Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar

En mercadeo, resulta difícil conocer las reacciones de los consumidores ante los estímulos publicitarios. Estas reacciones con frecuencia no se pueden observar de manera directa, por lo cual existe una tendencia a emplear tecnología especializada para medir el comportamiento de los individuos ante d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Author: Escobar Torres, Maria Orquídea
Format: Artículo de Investigación
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2015-07-21
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1821
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.unillanos.edu.co:001-1821
recordtype dspace
spelling Escobar Torres, Maria Orquídea
2015-07-21 00:00:00
2022-06-13T17:27:11Z
2015-07-21 00:00:00
2022-06-13T17:27:11Z
2015-07-21
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1821
10.22579/23463910.92
2346-3910
https://doi.org/10.22579/23463910.92
En mercadeo, resulta difícil conocer las reacciones de los consumidores ante los estímulos publicitarios. Estas reacciones con frecuencia no se pueden observar de manera directa, por lo cual existe una tendencia a emplear tecnología especializada para medir el comportamiento de los individuos ante diferentes estímulos. En esta investigación se busca conocer las respuestas psicofisiológicas ante una propaganda sobre medio ambiente, medidas por medio del polígrafo, en 20 personas, hombres y mujeres estudiantes universitarios y profesionales, con edades entre 18 y 48 años, en Bogotá. Los resultados muestran una diferencia en cuanto a la respiración torácica y abdominal y evidencian contradicciones entre el reporte verbal sobre el impacto de la propaganda y las reacciones frente al polígrafo.
In marketing, it is difficult to know the reactions of consumers to advertising stimuli. These reactions often cannot be observed directly, so there is a tendency to employ specialized technology to measure the behavior of individuals to different stimuli. This research seeks to understand the psychophysiological reactions on environmental advertising in through the polygraph, on 20 people, male and female university students and professionals, aged 18 and 48, in Bogota. The results show a difference in the thoracic and abdominal breathing and evident contradictions between verbal report on the impact of advertising and reactions on the polygraph.
application/pdf
spa
Universidad de los Llanos
Maria Orquídea Escobar Torres - 2020
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/92
Joropo
Plains Folklore
Brand
Internationalization
Joropo
Folclor Llanero
Marca
Internacionalización
Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
Consumer reactions in the polygraph before a propaganda about the environment - María Orquídea Escobar
Artículo de Investigación
Research Article
info:eu-repo/semantics/article
Sección Contenido - artículos de investigación
Sección content - research articles
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
American Polygraph Association – APA (2010). Sitio web de APA, [en línea], disponible en: http://www.polygraph.org/section/researchstandards-apa-publications.\n\nCortés, A. (2006). “Reflexiones sobre el papel de la publicidad institucional en la educación social”. Sevilla-Cádiz: Centro Andaluz de Estudios Empresariales (CEADE, Sevilla).Grupo Comunicación y Poder (Universidad de Málaga). España. ac@alfonsocortes.com Grupo de Trabajo: Publicidad y marketing. IX Congreso IBERCOM.\n\nEscobar, O. (2014). Entrevista personal octavioescobar@gmail.com\n\nGarcía Martínez, M.A. (2013). “La gran brecha entre lo que dicen y realmente piensan los consumidores”, sitio web de Puro Marketing, [en línea], disponible en: http://www.puromarketing.com/88/18083/granbrecha-entre-dicen-realmente-piensan-consumidores.html [accesado el día 21 de noviembre de 2014]\n\nGraves, P. (2011) “¿Por qué consumimos? El mito de los estudios de mercado, y las verdades sobre la psicología del comprador y su comportamiento”. Barcelona: Ediciones Urano.\n\nLindstrom, M. (2009). “Compradicción. Verdades y mentiras de por qué las personas compran”. Bogotá: Editorial Norma.\n\nRodríguez, D. A. (2008). “El carácter como determinante diferencial para el posicionamiento de las marcas”. Tesis de grado Facultad de Comunicación, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.\n\nValbuena, B. F. (2014). Sitio web de la Universidad Javeriana, [en línea], disponible en:http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis48.pdf\n\nEntrevista personal. belfer71@gmail.com
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/92/74
Núm. 2 , Año 2015 : Revista Geon Vol 2 No 2 julio diciembre 2015
35
2
30
2
Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)
Publication
institution Universidad de los Llanos
collection d_repositorio.unillanos.edu.co-DSPACE
title Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
spellingShingle Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
Escobar Torres, Maria Orquídea
Escobar Torres, Maria Orquídea
Joropo
Plains Folklore
Brand
Internationalization
Joropo
Folclor Llanero
Marca
Internacionalización
title_short Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
title_full Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
title_fullStr Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
title_full_unstemmed Reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – María Orquídea Escobar
title_sort reacciones de los consumidores en el polígrafo ante una propaganda sobre medio ambiente – maría orquídea escobar
author Escobar Torres, Maria Orquídea
Escobar Torres, Maria Orquídea
author_facet Escobar Torres, Maria Orquídea
Escobar Torres, Maria Orquídea
building Repositorio digital
topic Joropo
Plains Folklore
Brand
Internationalization
Joropo
Folclor Llanero
Marca
Internacionalización
topic_facet Joropo
Plains Folklore
Brand
Internationalization
Joropo
Folclor Llanero
Marca
Internacionalización
publishDate 2015-07-21
language Español
publisher Universidad de los Llanos
format Artículo de Investigación
description En mercadeo, resulta difícil conocer las reacciones de los consumidores ante los estímulos publicitarios. Estas reacciones con frecuencia no se pueden observar de manera directa, por lo cual existe una tendencia a emplear tecnología especializada para medir el comportamiento de los individuos ante diferentes estímulos. En esta investigación se busca conocer las respuestas psicofisiológicas ante una propaganda sobre medio ambiente, medidas por medio del polígrafo, en 20 personas, hombres y mujeres estudiantes universitarios y profesionales, con edades entre 18 y 48 años, en Bogotá. Los resultados muestran una diferencia en cuanto a la respiración torácica y abdominal y evidencian contradicciones entre el reporte verbal sobre el impacto de la propaganda y las reacciones frente al polígrafo. In marketing, it is difficult to know the reactions of consumers to advertising stimuli. These reactions often cannot be observed directly, so there is a tendency to employ specialized technology to measure the behavior of individuals to different stimuli. This research seeks to understand the psychophysiological reactions on environmental advertising in through the polygraph, on 20 people, male and female university students and professionals, aged 18 and 48, in Bogota. The results show a difference in the thoracic and abdominal breathing and evident contradictions between verbal report on the impact of advertising and reactions on the polygraph.
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1821
url_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1821
_version_ 1797111902278516736
score 11.255725