Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961

El trabajo presenta el estudio necesario la elaboración de las tablas de valoración documental, para el Sena Seccional Boyacá, en virtud de que son una herramienta necesaria para el arreglo y organización de los fondos documentales acumulados, también se hicieron, con el propósito de plantear una s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Gutiérrez Fonseca, Adahine, Parra Báez, Lina Adriana
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1506
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-1506
recordtype dspace
spelling Parra Báez, Lina Adriana
Gutiérrez Fonseca, Adahine
2016-07-11T14:54:28Z
2016-07-11T14:54:28Z
2015
Gutiérrez Fonseca, A. (2015). Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961. (Tesis de Especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/jspui/handle/001/1506
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1506
TG EA310.15 G984
108 hojas : ilustraciones a color
El trabajo presenta el estudio necesario la elaboración de las tablas de valoración documental, para el Sena Seccional Boyacá, en virtud de que son una herramienta necesaria para el arreglo y organización de los fondos documentales acumulados, también se hicieron, con el propósito de plantear una solución a la falta de organización y problemas de almacenamiento inadecuados, para identificar los documentos de carácter histórico e implementar las medidas de conservación que estos requieren, también para guiar a la administración y a la unidad de archivo en la realización de las transferencias secundarias, para facilitar un servicio eficiente ya que hace más rápida la búsqueda de documentos y de esta forma garantiza el derecho que tienen los ciudadanos colombianos del acceso a la información, y para fomentar el ahorro de espacio y recursos. Se elaboró la propuesta teniendo en cuenta las orientaciones del Archivo General de la Nación que el Acuerdo 04 de 2013, señala que la organización de los fondos documentales acumulados debe basarse en los instructivos que se elaboren para esta finalidad, por esta razón se aplicó la metodología propuesta en el manual de organización de fondos documentales acumulados.
Incluye bibliografía: (páginas 90-91)
Especialización
Especialista en Archivística
application/pdf
spa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Especialización en Archivística
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Tablas de retención documental
Administración de archivos
Transferencias documentales
Gestión documental
Selección y valoración documental
Especialización en Archivística - Tesis y disertaciones académicas
Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
spellingShingle Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
Gutiérrez Fonseca, Adahine
Parra Báez, Lina Adriana
Gutiérrez Fonseca, Adahine
Tablas de retención documental
Administración de archivos
Transferencias documentales
Gestión documental
Selección y valoración documental
Especialización en Archivística - Tesis y disertaciones académicas
title_short Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
title_full Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
title_fullStr Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
title_full_unstemmed Elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del SENA Seccional Boyacá para el periodo 1958-1961
title_sort elaboración de la propuesta de las tablas de valoración del sena seccional boyacá para el periodo 1958-1961
author Gutiérrez Fonseca, Adahine
Parra Báez, Lina Adriana
Gutiérrez Fonseca, Adahine
author_facet Gutiérrez Fonseca, Adahine
Parra Báez, Lina Adriana
Gutiérrez Fonseca, Adahine
building Repositorio digital
topic Tablas de retención documental
Administración de archivos
Transferencias documentales
Gestión documental
Selección y valoración documental
Especialización en Archivística - Tesis y disertaciones académicas
topic_facet Tablas de retención documental
Administración de archivos
Transferencias documentales
Gestión documental
Selección y valoración documental
Especialización en Archivística - Tesis y disertaciones académicas
publishDate 2015
language Español
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
format Trabajo de grado - Pregrado
description El trabajo presenta el estudio necesario la elaboración de las tablas de valoración documental, para el Sena Seccional Boyacá, en virtud de que son una herramienta necesaria para el arreglo y organización de los fondos documentales acumulados, también se hicieron, con el propósito de plantear una solución a la falta de organización y problemas de almacenamiento inadecuados, para identificar los documentos de carácter histórico e implementar las medidas de conservación que estos requieren, también para guiar a la administración y a la unidad de archivo en la realización de las transferencias secundarias, para facilitar un servicio eficiente ya que hace más rápida la búsqueda de documentos y de esta forma garantiza el derecho que tienen los ciudadanos colombianos del acceso a la información, y para fomentar el ahorro de espacio y recursos. Se elaboró la propuesta teniendo en cuenta las orientaciones del Archivo General de la Nación que el Acuerdo 04 de 2013, señala que la organización de los fondos documentales acumulados debe basarse en los instructivos que se elaboren para esta finalidad, por esta razón se aplicó la metodología propuesta en el manual de organización de fondos documentales acumulados.
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1506
url_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1506
_version_ 1778720899821731840
score 11.24717