Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión

El trabajo presenta una propuesta de diseño de sistema físico o mecánico encaminado a promover y facilitar el cambio postural en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar ulceras por presión.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Bohórquez Jiménez, Diana Rocio, Martínez Vargas, María Fernanda, Cely Rojas, José Eisenover
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2655
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-2655
recordtype dspace
spelling Cely Rojas, José Eisenover
Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
2019-05-27T11:47:59Z
2019-05-27T11:47:59Z
2017
Bohórquez Jiménez, D. R. & Martínez Vargas, M. F. (2017). Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar ulceras por presión. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2655
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2655
1 recurso en línea (146 páginas) : ilustraciones color, tablas, figuras.
El trabajo presenta una propuesta de diseño de sistema físico o mecánico encaminado a promover y facilitar el cambio postural en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar ulceras por presión.
Bibliografía: páginas 138-139.
Pregrado
Diseñador Industrial
application/pdf
spa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escuela de Diseño Industrial
Facultad Seccional de Duitama
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Cuidados de la piel - Efectos adversos
Ergonomía
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Diseño de sistemas
Interacción hombre-computador
Úlcera por presión - Control
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial
Diseño de productos - Innovaciones tecnológicas
Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
González Consuegra R, Cardona Mazo D, Murcia Trujillo P, Martiz Vera G. Prevalencia de úlceras por presión en Colombia: informe preliminar. Revista de la Facultad de Medicina. 2014
Schuurman, A protocol for determining differences in cosistency an deph of palliativa care service porvision across community sities. Health and Social care in thr community .June 2010
HERNÁNDEZ , Nubia .Efecto De Una Intervención De Enfermería Encaminada A Prevenir Las Úlceras De Presión En Pacientes Con Enfermedad Cerebrovascular En Fase Sub-Aguda, Fundamentada En El Modelo De Adaptación De Callista Roy. Colombia .2014.
Soldevilla Agreda JJ, Torra i Bou JE, Verdú Soriano J. Impacto social y económico de las úlceras por presión. En: Enfermería y úlceras por presión: de la reflexión sobre la disciplina a las evidencias en los cuidados. España: Grupo ICE – Investigação Científica em Enfermagem; 2008:247-58
Fuentelsaz Gallego C. Validación de la escala EMINA©: un instrumento de valoración del riesgo de desarrollar úlceras por presión en pacientes hospitalizados. Enferm Clínica. 1999;11(3):97103.
Rich M, Ayora P, Carrillo M, Donaire M, López E, Romero B. Protocolo de cuidados en úlceras por presión. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba - Dirección de Enfermería. Unidad de calidad, docencia e investigación de Enfermería; 2010
Castro AB, et al: Prioritizing safe patient handling, J Nurs Admin 36(7/8):363,2006
European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP), National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP): Treatment of pressure ulcers: quick reference guide, Washington DC, 2009, National Pressure Ulcer Advisory Panel.
Pieper B: Pressure ulcers: impact, etiology, and classification. In Bryant RA, Nix DP, editors: Acute and chronic wounds: current management concepts, ed 4, St Louis, 2012, Mosby.
Bryant RA: Types of skin damage and differential diagnosis. In Bryant RA, Nix DP, editors: Acute and chronic wounds: current management concepts, ed 4, St Louis, 2012, Mosby
Wound, Ostomy and Continence Nurses Society: Guideline for prevention and management of pressure ulcers, Guideline for Prevention and Management of Pressure Ulcers: WOCN Clinical Practice Guideline Series, Mount Laurel, NJ, 2010, WOCN
Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ): Pressure ulcer prevention and treatment, 2010
Brienza DM, et al: Pressure redistribution: seating, positioning and support surfaces. In Baranoski S, Ayello EA, editors: Wound care essentials: practice principles, ed 2, Philadelphia, 2008, Lippincott, Williams & Wilkins.
Potter, Perry, Stockert, Fundamentos de enfermeria octava edicion Hall Nº de páginas: 1367 págs. Editorial: S.A. ELSEVIER ESPAÑA Año edición: 2015 Plaza de edición: MADRID Pag.1131-1197
Perry A, Potter P. Guía Mosby De Técnicas Y Procedimientos En Enfermería. Barcelona: Elsevier; 2011
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
spellingShingle Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
Cely Rojas, José Eisenover
Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
Cuidados de la piel - Efectos adversos
Ergonomía
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Diseño de sistemas
Interacción hombre-computador
Úlcera por presión - Control
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial
Diseño de productos - Innovaciones tecnológicas
title_short Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
title_full Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
title_fullStr Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
title_full_unstemmed Sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
title_sort sistema y/o mecanismo para promover y facilitar el cambio postural, en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar úlceras por presión
author Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
Cely Rojas, José Eisenover
Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
author_facet Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
Cely Rojas, José Eisenover
Bohórquez Jiménez, Diana Rocio
Martínez Vargas, María Fernanda
building Repositorio digital
topic Cuidados de la piel - Efectos adversos
Ergonomía
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Diseño de sistemas
Interacción hombre-computador
Úlcera por presión - Control
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial
Diseño de productos - Innovaciones tecnológicas
topic_facet Cuidados de la piel - Efectos adversos
Ergonomía
Diseño de sistemas centrado en el usuario
Diseño de sistemas
Interacción hombre-computador
Úlcera por presión - Control
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial
Diseño de productos - Innovaciones tecnológicas
publishDate 2017
language Español
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
format Trabajo de grado - Pregrado
description El trabajo presenta una propuesta de diseño de sistema físico o mecánico encaminado a promover y facilitar el cambio postural en pacientes encamados que por su condición son susceptibles a desarrollar ulceras por presión.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2655
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2655
_version_ 1778721313669513216
score 11.254837