Estrategias didácticas para la enseñanza de la literacidad en niños y niñas del grado primero de educación básica primaria en la Institución Educativa Juan Arias sede Emaús, del municipio de Magangué, Bolívar

El estudio se desarrolla con el propósito de diseñar estrategias didácticas para la enseñanza de la literalidad en niños y niñas del grado primero de educación básica primaria, de la Institución Educativa Juan Arias sede Emaús, del municipio de Magangué, Bolívar....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Mercado Chacón, Celinda, Español Sierra, William Frank [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad UMECIT 2022-06
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6926
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio se desarrolla con el propósito de diseñar estrategias didácticas para la enseñanza de la literalidad en niños y niñas del grado primero de educación básica primaria, de la Institución Educativa Juan Arias sede Emaús, del municipio de Magangué, Bolívar. Para ello, se apuesta por los fundamentos teóricos asociados a la enseñanza de la lectura y la escritura desde los primeros años de escolaridad, desde los aportes de eruditos de la ciencia del lenguaje, la lingüística, entre otros. Metodológicamente, el estudio opta por las directrices del paradigma de la investigación cuantitativa, cualitativa y mixta, con un tipo de estudio basado en el diseño de estrategias para la enseñanza. En ese sentido, se propone la encuesta sociodemográfica y el cuestionario como técnicas e instrumentos de recolección de datos. Los resultados de esta dan cuenta de unos hábitos de lectura y escritura de los estudiantes intervenidos, relacionados también con el núcleo familiar. Por consiguiente, se propone la estrategia “Alcancía del saber” como una alternativa didáctica que aplica una serie de actividades, con sus respectivas instrucciones, como guía para mejorar la problemática de literacidad desde los primeros años de escolaridad. The study is developed with the purpose of designing didactic strategies for teaching Literality in boys and girls in the first grade of primary basic education of the Juan Arias educational institution, Emaús headquarters in the municipality of Magangué, Bolívar. For this, it is committed to the theoretical foundations associated with the teaching of reading and writing from the first years of schooling, from the contributions of scholars of science of language, linguistics, among others. Methodologically, the study opts for the guidelines of the paradigm of quantitative, qualitative, and mixed research with a type of study based on the design of teaching strategies. In this sense, the survey sociodemographic and the questionnaire as data collection techniques and instruments. The results of this show some reading and writing habits of the students who intervened, also related to the family nucleus. Therefore, it is proposed the Piggy bank of knowledge strategy as a didactic alternative that applies a series of activities, with their respective instructions that serve as a guide to improve the Literacy problem from the first years of schooling.
Physical Description:111 p.