configuraciones Iniciales. 38 Modo de Color. 40 Mirror Balls. 44 Limit Box. 46 Herramienta Distancia. 49 Kuula 51 Tour Guide Videos 54 Familias de Revit 55 Creación de Familias en Revit 57 Extrusión. 60 Fundido. 61 Revolución. 63 Barrido. 64 Fundido de Barrido. 65 Vacíos. 66 Familias no Paramétricas 67 Lámpara de Muro. 67 Sistema de Alarma Contra Incendios. 68 Citófono. 69 Luz de Discoteca. 69 Familias Paramétricas 70 Familias Paramétricas de Baja Complejidad. 70 Ventana Fija. 71 Portón de Vaivén. 71 Luz Empotrada. 72 Puerta Plegable. 73 Luz Salida de Emergencia. 73 Familias Paramétricas de Media Complejidad. 74 Tubo de Luz LED. 74 Puerta de Acceso Mecánico. 74 Lámpara de Pared. 75 Rack de Toallas Personalizado. 76 Familias Paramétricas de Alta Complejidad. 77 Ventana de Toldo Personalizada. 77 Lámpara de Mesa. 78 Puerta de Persiana. 79 Áreas y Distribución de Espacios Modelados 80 Secuencia Estándar de Modelado de un Proyecto As-built 81 Dimensionamiento y Detallado de Planos Arquitectónicos 93 Plano de Planta. 93 Plano de Cubierta. 97 Plano de Paisajismo. 100 Plano de Elevaciones Exteriores. 102 Representación y Asignación de Espacios 103 Cuantificación de Áreas y Elementos Constructivos 107 Conclusiones 110 Referencias 111
title_short Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
title_full Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
title_fullStr Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
title_full_unstemmed Composición de Planos Arquitectónicos de Edificaciones Existentes Mediante el Modelado de Elementos 3D a Partir de Nubes de Puntos
title_sort composición de planos arquitectónicos de edificaciones existentes mediante el modelado de elementos 3d a partir de nubes de puntos
author Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Tiria-Sandoval, Luis Carlos
Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Soto-Ortegón, José Alirio
Amaya-Santander, Luz Karime
author_facet Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Tiria-Sandoval, Luis Carlos
Sánchez-Rojas, Ronny Jessel
Soto-Ortegón, José Alirio
Amaya-Santander, Luz Karime
building Repositorio digital
topic Planos Arquitectónicos
Modelado 3D
BIM
Familias Paramétricas
Revit
Architectural Plans
3D Modeling
BIM
Parametric Families
Revit
topic_facet Planos Arquitectónicos
Modelado 3D
BIM
Familias Paramétricas
Revit
Architectural Plans
3D Modeling
BIM
Parametric Families
Revit
publishDate 2023-05-29
language Español
publisher Bucaramanga
physical 112 p
format Trabajo de grado - Pregrado
description El sector de la construcción demanda cada día evolución en los sistemas constructivos y cada una de las metodologías que estén en pro de agilizar los procesos y reducir el impacto ambiental que este tipo de actividades genera. Por ende, vale la pena dar un vistazo a las metodologías crecientes como el BIM, que permiten tener un mayor control de los procesos de construcción mediante el uso de herramientas digitales que optimizan tiempos y aumentan la productividad, lo cual tiene efectos directos en los costos y aumento de utilidad. Durante la práctica empresarial realizada con la empresa Dimensions de California, se obtuvo un acercamiento a la cultura norteamericana en torno al modelado tridimensional de proyectos ya construidos (as-built) en Estados Unidos. Allí se maneja un sistema de trabajo colaborativo muy cercano a la metodología BIM, mediante el uso de herramientas de modelado como Revit, que permite el trabajo simultáneo de varios participantes lo cual agiliza el desarrollo de estos proyectos optimizando tiempos. Se encontró en Revit una amplia gama de herramientas de medición y creación de elementos denominados familias para modelar los proyectos con precisión, lo que permite obtener un conjunto de planos arquitectónicos que detallan las dimensiones del proyecto, la ubicación de los elementos desde todas sus perspectivas, los detalles específicos en cada vista, la distribución de los espacios con sus respectivas áreas, así como la clasificación en función de factores como su uso y habitabilidad. The construction sector demands everyday evolution in construction systems and each of the methodologies that are in favor of streamlining processes and reducing the environmental impact that this type of activity generates. Therefore, it is worth looking at the growing methodologies such as BIM, which allow greater control of construction processes using digital tools that optimize times and increase productivity, which has direct effects on costs. and increased utility. During the business practice carried out with the company Dimensions of California, an approach was obtained to the North American culture around the three-dimensional modeling of projects already built (as built) in the United States. There, a collaborative work system very close to the BIM methodology is managed, using modeling tools such as Revit, which allows the simultaneous work of several participants, which speeds up the development of these projects, optimizing times. A wide range of element creation and measurement tools called families were found in Revit to accurately model projects, allowing a set of architectural plans to be obtained detailing the dimensions of the project, the location of elements from all their perspectives, the specific details in each view, the distribution of the spaces with their respective areas, as well as the classification based on factors such as their use and habitability.
contents Introducción 22 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Desarrollo del Proyecto 26 Entorno Cultural y Constructivo Norteamericano 26 Adaptación de Vocabulario Esencial 27 Formato de Fechas Norteamericano 32 Unidades de Medida 33 Estilos Arquitectónicos Predominantes 34 Cape Cod. 34 Federal. 35 Craftsman. 35 Visualización y Edición de la Nube de Puntos 36 Autodesk ReCap Pro 37 Interfaz y Configuraciones Iniciales. 38 Modo de Color. 40 Mirror Balls. 44 Limit Box. 46 Herramienta Distancia. 49 Kuula 51 Tour Guide Videos 54 Familias de Revit 55 Creación de Familias en Revit 57 Extrusión. 60 Fundido. 61 Revolución. 63 Barrido. 64 Fundido de Barrido. 65 Vacíos. 66 Familias no Paramétricas 67 Lámpara de Muro. 67 Sistema de Alarma Contra Incendios. 68 Citófono. 69 Luz de Discoteca. 69 Familias Paramétricas 70 Familias Paramétricas de Baja Complejidad. 70 Ventana Fija. 71 Portón de Vaivén. 71 Luz Empotrada. 72 Puerta Plegable. 73 Luz Salida de Emergencia. 73 Familias Paramétricas de Media Complejidad. 74 Tubo de Luz LED. 74 Puerta de Acceso Mecánico. 74 Lámpara de Pared. 75 Rack de Toallas Personalizado. 76 Familias Paramétricas de Alta Complejidad. 77 Ventana de Toldo Personalizada. 77 Lámpara de Mesa. 78 Puerta de Persiana. 79 Áreas y Distribución de Espacios Modelados 80 Secuencia Estándar de Modelado de un Proyecto As-built 81 Dimensionamiento y Detallado de Planos Arquitectónicos 93 Plano de Planta. 93 Plano de Cubierta. 97 Plano de Paisajismo. 100 Plano de Elevaciones Exteriores. 102 Representación y Asignación de Espacios 103 Cuantificación de Áreas y Elementos Constructivos 107 Conclusiones 110 Referencias 111
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8690
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8690
_version_ 1771472908548308992
score 11.2563715