Panorama y desafíos de la educación posgradual en áreas pragmáticas para el mundo productivo: Ingeniería, Administración, Economía y Contaduría

Este libro presenta los resultados obtenidos en una investigación en la que se analizaron las tendencias de oferta posgradual en el área de Ingeniería, Administración, Economía y Contaduría en países de África, Asia, Europa, Latinoamérica, y algunos países del continente americano, incluidos Estados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Barreto Bernal, Patricia Carolina, Rojas Cruz, Diana Lizeth, Sarmiento Rojas, Jorge Andrés
Format: Libro
Language:Español
Published: Editorial UPTC 17-09-2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3847
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este libro presenta los resultados obtenidos en una investigación en la que se analizaron las tendencias de oferta posgradual en el área de Ingeniería, Administración, Economía y Contaduría en países de África, Asia, Europa, Latinoamérica, y algunos países del continente americano, incluidos Estados Unidos y Colombia. Dentro de los datos obtenidos, se resaltaron las universidades líderes, los programas más ofertados y algunas referencias comparativas sobre sus posibilidades laborales y necesidades de formación para corresponder a la pertinencia en el campo productivo. El libro concluye con algunas reflexiones y consideraciones acerca de las implicaciones que deja la pandemia para la Educación Superior y los desafíos que representan el nuevo escenario para las universidades. The book presents the results obtained in a research study in which the trends of postgraduate offerings in Engineering, Management, Economics and Accounting in Africa, Asia, Europe, Latin America and two countries of the American continent, including United States and Colombia, were analyzed. Among the data obtained, the leading universities, the most offered programs and some comparative references on their labor possibilities and training needs to correspond to the relevance in the productive field were highlighted. The book concludes with some reflections and considerations about the impli<span class="s1">cations </span>of the pandemic for Higher Education and the challenges that the new scenario represents for Universities