Aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en Latinoamerica 2015.

La Enfermería como disciplina profesional tiene su desarrollo científico, centrado en sus propios conocimientos, debido a su pionera Florence Nightingale, dando origen las primeras bases teóricas e investigaciones sobre la profesión. Para dar un enfoque al cuidado, se debe tener diversas herramienta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Bautista González, Kelly Alejandra, Moreno Hernández, Danna Margarita, Director. Oscar Alexander Gutiérrez Lesmes
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Villavicencio, Universidad de los Llanos 2016 2016
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/738
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Enfermería como disciplina profesional tiene su desarrollo científico, centrado en sus propios conocimientos, debido a su pionera Florence Nightingale, dando origen las primeras bases teóricas e investigaciones sobre la profesión. Para dar un enfoque al cuidado, se debe tener diversas herramientas y una de ellas es el PAE, su implementación es una ventaja que origina autonomía en el quehacer del profesional, garantizando el desarrollo de la práctica clínica con bases científicas, permitiendo así priorizar las necesidades de cada usuario, favoreciendo un cuidado de calidad de tal forma que ayude a mitigar riesgos, complicaciones y permite una atención personalizada al usuario. En el contexto colombiano es poca la información que se encuentra sobre investigaciones que se enfoquen en estudiar la utilidad e importancia del PAE, en el ámbito clínico y/o comunitario, y más aún que el profesional de enfermería de su opinión de la utilidad, ventajas y desventajas de esta herramienta fundamental para el cuidado de calidad. Por eso en necesario construir un concepto general que permita unificar y profundizar la definición del PAE en las escuelas de enfermería de Colombia específicamente el Programa de enfermería de Universidad de los llanos.