La literatura infantil en el área de educación física: algunas consideraciones acerca de su olvido

Según el Diccionario de la Lengua Española (2001), una de las acepciones del vocablo olvido es el “descuido de algo que se debía tener presente” (p. 1620). Es justo la idea clave y el objetivo de este texto, discutir las razones por las que los maestros y maestras olvidaron– y todavía siguen olvidan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Author: Guimarães Botelho, Rafael
Format: Artículos de reflexión no resultado de investigación
Language:Español
Published: Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos 2021-03-17
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Según el Diccionario de la Lengua Española (2001), una de las acepciones del vocablo olvido es el “descuido de algo que se debía tener presente” (p. 1620). Es justo la idea clave y el objetivo de este texto, discutir las razones por las que los maestros y maestras olvidaron– y todavía siguen olvidando–la literatura infantil en el área de educación física. Para ello, y con base en el referencial teórico de Botelho (2010a), se presenta la problemática que enmarca la discusión. According to the Lengua Española Dictionary (2001), one of the meanings of the word forgotten is the “neglect of something that had to be present” (p. 1620). It is just the key idea and purpose of this text, to discuss the reasons why teachers and teachers have forgotten - and still forget about children's literature in the area of ​​physical education. For him, and based on the theoretical framework of Botelho (2010a), there is a problem that frames the discussion.
ISSN:2011-4680