Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica

El objeto de esta investigación se centra en saber cuáles son las estrategias de las empresas de RR.PP en de Colombia, las estrategias que manejan para tener una comunicación estratégica eficiente con sus clientes y analizar que tal ha sido su crecimiento; si bien es cierto que no todas las empres...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: García Amortegui, Yeimi Yesenia, González Pulido, Angelica Sofia, Universidad de los Llanos
Format: Trabajo de grado
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.unillanos.edu.co:001-789
recordtype dspace
spelling González Pulido, Angelica Sofia
García Amortegui, Yeimi Yesenia
Universidad de los Llanos
2018-06-12T16:12:05Z
2018-06-12T16:12:05Z
2017
García Amortegui, Y. (2017). Estrategias que Implementan las Empresas de Relaciones Públicas para una Comunicación Estratégica [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/789
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Universidad de los Llanos
https://repositorio.unillanos.edu.co/
El objeto de esta investigación se centra en saber cuáles son las estrategias de las empresas de RR.PP en de Colombia, las estrategias que manejan para tener una comunicación estratégica eficiente con sus clientes y analizar que tal ha sido su crecimiento; si bien es cierto que no todas las empresas usan las estrategias de las Relaciones Publicas, aun no se podrán encontrar en un ranking oficial que determine cuáles son las empresas del país que usan este tipo de estrategias. Este estudio pretende indagar, identificar, analizar, diagnosticar y de esta manera conocer cuáles son las empresas con mejores de estrategias de RR.PP. para determinar si hacen parte de su comunicación estratégica, y así mismo poder proponer estrategias nuevas e innovadoras que cumplan con los objetivos. Aunque las RR.PP. se interrelacionan con otras profesiones y diversas áreas de estudio, existen muchos elementos definidos que usan las empresas visto desde el enfoque de las Relaciones Publicas para crear estrategias de Marketing, además que tanto alcance pueden generar estas estrategias en sus clientes y determinar las estrategias en donde se involucra la imagen de las empresas y evaluarlas para saber cuáles son las que más la eficientes, y que tanto se pueden adaptar estas estrategias de RR.PP. en momentos en donde las empresas han tenido crisis por mal uso de su buen nombre.
1. Presentación. -- 2. Planteamiento del Problema. -- 2.1 Formulación del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1Objetivo General. -- 4.2 Objetivos Específicos. -- 5. Marcos de Referencia. -- 5.1 Marco Contextual. -- 5.2Marco Conceptual. -- 5.3 Marco Legal. -- 6. Metodología. -- 6.1 Tipo de estudio: Exploratoria. -- 6.2 Fuentes y métodos para obtener la información. -- 6.3 Proceso de muestreo. -- 6.4 Selección. -- 7. Desarrollo de la investigación. -- 8. Trabajo de Campo. -- 8.1 Objetivos de la visita. -- 8 8.2 Descripción del entorno. -- 8.3 Descripción empresarial. -- 8.4 Descripción social. -- 8.5 Observaciones adicionales. -- 9. Desarrollo de objetivos. -- 9.1 Relaciones Públicas en Colombia. -- 9.2 Relaciones públicas y comunicación estratégica de la mano. -- 9.3 Viabilidad de las estrategias en el mundo globalizado. -- 10. Nuevas Estrategias de Relaciones Públicas. -- 11. Conclusiones Generales. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencias. -- 14. Anexo.
Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo Material Acompañado por un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la Colección Multimedia, identificado con el número MER/0158 Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2017
Pregrado
Profesional en mercadeo
Programa en mercadeo
44 páginas
application/pdf
spa
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Económicas
Villavicencio
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
Trabajo de grado
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Gonzalez.F. (2015) Ranking de agencias de Relaciones Públicas: El valor intangible en RP. Recuperado de: http://www.merca20.com/ranking-de-agencias-de-relacionespublicas-el-valor-intangible-en-rp/
Halten (1987) Concepto de Estrategia. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/unconcepto-de-estrategia/
Kotler. P (2006) Del libro: Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, Pág. 11
Martini.N. (1998) Definiendo las Relaciones Públicas. Recuperado de: http://www.rrppnet.com.ar/defrrpp.htm
Meza. H (2015) Relaciones publicas digitales: 7 tendencias en la mira para 2016. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/relaciones-publicas-digitales-7- tendencias-en-la-mira-para-2016/
Moreno, A.; Molleda, J. C.y Suárez , A. M. (2006, junio) “ Estratégica y relaciones públicas en entornos socioeconómicos y políticos en transición: Estudio Contextual Comparativo en Colombia, México y Venezuela”. Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx
Mosquera.M (2015) Las relaciones publicas en un mundo globalizado. Recuperado de: http://impresa.prensa.com/opinion/relaciones-globalizado-Maritza-MosqueraSumich_0_4260323993.html
Ojalvo.M. Las relaciones públicas en Colombia muy activas, pero con poco espacio académico. Bogotá. Ojalvo Comunicaciones.
Tironi.E.(2004) Comunicación Estratégica. Santiago de Chile. Editorial Taurus Pensamiento.
Universidad de los Llanos. (2014) RESOLUCIÓN No 007 de Abril 30 de 2014. Recuperado de: http://www.unillanos.edu.co/docus/G- %20RESOLUCI%C3%93N%20%20%20No.%2007%20%20OPCIONES%20DE %20GRADO.pdf
Relaciones industriales
Redes comerciales
Alianzas estratégicas (Negocios)
Comités de empresas
Publication
institution Universidad de los Llanos
collection d_repositorio.unillanos.edu.co-DSPACE
title Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
spellingShingle Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
García Amortegui, Yeimi Yesenia
González Pulido, Angelica Sofia
García Amortegui, Yeimi Yesenia
Universidad de los Llanos
Relaciones industriales
Redes comerciales
Alianzas estratégicas (Negocios)
Comités de empresas
1. Presentación. -- 2. Planteamiento del Problema. -- 2.1 Formulación del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1Objetivo General. -- 4.2 Objetivos Específicos. -- 5. Marcos de Referencia. -- 5.1 Marco Contextual. -- 5.2Marco Conceptual. -- 5.3 Marco Legal. -- 6. Metodología. -- 6.1 Tipo de estudio: Exploratoria. -- 6.2 Fuentes y métodos para obtener la información. -- 6.3 Proceso de muestreo. -- 6.4 Selección. -- 7. Desarrollo de la investigación. -- 8. Trabajo de Campo. -- 8.1 Objetivos de la visita. -- 8 8.2 Descripción del entorno. -- 8.3 Descripción empresarial. -- 8.4 Descripción social. -- 8.5 Observaciones adicionales. -- 9. Desarrollo de objetivos. -- 9.1 Relaciones Públicas en Colombia. -- 9.2 Relaciones públicas y comunicación estratégica de la mano. -- 9.3 Viabilidad de las estrategias en el mundo globalizado. -- 10. Nuevas Estrategias de Relaciones Públicas. -- 11. Conclusiones Generales. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencias. -- 14. Anexo.
title_short Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
title_full Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
title_fullStr Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
title_full_unstemmed Estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
title_sort estrategias que implementan las empresas de relaciones públicas para una comunicación estratégica
author García Amortegui, Yeimi Yesenia
González Pulido, Angelica Sofia
García Amortegui, Yeimi Yesenia
Universidad de los Llanos
author_facet García Amortegui, Yeimi Yesenia
González Pulido, Angelica Sofia
García Amortegui, Yeimi Yesenia
Universidad de los Llanos
Universidad de los Llanos
author_corporate Universidad de los Llanos
building Repositorio digital
topic Relaciones industriales
Redes comerciales
Alianzas estratégicas (Negocios)
Comités de empresas
topic_facet Relaciones industriales
Redes comerciales
Alianzas estratégicas (Negocios)
Comités de empresas
publishDate 2017
language Español
publisher Universidad de los Llanos
physical 44 páginas
format Trabajo de grado
description El objeto de esta investigación se centra en saber cuáles son las estrategias de las empresas de RR.PP en de Colombia, las estrategias que manejan para tener una comunicación estratégica eficiente con sus clientes y analizar que tal ha sido su crecimiento; si bien es cierto que no todas las empresas usan las estrategias de las Relaciones Publicas, aun no se podrán encontrar en un ranking oficial que determine cuáles son las empresas del país que usan este tipo de estrategias. Este estudio pretende indagar, identificar, analizar, diagnosticar y de esta manera conocer cuáles son las empresas con mejores de estrategias de RR.PP. para determinar si hacen parte de su comunicación estratégica, y así mismo poder proponer estrategias nuevas e innovadoras que cumplan con los objetivos. Aunque las RR.PP. se interrelacionan con otras profesiones y diversas áreas de estudio, existen muchos elementos definidos que usan las empresas visto desde el enfoque de las Relaciones Publicas para crear estrategias de Marketing, además que tanto alcance pueden generar estas estrategias en sus clientes y determinar las estrategias en donde se involucra la imagen de las empresas y evaluarlas para saber cuáles son las que más la eficientes, y que tanto se pueden adaptar estas estrategias de RR.PP. en momentos en donde las empresas han tenido crisis por mal uso de su buen nombre.
contents 1. Presentación. -- 2. Planteamiento del Problema. -- 2.1 Formulación del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1Objetivo General. -- 4.2 Objetivos Específicos. -- 5. Marcos de Referencia. -- 5.1 Marco Contextual. -- 5.2Marco Conceptual. -- 5.3 Marco Legal. -- 6. Metodología. -- 6.1 Tipo de estudio: Exploratoria. -- 6.2 Fuentes y métodos para obtener la información. -- 6.3 Proceso de muestreo. -- 6.4 Selección. -- 7. Desarrollo de la investigación. -- 8. Trabajo de Campo. -- 8.1 Objetivos de la visita. -- 8 8.2 Descripción del entorno. -- 8.3 Descripción empresarial. -- 8.4 Descripción social. -- 8.5 Observaciones adicionales. -- 9. Desarrollo de objetivos. -- 9.1 Relaciones Públicas en Colombia. -- 9.2 Relaciones públicas y comunicación estratégica de la mano. -- 9.3 Viabilidad de las estrategias en el mundo globalizado. -- 10. Nuevas Estrategias de Relaciones Públicas. -- 11. Conclusiones Generales. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencias. -- 14. Anexo.
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/789
url_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/789
_version_ 1797112049157799936
score 11.2608595