Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.

La vereda las Delicias de Puerto López Meta, se encuentra en el paisaje de altillanura, las UAF por parte de restitución de tierras cuenta con 25 hectáreas aproximadamente desde hace ya cerca de 8 - 10 años. En algunas de las parcelas, durante los años de ocupación, se ha desarrollado programas de p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra, Director: Ramirez Villa, Luis Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2019
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1389
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.unillanos.edu.co:001-1389
recordtype dspace
spelling Director: Ramirez Villa, Luis Carlos
Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
2019-08-22T20:50:42Z
2019-08-22T20:50:42Z
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1389
71hojas
La vereda las Delicias de Puerto López Meta, se encuentra en el paisaje de altillanura, las UAF por parte de restitución de tierras cuenta con 25 hectáreas aproximadamente desde hace ya cerca de 8 - 10 años. En algunas de las parcelas, durante los años de ocupación, se ha desarrollado programas de producción, sobre todo que obedecen al sistema campesino de traspatio, unos hacia la parte pecuaria como producción bovina, aves de corral, cerdos y otras hacia la parte agrícola (cultivo de piña, maíz, yuca), sin embargo otras familias optaron por el arrendamiento de sus tierras a grandes productores por el termino de 5 años. Las familias que han mostrado interés en desarrollar programas productivos en sus fincas se ven en la necesidad de tener en épocas de verano una alternativa de producción, almacenamiento y conservación de alimento ya que la mayoría de estas no lo han hecho ya sea por desconocimiento propio o por falta de acompañamiento técnico o profesional que le brinde un asesoramiento adecuado para desarrollar estas alternativas que sean sustentables para la alimentación de sus animales en la época de verano.
6.1.1 Calidad de vida familiar .......................................................... 15 6.1.2 Categoría salud .............................................................. 16 6.1.3 Categoría socio- económico .................................................. 16 6.1.4 Categoría: percepción de bienestar ........................................... 16 6.1.5 Categoría: educación ........................................................... 16 6.1.6 Seguridad alimentaria ............................................................. 16 6.1.7 Soberanía alimentaria ..................................................... 17 6.1.8 Integración familiar ................................................................. 17 6.1.9 Proyecto de vida ....................................................................... 18 6.1.10 Nivel de organización ....................................................................... 18 6.1.11 Diversidad étnico-cultural ...................................................... 18 6.1.12 Recurso semilla ................................................................................. 18 6.2 Bancos de proteína .................................................................. 19
Tesis (Medicina Veterinaria y Zootecnia ) Universidad de los LlanosResultado para Obtener el Título de Médico Veterinario y Zootecnista
Pregrado
Medicina Veterinaria y Zootecnia
application/pdf
spa
Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2019
Universidad de los Llanos, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
Trabajo de grado - Pregrado
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
SEGURIDAD ALIMENTARIA
APUESTAS PRODUCTIVAS
Publication
institution Universidad de los Llanos
collection d_repositorio.unillanos.edu.co-DSPACE
title Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
spellingShingle Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
Director: Ramirez Villa, Luis Carlos
Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
SEGURIDAD ALIMENTARIA
APUESTAS PRODUCTIVAS
6.1.1 Calidad de vida familiar .......................................................... 15 6.1.2 Categoría salud .............................................................. 16 6.1.3 Categoría socio- económico .................................................. 16 6.1.4 Categoría: percepción de bienestar ........................................... 16 6.1.5 Categoría: educación ........................................................... 16 6.1.6 Seguridad alimentaria ............................................................. 16 6.1.7 Soberanía alimentaria ..................................................... 17 6.1.8 Integración familiar ................................................................. 17 6.1.9 Proyecto de vida ....................................................................... 18 6.1.10 Nivel de organización ....................................................................... 18 6.1.11 Diversidad étnico-cultural ...................................................... 18 6.1.12 Recurso semilla ................................................................................. 18 6.2 Bancos de proteína .................................................................. 19
title_short Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
title_full Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
title_fullStr Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
title_full_unstemmed Fortalecimiento en los Procesos de Agricultura Familiar Sustentados en el Enfoque Sistémico y la Producción Tropical Sostenible que Promuevan Procesos de Desarrollo Local.
title_sort fortalecimiento en los procesos de agricultura familiar sustentados en el enfoque sistémico y la producción tropical sostenible que promuevan procesos de desarrollo local.
author Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
Director: Ramirez Villa, Luis Carlos
Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
author_facet Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
Director: Ramirez Villa, Luis Carlos
Pérez Arbeláez, Yeimy Alexandra
building Repositorio digital
topic SEGURIDAD ALIMENTARIA
APUESTAS PRODUCTIVAS
topic_facet SEGURIDAD ALIMENTARIA
APUESTAS PRODUCTIVAS
language Español
publisher Villavicencio: Universidad de los Llanos, 2019
format Trabajo de grado - Pregrado
description La vereda las Delicias de Puerto López Meta, se encuentra en el paisaje de altillanura, las UAF por parte de restitución de tierras cuenta con 25 hectáreas aproximadamente desde hace ya cerca de 8 - 10 años. En algunas de las parcelas, durante los años de ocupación, se ha desarrollado programas de producción, sobre todo que obedecen al sistema campesino de traspatio, unos hacia la parte pecuaria como producción bovina, aves de corral, cerdos y otras hacia la parte agrícola (cultivo de piña, maíz, yuca), sin embargo otras familias optaron por el arrendamiento de sus tierras a grandes productores por el termino de 5 años. Las familias que han mostrado interés en desarrollar programas productivos en sus fincas se ven en la necesidad de tener en épocas de verano una alternativa de producción, almacenamiento y conservación de alimento ya que la mayoría de estas no lo han hecho ya sea por desconocimiento propio o por falta de acompañamiento técnico o profesional que le brinde un asesoramiento adecuado para desarrollar estas alternativas que sean sustentables para la alimentación de sus animales en la época de verano.
contents 6.1.1 Calidad de vida familiar .......................................................... 15 6.1.2 Categoría salud .............................................................. 16 6.1.3 Categoría socio- económico .................................................. 16 6.1.4 Categoría: percepción de bienestar ........................................... 16 6.1.5 Categoría: educación ........................................................... 16 6.1.6 Seguridad alimentaria ............................................................. 16 6.1.7 Soberanía alimentaria ..................................................... 17 6.1.8 Integración familiar ................................................................. 17 6.1.9 Proyecto de vida ....................................................................... 18 6.1.10 Nivel de organización ....................................................................... 18 6.1.11 Diversidad étnico-cultural ...................................................... 18 6.1.12 Recurso semilla ................................................................................. 18 6.2 Bancos de proteína .................................................................. 19
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1389
url_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1389
_version_ 1797112071160070144
score 11.255725