Plan de Marketing para el Posicionamiento de Eco Foods en el Mercado de Santander

Desde hace tres décadas la Central de Abastos de Bucaramanga ha operado bajo el mismo modelo de negocio tradicional, sin embargo, con el transcurso del tiempo las inconsistencias de este modelo han sido evidentes, a tal punto de la disminución en la participación del mercado dado que, es limitada la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Niño-Torres, Juli Tatiana, Gutiérrez-Bautista, Lilia, Acevedo-Alonso, Luis Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-06-01
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8786
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 19 Generalidades del Proyecto 21 Descripción de la Empresa 21 Planteamiento del Problema 23 Descripción del Problema 23 Formulación del Problema 24 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Justificación 26 Metodología 28 Contexto 28 Diseño Metodológico 28 Población de Estudio 29 Criterios de inclusión 29 Alcances del Proyecto 29 Resultados Esperados 30 Cronograma de Actividades 30 Marco Referencial 33 Antecedentes 33 Marco Teórico 34 Marco Conceptual 39 Desarrollo del Diagnóstico Situacional del Emprendimiento en pro de la Identificación de sus Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades, de Acuerdo con su Objeto Social. 43 Elaboración del Estudio de Mercado Enfocado en el Modelo de Membresía, como Unidad Diferenciadora del Emprendimiento Eco Foods bajo el Modelo Canvas. 50 Estructura Organizacional del Emprendimiento 50 Planeación Estratégica del Emprendimiento 52 Estudio de Mercado 53 Competencia 54 Productos y servicios 55 Membresía 57 Proveedores 60 Modelo Canvas 60 Propuesta de valor 61 Segmentación de clientes 61 Relación con clientes 63 Canales 63 Recursos claves 63 Socios claves 64 Actividades claves 64 Costes de estructura 65 Fuentes de ingreso 65 Identificación del Proceso Logístico del Emprendimiento Eco Foods en pro de su Viabilidad en el Mercado de Santander 67 Criterios de Evaluación para Proveedores 69 Parámetros para el Centro de Distribución (Eco Foods) 69 Proceso de Despacho 70 Recomendaciones para Minoristas 74 Costos de Funcionamiento de la Empresa 75 Costos Fijos 75 Costos Variables 76 Costo Total 77 Elaboración del Manual de Identidad Corporativa del Emprendimiento Eco Foods, en aras de la Identificación de su Marca en el Mercado Departamental de Santander. 80 Conclusiones 85 Referencias Bibliográficas 87 Apéndices 92