La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.

Este estudio es realizado con laintensión de caracterizar la relaciónexistente en las sustanciaspsicoactivas y el delito,especialmente desde el enfoque enmujeres privadas de la libertad. Paraello se realiza aplicación de encuestaa 292 mujeres en la RM Bogotá,entre los 18 y 52 años de edad, conuna me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Author: López Cantero, Ever Jose
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2018-10-10
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5709
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-5709
recordtype dspace
spelling López Cantero, Ever Jose
2021-12-21T17:20:48Z
2021-12-21T17:20:48Z
2018-10-10
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5709
1771
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
Este estudio es realizado con laintensión de caracterizar la relaciónexistente en las sustanciaspsicoactivas y el delito,especialmente desde el enfoque enmujeres privadas de la libertad. Paraello se realiza aplicación de encuestaa 292 mujeres en la RM Bogotá,entre los 18 y 52 años de edad, conuna media de 32,5 años. La seleccióndel establecimiento respondió a uncriterio de conveniencia para eldesarrollo de la investigación, norespondió a un muestreo de lapoblación. Con la investigación fueposible concluir que relación drogas ydelito puede abordarse desde cuatrodimensiones: (i) delitos cometidosbajo los efectos de alguna sustancia,(ii) delitos cometidos para elconsumo de sustancias psicoactivas,(iii) delitos conexos al mundo de lasdrogas ilícitas, y (iv) delitos
application/pdf
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_adicciones/c_adicciones/paper/view/1771
La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Congreso nacional de adicciones y foro de farmacodependencia y conducta -2016
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_adicciones/c_adicciones/paper/download/1771/1778
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
spellingShingle La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
López Cantero, Ever Jose
López Cantero, Ever Jose
title_short La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
title_full La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
title_fullStr La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
title_full_unstemmed La Mujer y el consumo de sustancias Psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
title_sort la mujer y el consumo de sustancias psicoactivas en contextos de privación de la libertad.
author López Cantero, Ever Jose
López Cantero, Ever Jose
author_facet López Cantero, Ever Jose
López Cantero, Ever Jose
building Repositorio digital
publishDate 2018-10-10
language Español
format Documento de Conferencia
description Este estudio es realizado con laintensión de caracterizar la relaciónexistente en las sustanciaspsicoactivas y el delito,especialmente desde el enfoque enmujeres privadas de la libertad. Paraello se realiza aplicación de encuestaa 292 mujeres en la RM Bogotá,entre los 18 y 52 años de edad, conuna media de 32,5 años. La seleccióndel establecimiento respondió a uncriterio de conveniencia para eldesarrollo de la investigación, norespondió a un muestreo de lapoblación. Con la investigación fueposible concluir que relación drogas ydelito puede abordarse desde cuatrodimensiones: (i) delitos cometidosbajo los efectos de alguna sustancia,(ii) delitos cometidos para elconsumo de sustancias psicoactivas,(iii) delitos conexos al mundo de lasdrogas ilícitas, y (iv) delitos
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5709
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5709
_version_ 1727061538345320448
score 11.254837