Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente

Spa: La trayectoria histórica del programa, y la experiencia de los docentes exige analizar el impacto de éste en otros contextos, de esta manera la reflexión que permiten las prácticas de los maestros llevan a estudiar, a través de las historias de vida de egresados y estudiantes de la Licenciat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Author: Pineda de Cuadros, Nubia Elena
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2018-09-14
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5820
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-5820
recordtype dspace
spelling Pineda de Cuadros, Nubia Elena
2021-12-21T17:24:30Z
2021-12-21T17:24:30Z
2018-09-14
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5820
277
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
Spa: La trayectoria histórica del programa, y la experiencia de los docentes exige analizar el impacto de éste en otros contextos, de esta manera la reflexión que permiten las prácticas de los maestros llevan a estudiar, a través de las historias de vida de egresados y estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana, la condiciones sociales, políticas y culturales de los maestros y maestras egresados y estudiantes del programa en educación básica, desde su labor docente en escuelas rurales que implementan la metodología Escuela Nueva, en los municipios de Combita (Boyacá), Leticia (Amazonas), Cimitarra (Santander) y Barrancominas (Guainía), y de ésta forma evidenciar la importancia que alcanzan estos maestros como líderes comunitarios en cada uno de los contextos donde desarrollan sus prácticas pedagógicas, junto a otras actividades que son propias de estos lugares, donde los docentes viven y trabajan habitualmente.
application/pdf
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/view/277
Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/download/277/274
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
spellingShingle Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
Pineda de Cuadros, Nubia Elena
Pineda de Cuadros, Nubia Elena
title_short Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
title_full Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
title_fullStr Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana desde su labor docente
title_sort algunas reflexiones sobre las condiciones actuales (sociales, políticas y culturales) de los maestros y maestras del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas, humanidades y lengua castellana desde su labor docente
author Pineda de Cuadros, Nubia Elena
Pineda de Cuadros, Nubia Elena
author_facet Pineda de Cuadros, Nubia Elena
Pineda de Cuadros, Nubia Elena
building Repositorio digital
publishDate 2018-09-14
language Español
format Documento de Conferencia
description Spa: La trayectoria histórica del programa, y la experiencia de los docentes exige analizar el impacto de éste en otros contextos, de esta manera la reflexión que permiten las prácticas de los maestros llevan a estudiar, a través de las historias de vida de egresados y estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana, la condiciones sociales, políticas y culturales de los maestros y maestras egresados y estudiantes del programa en educación básica, desde su labor docente en escuelas rurales que implementan la metodología Escuela Nueva, en los municipios de Combita (Boyacá), Leticia (Amazonas), Cimitarra (Santander) y Barrancominas (Guainía), y de ésta forma evidenciar la importancia que alcanzan estos maestros como líderes comunitarios en cada uno de los contextos donde desarrollan sus prácticas pedagógicas, junto a otras actividades que son propias de estos lugares, donde los docentes viven y trabajan habitualmente.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5820
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5820
_version_ 1778721440830324736
score 11.24717