Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos

En este ensayo se exponen algunos de los pasos fundamentales de la enseñanza de la mujer a partir del decreto de 1868, que permite fundar libremente centros de enseñanza. En 1869, surgen como actividad formativa una serie de conferencias dominicales en las que aparecen dos propuestas educativas que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Author: Garcia Romero, Juana
Format: Ensayo
Language:Español
Published: Universidad UMECIT 2018-06
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4077
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-4077
recordtype dspace
spelling Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Garcia Romero, Juana
2021-10-01T16:06:59Z
2021-10-01T16:06:59Z
2018-06
Garcia Romero, J. (2018). Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos. Revista Oratores, (8), 10-17. https://doi.org/10.37594/oratores.n8.216
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4077
https://doi.org/10.37594/oratores.n8.216
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Redi-UMECIT
https://repositorio.umecit.edu.pa
En este ensayo se exponen algunos de los pasos fundamentales de la enseñanza de la mujer a partir del decreto de 1868, que permite fundar libremente centros de enseñanza. En 1869, surgen como actividad formativa una serie de conferencias dominicales en las que aparecen dos propuestas educativas que dan lugar a dos tipos de mujer, cuyo fin común es facilitar el paso a la sociedad moderna que ya existía en otros países europeos, y que empezaba a darse, paulatinamente, en España. En 1870 se funda la Asociación para la Enseñanza de la Mujer para consolidar el ideal de mujer que propone Fernando de Castro.
The article focuses its content on some fundamental steps of women´s education introduced by the Education Act 1868, which allowed free foundation schools. In 1869, some series of Sunday lectures were introduced as training activities. So, two different educational projects emerged, which would lead two different types of women; proposals, whose common aim was to help the gradual transition to a more modern society, similar to the one already present in other European countries. In 1870, the Association for Women´s Education was founded with the purpose of strengthening Fernando de Castro´s ideal women.
8 p.
application/pdf
spa
Universidad UMECIT
Panamá
Ensayo;Núm. 8 (6)
Álvarez-Ossorio, F. (1869). Algunas consideraciones generales sobre el matrimonio. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Araquistáin Quevedo, L. (1962). El pensamiento español contem-poráneo. Buenos Aires, Losada. Castro, F. de (1868). Discurso que en la apertura de los estudios de la Universidad Central, en la toma de posesión del Doctor Don Fernando de Castro, Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, nombrado Rector de la misma, y en la reposición de los Catedráticos separados, leyó el nuevo Rector el 1.º de noviembre de 1868. Madrid: [s. n.] (Imprenta de José M. Ducazcal). (1869a). Discurso. Fiesta literaria celebrada en honor de Miguel de Cervantes Saavedra, pp. 9-16. Madrid: [s. n.] (Imprenta de Gabriel Alhambra). (1869b). Discurso inaugural. 2ª ed. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Chacón Godás, R. (2006). Don Fernando de Castro y el problema del catolicismo liberal español. Madrid: Fundación Fernando de Castro/Fundación Diego de Sagredo. Corradi, F. (1869). De la influencia del cristianismo sobre la mujer, la familia y la sociedad. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Echegaray, J. (1869). Influencia del estudio de las ciencias físicas en la educación de la mujer. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Labra, R. M. de (1869). Sobre la mujer y la legislación castellana. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). (1888). D. Fernando de Castro. Estudio biográfico. Madrid: [s. n.] (Establecimiento tipográfico de El Correo, á cargo de F. Fernández). Menéndez Ureña, E. (1999). La actualidad del krausismo en su contexto europeo. Madrid: Parteluz. Moreno Nieto, J. (1869). Influencia de la mujer en la sociedad. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Moret y Prendergast, S. (1869). Influencia de la madre sobre la vocación y profesión de los hijos. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Pi y Margall, F. (1869). Sobre la misión de la mujer en la sociedad. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Rada y Delgado, J. de D. de la (1869). Sobre la educación de la mujer por la historia de otras mujeres. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Rodríguez, G. (1869). Influencia de las ciencias económicas y sociales en la educación de la mujer. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). Sanromá, J. M. (1869). Sobre la educación social de la mujer. Madrid: [s. n.] (Imprenta y estereotipia M. Rivadeneyra). San Román Gago, S. (2006). Las primeras maestras: los orígenes del proceso de feminización docente en España, 2ª ed. Barcelona: Ariel.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/216
Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
Ensayo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
Conferencias dominicales
Enseñanza
Mujer
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
spellingShingle Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
Garcia Romero, Juana
Garcia Romero, Juana
Conferencias dominicales
Enseñanza
Mujer
title_short Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
title_full Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
title_fullStr Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
title_full_unstemmed Las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: Dos paradigmas humanos
title_sort las conferencias dominicales en la asociación para la enseñanza de la mujer: dos paradigmas humanos
author Garcia Romero, Juana
Garcia Romero, Juana
author_facet Garcia Romero, Juana
Garcia Romero, Juana
building Repositorio digital
topic Conferencias dominicales
Enseñanza
Mujer
topic_facet Conferencias dominicales
Enseñanza
Mujer
publishDate 2018-06
language Español
publisher Universidad UMECIT
physical 8 p.
format Ensayo
description En este ensayo se exponen algunos de los pasos fundamentales de la enseñanza de la mujer a partir del decreto de 1868, que permite fundar libremente centros de enseñanza. En 1869, surgen como actividad formativa una serie de conferencias dominicales en las que aparecen dos propuestas educativas que dan lugar a dos tipos de mujer, cuyo fin común es facilitar el paso a la sociedad moderna que ya existía en otros países europeos, y que empezaba a darse, paulatinamente, en España. En 1870 se funda la Asociación para la Enseñanza de la Mujer para consolidar el ideal de mujer que propone Fernando de Castro. The article focuses its content on some fundamental steps of women´s education introduced by the Education Act 1868, which allowed free foundation schools. In 1869, some series of Sunday lectures were introduced as training activities. So, two different educational projects emerged, which would lead two different types of women; proposals, whose common aim was to help the gradual transition to a more modern society, similar to the one already present in other European countries. In 1870, the Association for Women´s Education was founded with the purpose of strengthening Fernando de Castro´s ideal women.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4077
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4077
_version_ 1792401017500860416
score 11.2563715