Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500

El estudio de la NIA 500 y el perfil profesional del revisor fiscal y el auditor en ésta, se ha dividido en dos ámbitos principales, uno relacionado con su función procedimental en la Auditoría y otro orientado en el perfil profesional, el cual hace referencia a las aptitudes que deberá adquirir el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Díaz Castro, Javier, Parrado Rincon, Whiter Smith, Moya Martínez, Sary Estefany, Saénz Peña, Karent Jouliet, Cepeda Vigoya, María Paula
Format: Artículo de Investigación
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2016-07-01
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.unillanos.edu.co:001-1789
recordtype dspace
spelling Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
2016-07-01 19:30:39
2022-06-13T17:26:57Z
2016-07-01 19:30:39
2022-06-13T17:26:57Z
2016-07-01
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1789
10.22579/23463910.55
2346-3910
https://doi.org/10.22579/23463910.55
El estudio de la NIA 500 y el perfil profesional del revisor fiscal y el auditor en ésta, se ha dividido en dos ámbitos principales, uno relacionado con su función procedimental en la Auditoría y otro orientado en el perfil profesional, el cual hace referencia a las aptitudes que deberá adquirir el auditor para cumplir con lo establecido por la normatividad a entrar en vigor. Justificación: la realización de éste estudio surge con la intención de indagar a cerca del nivel de actualización y capacitación en el ejercicio de la profesión. Tiene una connotación teórico-práctica.  Antecedentes: a nivel Latinoamérica se denota un desarrollo normativo superior en países como México y Costa Rica, Colombia por su parte, se encuentra en periodo de transición y preparación al respecto. Metodología: implementa un diseño no experimental de corte transversal, es de alcance descriptivo y de tipo documental y correlacional. Resultados: se muestra el análisis de la información de manera gráfica y el estudio entre las variables de correlación. Conclusiones: al trabajo investigativo se le atribuye comprensivo, coherente y pertinente como instrumento en el proceso de capacitación y actualización de la profesión.
Introduction: the study of ISA 500 and the      professional profile of the auditor and the auditor, It has been divided into two main areas, one related to the procedural professional profile in the audit and other professional oriented profile, which refers to the skills they should acquire the auditor to comply with the provisions of the regulation to enter into force. Justification: the realization of this study comes with the intention of investigating to near the level of updating and training in the exercise of the profession. It has a theoretical and practical connotation. Antecedent: Latin America a higher level policy development in countries such as Mexico and Costa Rica, Colombia is denoted meanwhile, is in transition period and preparation about it. Methodology: It implements a non-experimental cross-sectional design is powerful and descriptive and correlational documentary. Results: analyzing information graphically and study correlation between variables is shown. Conclusions: the research work is credited with comprehensive, coherent and relevant as a tool in the process of training and updating of the profession.
application/pdf
spa
Universidad de los Llanos
Javier Díaz Castro, Whiter Smith Parrado Rincon, Sary Estefany Moya Martínez, Karent Jouliet Saénz Peña, María Paula Cepeda Vigoya - 2020
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/55
Merchandising
Retail
Decision Making
Consumer
Marketing
point of sale
Mechandising
Comercio minorista
toma de decisiones
consumidor
marketing
punto de venta
Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
Professional profile of the fiscal auditor and the auditor regarding the ISA 500
Artículo de Investigación
Research Article
info:eu-repo/semantics/article
Sección Contenido - artículos de investigación
Sección content - research articles
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Decreto 410 . (23 de Marzo de 1971). Diario Oficial 33.339. Bogotá, Cundinamarca.\n\nLey 43. (13 de Diciembre de 1990). DIARIO OFICIAL. AÑO CXXVII. N. 39602. Bogotá.\n\nLey 1314. (13 de Julio de 2009). Diario Oficial 47.409. Bogotá.\n\nDecreto 302. (20 de Febrero de 2015). Diario Oficial 49431. Bogotá.\n\nBANCO , M., & FONDO MONETRIO , I. (2013). Informe sobre Observancia de Códigos y Normas (ROSC). COLOMBIA.\n\nCacho, S. I., González, M. d., & Guerrero, P. C. (2012). La perspectiva cualitativa de la materialidad en auditoría: evidencia empírica en México y Colombia. Proquest, 1275 -1284.\n\nCacho, S. I.,Tagle, M. A., & Corte, J. M. (Enero -Abril de 2011). Convergencia Mexicana con las Normas Internacionales de Auditoría. Investigación y Ciencia-Universidad Autónoma de Aguascalientes.\n\nCardozo, J. M. (2013). Los servicios de aseguramiento en la pequeña empresa: ¿Nivel de seguridad alto o moderado? Cuadernos de Contabilidad.\n\nConsejo Técnico, C. (30 de Septiembre de 2014). Documento de la Sustentación de la propuesta a los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo sobre la aplicación de las normas internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información. Recuperado el 18 de Marzo de 2015, de Consejo Técnico de Contaduría: http://www.ctcp.gov.co/documentos2.php\n\nCunha, P. R., & Beuren, I. M. (2006). Técnicas de amostragem utilizadas nas empresas de auditoría independente establelecidas em Santa Catarina. Revista Contabilidade & Finanças.\n\nEscamilla, J. H. (Septiembre de 2010). Auditax. Obtenido de Auditax: http://www.audytax.mx/wp-content/uploads/2014/09/NIA-s.pdf\n\nFortin,H., Barros, A. C., & Cutler, K. (2010 ). Contabilidad y crecimiento en América Latina y el Caribe. Colombia: Mayol Ediciones S.A.\n\nGutiérrez, A. d. (2012). Una evidencia empírica del efecto de la regulación de la auditoría sobre el comportamiento de las pequeñas empresas de Castilla y León.\n\nRevista de investigación económica y social de Castilla y León.Instituto Mexicano, d. C. (2011). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Obtenido de "Adopción de Normas Internacionales de Auditoría": http://imcp.org.mx/areas-de-conocimiento/auditoría/adopcion-de-las-normas-internacionales-de-auditoría-nia#.VW8AOc9_Okp\n\nJ.D. Colegio Contadores Públicos, C. R. (12 de febrero de 2015). Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Obtenido de Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica: http://www.ccpa.or.cr/file/circulares/2015/Circular%2017-2015.pdf\n\nJ.D. Colegio Contadores Públicos, d. (11 de Diciembre de 2014). Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Obtenido de Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica: http://www.ccpa.or.cr/file/circulares/2015/Circular%2017-2015.pdf\n\nMarín, J. H. (03 de junio de 2015). Actualícese. Obtenido de Actualícese: http://actualicese.com/opinion/un-contador-publico-hoy-jose-hernando-zuluaga-marin/\n\nMurayama, J. L., & Morales Gutiérrez,F. (2009). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Obtenido de Instituto Mexicano de Contadores Públicos: http://imcp.org.mx/normatividad/se-acompana-el-nuevo-boletin-3060\n\nOrtiz, L. Y., Muñoz, V. M., & Castrillon, A. O. (14 de Marzo de 2013). Análisis de la Implementación y plan de adopción de las normas internacionales de auditorías NIAS (NIA 500) evidencia de auditoría en Colombia. Obtenido de Biblioteca Digital de Universidad de San Buenaventura: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2034/1/Analisis_Normas_Internacionales_Montoya_2013.pdf\n\nRamirez, S. I., & Martinez, F. J. (2012). La adopciòn de las reformas cualitativas sobre materialidad en auditorìa. Evidencia empìrica de su uso y consecuencias en Mexico y España. INNOVAR JOURNAL, 174.
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/55/40
Núm. 2 , Año 2016 : Revista Geon Vol 3 No 2 julio diciembre 2016
13
2
6
3
Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)
Publication
institution Universidad de los Llanos
collection d_repositorio.unillanos.edu.co-DSPACE
title Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
spellingShingle Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
Merchandising
Retail
Decision Making
Consumer
Marketing
point of sale
Mechandising
Comercio minorista
toma de decisiones
consumidor
marketing
punto de venta
title_short Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
title_full Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
title_fullStr Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
title_full_unstemmed Perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la NIA 500
title_sort perfil profesional del revisor fiscal y el auditor respecto a la nia 500
author Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
author_facet Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
Díaz Castro, Javier
Parrado Rincon, Whiter Smith
Moya Martínez, Sary Estefany
Saénz Peña, Karent Jouliet
Cepeda Vigoya, María Paula
building Repositorio digital
topic Merchandising
Retail
Decision Making
Consumer
Marketing
point of sale
Mechandising
Comercio minorista
toma de decisiones
consumidor
marketing
punto de venta
topic_facet Merchandising
Retail
Decision Making
Consumer
Marketing
point of sale
Mechandising
Comercio minorista
toma de decisiones
consumidor
marketing
punto de venta
publishDate 2016-07-01
language Español
publisher Universidad de los Llanos
format Artículo de Investigación
description El estudio de la NIA 500 y el perfil profesional del revisor fiscal y el auditor en ésta, se ha dividido en dos ámbitos principales, uno relacionado con su función procedimental en la Auditoría y otro orientado en el perfil profesional, el cual hace referencia a las aptitudes que deberá adquirir el auditor para cumplir con lo establecido por la normatividad a entrar en vigor. Justificación: la realización de éste estudio surge con la intención de indagar a cerca del nivel de actualización y capacitación en el ejercicio de la profesión. Tiene una connotación teórico-práctica.  Antecedentes: a nivel Latinoamérica se denota un desarrollo normativo superior en países como México y Costa Rica, Colombia por su parte, se encuentra en periodo de transición y preparación al respecto. Metodología: implementa un diseño no experimental de corte transversal, es de alcance descriptivo y de tipo documental y correlacional. Resultados: se muestra el análisis de la información de manera gráfica y el estudio entre las variables de correlación. Conclusiones: al trabajo investigativo se le atribuye comprensivo, coherente y pertinente como instrumento en el proceso de capacitación y actualización de la profesión. Introduction: the study of ISA 500 and the      professional profile of the auditor and the auditor, It has been divided into two main areas, one related to the procedural professional profile in the audit and other professional oriented profile, which refers to the skills they should acquire the auditor to comply with the provisions of the regulation to enter into force. Justification: the realization of this study comes with the intention of investigating to near the level of updating and training in the exercise of the profession. It has a theoretical and practical connotation. Antecedent: Latin America a higher level policy development in countries such as Mexico and Costa Rica, Colombia is denoted meanwhile, is in transition period and preparation about it. Methodology: It implements a non-experimental cross-sectional design is powerful and descriptive and correlational documentary. Results: analyzing information graphically and study correlation between variables is shown. Conclusions: the research work is credited with comprehensive, coherent and relevant as a tool in the process of training and updating of the profession.
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1789
url_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1789
_version_ 1797111954780717056
score 11.255509