Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento

Los procesos económicos se fundamentan principalmente y en mayor proporción en la información y el conocimiento, hoy, las organizaciones de tipo empresarial que participan en la dinámica económica de todos los países, están obligadas a crear valor para sus accionistas, clientes y grupos de interés,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Cruz Vásquez, José Luis, Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Format: Libro
Language:Español
Published: Editorial UPTC 09-12-2020
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3945
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-3945
recordtype dspace
spelling Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
2020-12-09T10:02:09
2021-12-16T20:47:06Z
2021-12-16T20:47:06Z
09-12-2020
9789586604659
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3945
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
Los procesos económicos se fundamentan principalmente y en mayor proporción en la información y el conocimiento, hoy, las organizaciones de tipo empresarial que participan en la dinámica económica de todos los países, están obligadas a crear valor para sus accionistas, clientes y grupos de interés, lo cual no depende solamente de las capacidades productivas o financieras, el conocimiento, ya que la información se constituye como uno de los orígenes esenciales para lograr mayor productividad, innovación y competitividad. En un entorno cada vez más dinámico, con una extensión apresurada de la competencia, los recursos económicos cardinales para la sociedad y las organizaciones, ya no son ni el capital ni el trabajo, son la información y el conocimiento. Hayek (1998), afirma que, cualquier enfoque que busque explicación acerca del progreso económico, política económica o diseño de sistemas económicos, debe tener en cuenta las formas en que el conocimiento, que se encuentra disperso entre los seres humanos, es transmitido y utilizado. Castells (2001), indica que el poder, reside en la mente de las personas, allí se centra el poder, en las imágenes y modelos, alrededor de los cuales las sociedades organizan sus instituciones y las personas edifican y dan significado a sus vidas. Las formas en que se disemina e intercambia el conocimiento determinan la forma en la que se desarrollan las economías y las sociedades. Las empresas proveedoras de servicios intensivos en conocimiento, son consideradas un componente esencial en los sistemas o ecosistemas de innovación, debido a que, si trabajan activamente en el ecosistema, son fuente de transferencia de información, conocimiento y tecnología, constituyéndose en un factor que jalona la innovación empresarial. Las empresas de servicios de conocimiento participan en el desarrollo de actividades estratégicas de sus clientes, aportan conocimiento que sus clientes no poseen y que necesitan para lograr sus metas, así que las empresas proveedoras de servicios basados en conocimiento, contribuyen de manera directa e indirecta, con el crecimiento y desarrollo de las empresas y la economía.
application/pdf
spa
Editorial UPTC
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f138
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a190
Boyacá
Centro Regional de Innovación y Productividad
Gestión del conocimiento
Knowledge-intensive business services
Servicios intensivos en conocimiento
https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/download/139/170/3220
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
spellingShingle Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Boyacá
Centro Regional de Innovación y Productividad
Gestión del conocimiento
Knowledge-intensive business services
Servicios intensivos en conocimiento
title_short Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
title_full Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
title_fullStr Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
title_full_unstemmed Modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
title_sort modelo de gestión para empresas de servicios intensivos en conocimiento
author Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
author_facet Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Cruz Vásquez, José Luis
Rodríguez Moreno, Diana Cristina
building Repositorio digital
topic Boyacá
Centro Regional de Innovación y Productividad
Gestión del conocimiento
Knowledge-intensive business services
Servicios intensivos en conocimiento
topic_facet Boyacá
Centro Regional de Innovación y Productividad
Gestión del conocimiento
Knowledge-intensive business services
Servicios intensivos en conocimiento
publishDate 09-12-2020
language Español
publisher Editorial UPTC
format Libro
description Los procesos económicos se fundamentan principalmente y en mayor proporción en la información y el conocimiento, hoy, las organizaciones de tipo empresarial que participan en la dinámica económica de todos los países, están obligadas a crear valor para sus accionistas, clientes y grupos de interés, lo cual no depende solamente de las capacidades productivas o financieras, el conocimiento, ya que la información se constituye como uno de los orígenes esenciales para lograr mayor productividad, innovación y competitividad. En un entorno cada vez más dinámico, con una extensión apresurada de la competencia, los recursos económicos cardinales para la sociedad y las organizaciones, ya no son ni el capital ni el trabajo, son la información y el conocimiento. Hayek (1998), afirma que, cualquier enfoque que busque explicación acerca del progreso económico, política económica o diseño de sistemas económicos, debe tener en cuenta las formas en que el conocimiento, que se encuentra disperso entre los seres humanos, es transmitido y utilizado. Castells (2001), indica que el poder, reside en la mente de las personas, allí se centra el poder, en las imágenes y modelos, alrededor de los cuales las sociedades organizan sus instituciones y las personas edifican y dan significado a sus vidas. Las formas en que se disemina e intercambia el conocimiento determinan la forma en la que se desarrollan las economías y las sociedades. Las empresas proveedoras de servicios intensivos en conocimiento, son consideradas un componente esencial en los sistemas o ecosistemas de innovación, debido a que, si trabajan activamente en el ecosistema, son fuente de transferencia de información, conocimiento y tecnología, constituyéndose en un factor que jalona la innovación empresarial. Las empresas de servicios de conocimiento participan en el desarrollo de actividades estratégicas de sus clientes, aportan conocimiento que sus clientes no poseen y que necesitan para lograr sus metas, así que las empresas proveedoras de servicios basados en conocimiento, contribuyen de manera directa e indirecta, con el crecimiento y desarrollo de las empresas y la economía.
isbn 9789586604659
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3945
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3945
_version_ 1778721121091190784
score 11.246717