Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.

Colombia, desde hace casi cuatro décadas, vive una compleja situación de conflicto armado, presente notablemente en el país; en algunas de estas zonas, la violencia ha hecho un cambio en la vida de los pobladores, alterando la actividad normal y el desarrollo productivo de las mismas; a partir d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de Sucre
Main Authors: Torres Sierra, Liz María, Hernández Taboada, Fernando
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Sucre 2019-10-28
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/936
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.unisucre.edu.co:001-936
recordtype dspace
spelling Hernández Taboada, Fernando
Torres Sierra, Liz María
2019-10-28T20:18:39Z
2019-10-28T20:18:39Z
2019-10-28
Torres Sierra, L. M. (2009)Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007. Universidad de Sucre, Colombia
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/936
74 hojas,
Colombia, desde hace casi cuatro décadas, vive una compleja situación de conflicto armado, presente notablemente en el país; en algunas de estas zonas, la violencia ha hecho un cambio en la vida de los pobladores, alterando la actividad normal y el desarrollo productivo de las mismas; a partir de esta situación, se han planteado por diferentes entes, propuestas y alternativas para encontrar salidas viables y pacíficas al conflicto que ha afectado el nivel económico y moral de las personas, implementando estrategias integrales de desarrollo dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, denominados Programas Regionales de Desarrollo y Paz (PDP´s). El Programa de Desarrollo y Paz llega a una zona del país tan golpeada por la violencia y con altos índices de pobreza en sus poblaciones como lo es la Región de los Montes de María (Colombia). Este programa en esta zona es liderado y coordinado por la Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María (FRDPMMa), que es una organización de la Sociedad Civil (OSC), sin ánimo de lucro, pluralista y autónoma, participativa y comunitaria. La FRDPMMa ejerce el rol de entidad socia, en la ejecución de 73 subproyectos productivos dentro del Proyecto Paz y Desarrollo (PP&D) en las tipologías de Seguridad Alimentaria (SA) y Generación de Empleos e Ingresos (GEI), favoreciendo a comunidades vulnerables de la zona para impulsar e institucionalizar un programa de desarrollo humano integral, autónomo y sostenible.
Pregrado
Ingeniero(a) Agroindustrial
application/pdf
spa
Universidad de Sucre
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Agroindustrial
Derechos Reservados - Universidad de Sucre
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
Trabajo de grado - Pregrado
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
Agrocadenas (2006): “Acuerdo de competitividad de productos hortofrutícolas”. 2006, en Internet: http://www.agrocadenas.gov.co/frutales/frutales_acuerdos.htm
Abejas y miel LTDA (2009): Conversación personal
Cámara comercio Bogotá (2005): Presentación “Mega Proyecto de la Sabana” Dr. Jorge Carulla en Reunión Cadena Hortalizas. 7 octubre 2005.
Cámara de comercio Bogotá (2006): “Megaproyecto agroindustrial de Bogotá y Cundinamarca”, 2006, en Internet: http://www.camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=70&conID=11 70
DNP. “Crecimiento alto y sostenido: la condición para un desarrollo con equidad” en: Plan de Desarrollo 2006-2010 Estado comunitario: desarrollo para todos, DNP, 2007, en Internet: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/GCRP/PND 2006_2010/Capi_4_FINAL.pdf
Montes de María
Aspectos económicos
Productos agrícolas
Productos artesanales
Trabajo de grado ingeniería Agroindustrial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
institution Universidad de Sucre
collection d_repositorio.unisucre.edu.co-DSPACE
title Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
spellingShingle Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
Torres Sierra, Liz María
Hernández Taboada, Fernando
Torres Sierra, Liz María
Montes de María
Aspectos económicos
Productos agrícolas
Productos artesanales
Trabajo de grado ingeniería Agroindustrial
title_short Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
title_full Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
title_fullStr Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
title_full_unstemmed Caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de María en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
title_sort caracterización de los procesos agroindustriales realizados en los subproyectos ejecutados en la subregión montes de maría en el marco del programa de desarrollo y paz, dinamizado por la “fundación red, desarrollo y paz de los montes de maría” durante los años 2005 - 2007.
author Torres Sierra, Liz María
Hernández Taboada, Fernando
Torres Sierra, Liz María
author_facet Torres Sierra, Liz María
Hernández Taboada, Fernando
Torres Sierra, Liz María
building Repositorio digital
topic Montes de María
Aspectos económicos
Productos agrícolas
Productos artesanales
Trabajo de grado ingeniería Agroindustrial
topic_facet Montes de María
Aspectos económicos
Productos agrícolas
Productos artesanales
Trabajo de grado ingeniería Agroindustrial
publishDate 2019-10-28
language Español
publisher Universidad de Sucre
format Trabajo de grado - Pregrado
description Colombia, desde hace casi cuatro décadas, vive una compleja situación de conflicto armado, presente notablemente en el país; en algunas de estas zonas, la violencia ha hecho un cambio en la vida de los pobladores, alterando la actividad normal y el desarrollo productivo de las mismas; a partir de esta situación, se han planteado por diferentes entes, propuestas y alternativas para encontrar salidas viables y pacíficas al conflicto que ha afectado el nivel económico y moral de las personas, implementando estrategias integrales de desarrollo dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, denominados Programas Regionales de Desarrollo y Paz (PDP´s). El Programa de Desarrollo y Paz llega a una zona del país tan golpeada por la violencia y con altos índices de pobreza en sus poblaciones como lo es la Región de los Montes de María (Colombia). Este programa en esta zona es liderado y coordinado por la Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María (FRDPMMa), que es una organización de la Sociedad Civil (OSC), sin ánimo de lucro, pluralista y autónoma, participativa y comunitaria. La FRDPMMa ejerce el rol de entidad socia, en la ejecución de 73 subproyectos productivos dentro del Proyecto Paz y Desarrollo (PP&D) en las tipologías de Seguridad Alimentaria (SA) y Generación de Empleos e Ingresos (GEI), favoreciendo a comunidades vulnerables de la zona para impulsar e institucionalizar un programa de desarrollo humano integral, autónomo y sostenible.
url https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/936
url_str_mv https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/936
_version_ 1706677352135655424
score 11.255509