Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González

Este estudio se enfoca en la pertinencia y relevancia que denota, en el campo educativo, la influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el mejoramiento de las emociones en estudiantes del grado Preescolar, lo cual responde a unas necesidades a nivel de comuni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Puerta Quiceno, Vanessa, Chaparro Cardozo, Sandra Yaneth [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad UMECIT 2022-07
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6345
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-6345
recordtype dspace
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Chaparro Cardozo, Sandra Yaneth [tutor]
Puerta Quiceno, Vanessa
2023-02-15T13:56:57Z
2023-02-15T13:56:57Z
2022-07
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6345
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
REDI-UMECIT
https://repositorio.umecit.edu.pa/
Este estudio se enfoca en la pertinencia y relevancia que denota, en el campo educativo, la influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el mejoramiento de las emociones en estudiantes del grado Preescolar, lo cual responde a unas necesidades a nivel de comunidad educativa, donde se hace necesario instaurar prácticas pedagógicas que se ajusten a lo que requieren los estudiantes, a partir de las actividades rectoras propuestas en las bases curriculares de la primera infancia, donde enfocan los ambientes de aprendizaje basados en el desarrollo de las competencias en los niños y más aún en su dimensión socioafectiva, dando soltura, fluidez y libertad a la expresión de sus emociones desde los diversos lenguajes artísticos. Dicha investigación se fundamenta en el paradigma cualitativo con un enfoque acción participante, que permite realizar un análisis riguroso del cómo y para qué aportar a los ambientes de aprendizaje desde una mirada lúdico-pedagógica centrada en el estudiante. La investigación se realiza en la Institución Educativa Lola González de la ciudad de Medellín, tomando como muestra representativa el grupo Preescolar 1, en representación de una sola docente, la cual tiene a su cargo 35 estudiantes. Se recopilóla información para su respectivo análisis a través de las técnicas e instrumentos como el diario de campo, la entrevista y una lista de chequeo que aborda aspectos fundamentales desde la observación para ser registradas por el investigador para la respectiva triangulación, donde dilucidaron diferentes posturas de la influencia que tienen los ambientes de aprendizaje basados en lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en la primera infancia.
This study focuses on the pertinence and relevance that denotes in the educational field the influence of learning environments based on artistic languages for the improvement of emotions in Preschool students, which responds to needs at the educational community level, where it is necessary to establish pedagogical practices that adjust to the needs of students from the guiding activities proposed in the Early Childhood Curriculum Bases, where they focus on learning environments based on the development of competencies in children and even more so in its socio-affective dimension, giving ease, fluency and freedom to the expression of their emotions from the various artistic languages. This research is based on the qualitative paradigm with a participatory action approach, for which it allows a rigorous analysis of how and why to contribute to learning environments from a student-centered playful-pedagogical perspective. The research is carried out at the Lola González Educational Institution in the city of Medellín, taking as a representative sample the Preschool 1 group with a total of 35 students. The information is collected for its respective analysis throughinstruments such as the field diary, the interview and a checklist that addresses fundamental aspects from the observation to be recorded by the researcher for the respective triangulation, where they elucidated different positions of influence. thathave the learning environments based on artistic languages for the management of emotions in early childhood.
Maestría
Magíster en Ciencias de la Educación
123 p.
application/pdf
spa
Universidad UMECIT
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Panamá
Maestría en Ciencias de la Educación
Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
Emociones
Lenguajes artísticos
Ambientes de aprendizaje
Trabajo de grado-Maestría
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
spellingShingle Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
Puerta Quiceno, Vanessa
Chaparro Cardozo, Sandra Yaneth [tutor]
Puerta Quiceno, Vanessa
Emociones
Lenguajes artísticos
Ambientes de aprendizaje
Trabajo de grado-Maestría
title_short Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
title_full Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
title_fullStr Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
title_full_unstemmed Influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Lola González
title_sort influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en estudiantes de preescolar de la institución educativa lola gonzález
author Puerta Quiceno, Vanessa
Chaparro Cardozo, Sandra Yaneth [tutor]
Puerta Quiceno, Vanessa
author_facet Puerta Quiceno, Vanessa
Chaparro Cardozo, Sandra Yaneth [tutor]
Puerta Quiceno, Vanessa
building Repositorio digital
topic Emociones
Lenguajes artísticos
Ambientes de aprendizaje
Trabajo de grado-Maestría
topic_facet Emociones
Lenguajes artísticos
Ambientes de aprendizaje
Trabajo de grado-Maestría
publishDate 2022-07
language Español
publisher Universidad UMECIT
physical 123 p.
format Trabajo de grado - Maestría
description Este estudio se enfoca en la pertinencia y relevancia que denota, en el campo educativo, la influencia de los ambientes de aprendizaje basados en los lenguajes artísticos para el mejoramiento de las emociones en estudiantes del grado Preescolar, lo cual responde a unas necesidades a nivel de comunidad educativa, donde se hace necesario instaurar prácticas pedagógicas que se ajusten a lo que requieren los estudiantes, a partir de las actividades rectoras propuestas en las bases curriculares de la primera infancia, donde enfocan los ambientes de aprendizaje basados en el desarrollo de las competencias en los niños y más aún en su dimensión socioafectiva, dando soltura, fluidez y libertad a la expresión de sus emociones desde los diversos lenguajes artísticos. Dicha investigación se fundamenta en el paradigma cualitativo con un enfoque acción participante, que permite realizar un análisis riguroso del cómo y para qué aportar a los ambientes de aprendizaje desde una mirada lúdico-pedagógica centrada en el estudiante. La investigación se realiza en la Institución Educativa Lola González de la ciudad de Medellín, tomando como muestra representativa el grupo Preescolar 1, en representación de una sola docente, la cual tiene a su cargo 35 estudiantes. Se recopilóla información para su respectivo análisis a través de las técnicas e instrumentos como el diario de campo, la entrevista y una lista de chequeo que aborda aspectos fundamentales desde la observación para ser registradas por el investigador para la respectiva triangulación, donde dilucidaron diferentes posturas de la influencia que tienen los ambientes de aprendizaje basados en lenguajes artísticos para el manejo de las emociones en la primera infancia. This study focuses on the pertinence and relevance that denotes in the educational field the influence of learning environments based on artistic languages for the improvement of emotions in Preschool students, which responds to needs at the educational community level, where it is necessary to establish pedagogical practices that adjust to the needs of students from the guiding activities proposed in the Early Childhood Curriculum Bases, where they focus on learning environments based on the development of competencies in children and even more so in its socio-affective dimension, giving ease, fluency and freedom to the expression of their emotions from the various artistic languages. This research is based on the qualitative paradigm with a participatory action approach, for which it allows a rigorous analysis of how and why to contribute to learning environments from a student-centered playful-pedagogical perspective. The research is carried out at the Lola González Educational Institution in the city of Medellín, taking as a representative sample the Preschool 1 group with a total of 35 students. The information is collected for its respective analysis throughinstruments such as the field diary, the interview and a checklist that addresses fundamental aspects from the observation to be recorded by the researcher for the respective triangulation, where they elucidated different positions of influence. thathave the learning environments based on artistic languages for the management of emotions in early childhood.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6345
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6345
_version_ 1792400992042483712
score 11.255725