Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)

En Montería, en Córdoba y de igual manera en otros municipios y departamentos de Colombia, se presentan falencias en cuanto a la comprensión, producción, análisis de diferentes tipologías textuales, o la resolución de problemas. Por lo anterior, se tiene como sujetos de investigación a los estudiant...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Buenaño Borja, Lucelly, Español Sierra, William Frank [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2020. 2020-11
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3721
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-3721
recordtype dspace
spelling Español Sierra, William Frank [tutor]
Buenaño Borja, Lucelly
2021-08-06T22:48:52Z
2021-08-06T22:48:52Z
2020-11
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3721
150 p.
En Montería, en Córdoba y de igual manera en otros municipios y departamentos de Colombia, se presentan falencias en cuanto a la comprensión, producción, análisis de diferentes tipologías textuales, o la resolución de problemas. Por lo anterior, se tiene como sujetos de investigación a los estudiantes del grado Segundo (grupo B) pertenecientes a la Institución Educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. El objetivo de la investigación es describir el aporte de las estrategias lúdico pedagógicas diseñadas y aplicadas en los procesos de comprensión y producción textual en los estudiantes del grado Segundo de Básica Primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Montería. De acuerdo con la naturaleza del problema investigado, el paradigma que posibilitó la comprensión del objeto de estudio fue la metodología cualitativa, lo cual indujo a implementar la Investigación Acción (IA) como método y la Etnometodología como enfoque. Según los parámetros de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), se enmarca dentro de la Línea de Investigación Educación y Sociedad, en el área de Docencia y Currículo y el eje Herramientas didácticas, ambiente y recursos para el aprendizaje. Sobre los resultados obtenidos al realizar un balance de las estrategias implementadas, se concluye que se logró de manera positiva una intervención en los niños y niñas en cuanto a la parte de comprensión, producción y redacción de textos orales y escritos, buscando siempre la participación de todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar. Por lo cual se presenta una propuesta pedagógica basada en una serie de talleres y actividades como las siguientes: Palabras locas, Zooloco, Stop de palabras, Bingo fraseológico, Rompe historias: Lectura de imágenes, Audio – Libro, Cuento sin fin y Creatividad misteriosa.
In Monteria, in Córdoba and in the same way in other municipalities and departments of Colombia, there are shortcomings in terms of understanding, production, analysis of different textual typologies, or problem solving. Therefore, the research subjects are Second Grade students (group B) belonging to the Cristobel Colon Educational Institution in the city of Monteria. The objective of the research is to describe the contribution of the ludic pedagogical strategies designed and applied in the processes of comprehension and textual production in the students of the Second Grade of Primary Basic of the Cristobel Colón de Monteria Educational Institution. According to the nature of the investigated problem, the paradigm that made it possible to understand the object of study was the qualitative methodology, which led to the implementation of Action Research (AI) as a method and Ethnomethodology as an approach. According to the parameters of the Master in Educational Sciences of the Metropolitan University of Education, Science and Technology (UMECIT), it is framed within the Education and Society Research Line, in the area of Teaching and Curriculum and the Tools axis didactics, environment and resources for learning. According to the results obtained when taking stock of the implemented strategies, it is concluded that an intervention was positively achieved in the boys and girls in terms of the comprehension, production and writing of oral and written texts, always looking for the participation of each and every member of the school community. Therefore, a pedagogical proposal is presented based on a series of workshops and activities such as the following: Crazy Words, Zoo, Word Stop, Phraseological Bingo, Story Breakers: Reading Images, Audio - Book, Endless Story and Mysterious Creativity.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Aprendizaje
Comprensión
Escritura
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Maestría
Maestría en Ciencias de la Educación
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
spellingShingle Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
Buenaño Borja, Lucelly
Español Sierra, William Frank [tutor]
Buenaño Borja, Lucelly
Aprendizaje
Comprensión
Escritura
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
title_short Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
title_full Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
title_fullStr Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
title_full_unstemmed Implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Cristóbal Colon de Montería (Córdoba – Colombia)
title_sort implementación de estrategias para mejorar la comprensión y la producción textual en estudiantes de grado segundo de la institución educativa cristóbal colon de montería (córdoba – colombia)
author Buenaño Borja, Lucelly
Español Sierra, William Frank [tutor]
Buenaño Borja, Lucelly
author_facet Buenaño Borja, Lucelly
Español Sierra, William Frank [tutor]
Buenaño Borja, Lucelly
building Repositorio digital
topic Aprendizaje
Comprensión
Escritura
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
topic_facet Aprendizaje
Comprensión
Escritura
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
publishDate 2020-11
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
format Trabajo de grado - Maestría
description En Montería, en Córdoba y de igual manera en otros municipios y departamentos de Colombia, se presentan falencias en cuanto a la comprensión, producción, análisis de diferentes tipologías textuales, o la resolución de problemas. Por lo anterior, se tiene como sujetos de investigación a los estudiantes del grado Segundo (grupo B) pertenecientes a la Institución Educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. El objetivo de la investigación es describir el aporte de las estrategias lúdico pedagógicas diseñadas y aplicadas en los procesos de comprensión y producción textual en los estudiantes del grado Segundo de Básica Primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Montería. De acuerdo con la naturaleza del problema investigado, el paradigma que posibilitó la comprensión del objeto de estudio fue la metodología cualitativa, lo cual indujo a implementar la Investigación Acción (IA) como método y la Etnometodología como enfoque. Según los parámetros de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), se enmarca dentro de la Línea de Investigación Educación y Sociedad, en el área de Docencia y Currículo y el eje Herramientas didácticas, ambiente y recursos para el aprendizaje. Sobre los resultados obtenidos al realizar un balance de las estrategias implementadas, se concluye que se logró de manera positiva una intervención en los niños y niñas en cuanto a la parte de comprensión, producción y redacción de textos orales y escritos, buscando siempre la participación de todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar. Por lo cual se presenta una propuesta pedagógica basada en una serie de talleres y actividades como las siguientes: Palabras locas, Zooloco, Stop de palabras, Bingo fraseológico, Rompe historias: Lectura de imágenes, Audio – Libro, Cuento sin fin y Creatividad misteriosa.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3721
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3721
_version_ 1792400869489115136
score 11.254837