Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.

La presente investigación se centra en la temática acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos; es así como en el objetivo general se plantea determinar las acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Julio Saavedra, Rober Alfredo, Burgos Ayala, Aracely [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2021. 2021-02
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3593
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-3593
recordtype dspace
spelling Burgos Ayala, Aracely [tutor]
Julio Saavedra, Rober Alfredo
2021-07-29T23:25:06Z
2021-07-29T23:25:06Z
2021-02
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3593
114 p.
La presente investigación se centra en la temática acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos; es así como en el objetivo general se plantea determinar las acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la institución educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba. Por ello se abordan teorías asociadas a la Gestión Educativa de autores como Reyna, et al 1997 y Pagano (2007). De igual forma lo relacionado con Gerencia Educativa, según Antúnez (2000) y Modelos de Gerencia Educativa, presentados por Casassus (1999). La investigación se enmarcó dentro del paradigma cualitativo, tipo de investigación descriptivo; en donde se aplicaron técnicas e instrumentos de recolección de datos tales como: observaciones, entrevista y lectura documental. La investigación demostró que los directivos no tienen muy claro la concepción sobre lo que es un modelo de gerencia. Lo anterior lo refrenda el trabajo desarrollado por coordinación académica, el cual dista mucho de un modelo gerencial. Esto, toda vez que los procesos inherentes a este cargo son desarrollados sin ajustarse a un modelo gerencial o unos direccionamientos claros que permitan saber dicho direccionamiento. Así también se puso en evidencia una centralización funcional y algunas individualidades a partir de la poca planeación estructural que existe en la institución, en donde se promueve una tendencia a una reducción permanente de la capacidad de innovación institucional y de los diferentes actores de la organización escolar. Para terminar, se encontró también que los docentes no visionan que, en la gestión escolar, es preponderante la participación de la comunidad educativa en general.
The present investigation is centered in the thematic actions that conform the model of educational management to improve the pedagogical processes; Thus, the general objective is to determine the actions that make up the educational management model to improve pedagogical processes in the educational institution Junín de San Bernardo del Viento - Córdoba. Therefore, theories associated with Educational Management by authors such as Reyna de Zuluaga, 1997, Pagano (2007) are addressed. Similarly, what is related to Educational Management, according to Antúnez (2000) and Models of Educational Management, presented by Casassus (1999). The research was framed within the qualitative paradigm, a descriptive type of research; where data collection techniques and instruments were applied such as: observations, interview and documentary reading. The research showed that managers do not have a very clear conception of what a management model is. The foregoing is supported by the work carried out by academic coordination, which is far from a managerial model. This, since the processes inherent to this position are developed without adjusting to a managerial model or clear guidelines that allow to know said address. Thus, a functional centralization and some individualities were also evidenced from the little structural planning that exists in the institution, where a tendency to a permanent reduction of the institutional innovation capacity and of the different actors of the school organization is promoted. Finally, it was also found that teachers do not see that, in school management, the participation of the educational community in general is preponderant.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2021.
Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Gerencial
Directivos
Modelo gerencial
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Maestría
Maestría en Administración y Planificación Educativa
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
spellingShingle Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
Julio Saavedra, Rober Alfredo
Burgos Ayala, Aracely [tutor]
Julio Saavedra, Rober Alfredo
Gerencial
Directivos
Modelo gerencial
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
title_short Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
title_full Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
title_fullStr Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
title_full_unstemmed Acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba durante año el 2020.
title_sort acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la institución educativa junín de san bernardo del viento – córdoba durante año el 2020.
author Julio Saavedra, Rober Alfredo
Burgos Ayala, Aracely [tutor]
Julio Saavedra, Rober Alfredo
author_facet Julio Saavedra, Rober Alfredo
Burgos Ayala, Aracely [tutor]
Julio Saavedra, Rober Alfredo
building Repositorio digital
topic Gerencial
Directivos
Modelo gerencial
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
topic_facet Gerencial
Directivos
Modelo gerencial
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
publishDate 2021-02
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2021.
format Trabajo de grado - Maestría
description La presente investigación se centra en la temática acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos; es así como en el objetivo general se plantea determinar las acciones que conforman el modelo de gerencia educativa para mejorar los procesos pedagógicos en la institución educativa Junín de San Bernardo del Viento – Córdoba. Por ello se abordan teorías asociadas a la Gestión Educativa de autores como Reyna, et al 1997 y Pagano (2007). De igual forma lo relacionado con Gerencia Educativa, según Antúnez (2000) y Modelos de Gerencia Educativa, presentados por Casassus (1999). La investigación se enmarcó dentro del paradigma cualitativo, tipo de investigación descriptivo; en donde se aplicaron técnicas e instrumentos de recolección de datos tales como: observaciones, entrevista y lectura documental. La investigación demostró que los directivos no tienen muy claro la concepción sobre lo que es un modelo de gerencia. Lo anterior lo refrenda el trabajo desarrollado por coordinación académica, el cual dista mucho de un modelo gerencial. Esto, toda vez que los procesos inherentes a este cargo son desarrollados sin ajustarse a un modelo gerencial o unos direccionamientos claros que permitan saber dicho direccionamiento. Así también se puso en evidencia una centralización funcional y algunas individualidades a partir de la poca planeación estructural que existe en la institución, en donde se promueve una tendencia a una reducción permanente de la capacidad de innovación institucional y de los diferentes actores de la organización escolar. Para terminar, se encontró también que los docentes no visionan que, en la gestión escolar, es preponderante la participación de la comunidad educativa en general.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3593
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3593
_version_ 1792400868404887552
score 11.260413