Conocimientos y prácticas de las familias en el manejo del dengue en Saravena – Arauca

Introducción: El dengue se caracteriza por presentar un comportamiento cíclico de epidemias que se repite cada tres a cuatro años. El 55% de la población colombiana está en riesgo de adquirir la enfermedad o morir a causa de esta. Arauca es uno departamentos que registra las mayor incidencia en el p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Cosme Grueso, Yaned, Parra Lozada, Carmen Lucrecia, Rodríguez Ariza, Mileidy Amelia, Salamanca Ramos, Emilce
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2020-07-02
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2676
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El dengue se caracteriza por presentar un comportamiento cíclico de epidemias que se repite cada tres a cuatro años. El 55% de la población colombiana está en riesgo de adquirir la enfermedad o morir a causa de esta. Arauca es uno departamentos que registra las mayor incidencia en el país. Objetivo: Identificar los conocimientos y prácticas implementadas por las familias en el manejo del dengue, en el municipio de Saravena- Arauca. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo transversal con variables cualitativas y cuantitativas con base a la teoría fundamentada. Resultados: Se Demostró que las familias tienen adecuadas prácticas en la prevención, control y manejo de la enfermedad, además de esto muestra que los cuidados desde un enfoque familiar se convierten en un estímulo favorable para la recuperación de la salud. Conclusiones: Los conocimientos y prácticas que tienen las familias se evidencia de manera positiva, estos se ven reflejados en las prácticas de prevención que ejercen dentro del núcleo familiar y en la comunidad. This article is based on the research carried out on families in the management of dengue in the rural and urban areas of the municipality of Saravena - Arauca, whose. Objective: To identify the knowledge and practices implemented by families in the management of dengue, in the Saravena[1]Arauca municipality. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study with qualitative and quantitative variables based with grounded theory. Results: The instruments used in the research showed that families have adequate practices in the prevention, control and management of the disease, in addition to this, it shows that care from a family perspective becomes a favorable stimulus for health recovery. Conclusions: The knowledge that families have is evidenced in a positive way, these are reflected in the prevention practices that they exercise within the family nucleus and in the community.