Estilos de aprendizaje de los estudiantes del grado sexto en la clase de educación física de la Institución Educativa municipal Santiago Pérez de Zipaquirá

Esta investigación aborda el tema de los estilos de aprendizaje de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa municipal Santiago Pérez de Zipaquirá, en la asignatura de educación física. Este estudio se sustenta en el modelo teórico de David Kolb, sigue una metodología de invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Tobon Garay, Fabián Gustavo, Moreno Pinzón, Israel Alfonso [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2020. 2020-02
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2739
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación aborda el tema de los estilos de aprendizaje de los estudiantes del grado sexto de la institución educativa municipal Santiago Pérez de Zipaquirá, en la asignatura de educación física. Este estudio se sustenta en el modelo teórico de David Kolb, sigue una metodología de investigación cuantitativa de tipo no experimental descriptiva. La problemática observada del bajo rendimiento e interés de los estudiantes por participar en las actividades de esta asignatura. El análisis se aborda a partir de la aplicación del inventario de Kolb a 151 estudiantes, entre los resultados se encontró que el estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes es el asimilador, es decir la conceptualización abstracta (CA) y la observación reflexiva (OR). Su punto más fuerte en la clase es la preparación física general, flexibilidad fuerza velocidad y desarrollo de la resistencia aeróbica. En contraposición la rejilla de análisis demostró que el diseño de las mallas curriculares del área privilegia el estilo de aprendizaje convergente, que no existe una coincidencia, y que es inevitable reflexionar más al respecto y buscar los elementos para una integración acorde con los estilos de aprendizaje de los estudiantes.