Personería jurídica de las asociaciones sin fines de lucro y sus órganos regionales

Las asociaciones son el producto de la reunión de un grupo de personas, que mediante esta conjunción fáctica, persiguen alcanzar u optimizar objetivos determinados, comunes o afines entre éstas, que distan o carecen del animus lucrandi. Considerando que los objetivos de las asociaciones, constituyen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Author: Osellame R, Gino
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Panamá : UMECIT, 2017. 2017-06-12
Subjects:
Online Access:http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2227
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las asociaciones son el producto de la reunión de un grupo de personas, que mediante esta conjunción fáctica, persiguen alcanzar u optimizar objetivos determinados, comunes o afines entre éstas, que distan o carecen del animus lucrandi. Considerando que los objetivos de las asociaciones, constituyen la suma del ideario sobre algún punto específico de los elementos propios de una sociedad determinada, es comprensible, que dichos objetivos se difuminen dinámicamente, y no queden estancados exclusivamente en un círculo minúsculo de personas, sino que vayan captando cada vez más adeptos, en distintos puntos de una región o un país. Esta extensión que si bien pudo no ser focalizada primigeniamente, trae como consecuencia, que el ámbito de aplicación de los estatutos de la asociación, sea también ampliado, no en derecho pero si en interpretaciones disímiles a las originales. La consecuencia más notable de una extensión regional, sea del tipo administrativa, operativa o meramente nominal, dentro del modelo de conglomerado que se trata en este ensayo, es que quienes lideran la actividad regional, pretendan ejercer autónomamente o con cierto grado de independencia sus funciones, sin tomar en cuenta, que todos los actos que realicen en el ejercicio del cargo que se ostente, surten una carga de responsabilidades, que pueden beneficiar a la asociación, pero otras tantas, no; lo cual, pone en riesgo el patrimonio de la asociación como persona jurídica.