Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018

El trabajo para el ser humano se convierte en el pilar de su sustento, de sus anhelos y de sus posibilidades para ir ascendiendo en el mundo de las oportunidades, por lo cual el trabajar se constituye para la mayoría de las personas en un factor imprescindible que permite la búsqueda de una calidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Meza Martinez, Bethy De Jesús, Paredes Bermudez, Marta [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2020. 2020-07
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3829
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-3829
recordtype dspace
spelling Paredes Bermudez, Marta [tutor]
Meza Martinez, Bethy De Jesús
2021-08-13T21:34:49Z
2021-08-13T21:34:49Z
2020-07
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3829
98 p.
El trabajo para el ser humano se convierte en el pilar de su sustento, de sus anhelos y de sus posibilidades para ir ascendiendo en el mundo de las oportunidades, por lo cual el trabajar se constituye para la mayoría de las personas en un factor imprescindible que permite la búsqueda de una calidad de vida amparada en un sostenimiento económico. Se realiza un estudio descriptivo y retrospectivo en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga en el periodo 2017-2018 1995, para determinar la prevalencia y causas frecuentes del ausentismo laboral del personal asistencial. Se identifican las ausencias laborales teniendo en cuenta las variables sociodemográficas y laborales. Se concluye que las ausencias laborales del personal asistencial del Hospital obedecen generalmente a causas médicas como lo son: enfermedades diarreicas agudas, gastritis y amenaza de aborto entre otras. Por último, es de resaltar que las enfermeras a través de la gestión están en condiciones de contribuir y conducir planes de mejoramiento que se producen en la asistencia de seguridad y salud en el trabajo, ya que es un miembro contribuyente del equipo interprofesional, centrada en la atención del trabajador, lo que constituye un proceso continuo que brinda mejoras en pro de la calidad.
Work for the human being becomes the pillar of their livelihood, their yearnings and their possibilities to progress in the world of opportunities, which is why working is an essential factor for most people that it allows the search for a quality of life based on economic support. A descriptive and retrospective study was carried out at the Hospital San Cristóbal of Cienega in the period 2017-2018 1995, to determine the prevalence and frequent causes of work absenteeism of healthcare personnel. Absences from work are identified considering sociodemographic and work variables. It is concluded that the absences from the Hospital's healthcare personnel are generally due to medical causes such as acute diarrheal diseases, gastritis, and the threat of abortion, among others. Lastly, it is noteworthy that nurses through management are in a position to contribute and drive improvement plans that occur in occupational health and safety assistance, since they are a contributing member of the interprofessional team, focused on the attention of the worker, which constitutes a continuous process that provides improvements in favor of quality.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Trabajo
Ausentismo laboral
Prevalencia
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
Maestría
Maestría en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
spellingShingle Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
Meza Martinez, Bethy De Jesús
Paredes Bermudez, Marta [tutor]
Meza Martinez, Bethy De Jesús
Trabajo
Ausentismo laboral
Prevalencia
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
title_short Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
title_full Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
title_fullStr Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
title_full_unstemmed Prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del Hospital San Cristobal de Cienaga en el Periodo 2017-2018
title_sort prevalencia del ausentismo laboral en el personal asistencial del hospital san cristobal de cienaga en el periodo 2017-2018
author Meza Martinez, Bethy De Jesús
Paredes Bermudez, Marta [tutor]
Meza Martinez, Bethy De Jesús
author_facet Meza Martinez, Bethy De Jesús
Paredes Bermudez, Marta [tutor]
Meza Martinez, Bethy De Jesús
building Repositorio digital
topic Trabajo
Ausentismo laboral
Prevalencia
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
topic_facet Trabajo
Ausentismo laboral
Prevalencia
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
publishDate 2020-07
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
format Trabajo de grado - Maestría
description El trabajo para el ser humano se convierte en el pilar de su sustento, de sus anhelos y de sus posibilidades para ir ascendiendo en el mundo de las oportunidades, por lo cual el trabajar se constituye para la mayoría de las personas en un factor imprescindible que permite la búsqueda de una calidad de vida amparada en un sostenimiento económico. Se realiza un estudio descriptivo y retrospectivo en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga en el periodo 2017-2018 1995, para determinar la prevalencia y causas frecuentes del ausentismo laboral del personal asistencial. Se identifican las ausencias laborales teniendo en cuenta las variables sociodemográficas y laborales. Se concluye que las ausencias laborales del personal asistencial del Hospital obedecen generalmente a causas médicas como lo son: enfermedades diarreicas agudas, gastritis y amenaza de aborto entre otras. Por último, es de resaltar que las enfermeras a través de la gestión están en condiciones de contribuir y conducir planes de mejoramiento que se producen en la asistencia de seguridad y salud en el trabajo, ya que es un miembro contribuyente del equipo interprofesional, centrada en la atención del trabajador, lo que constituye un proceso continuo que brinda mejoras en pro de la calidad.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3829
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3829
_version_ 1792400834185658368
score 11.261648