Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín

Spa: Considerando que la participación infantil es una tarea que requiere más investigación en los planos académico, social y político entre otros y pese a los avances y prácticas legislativas, las sociedades no reconocen aún a los niños y las niños como sujetos de derechos; dicha situación se evide...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Múnera Gallego, Sandra Milena, Ramírez Chaverra, Luz Adiela, Suárez Ríos, Jenny Alejandra
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2018-09-14
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5878
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-5878
recordtype dspace
spelling Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
2021-12-21T17:26:35Z
2021-12-21T17:26:35Z
2018-09-14
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5878
218
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
Spa: Considerando que la participación infantil es una tarea que requiere más investigación en los planos académico, social y político entre otros y pese a los avances y prácticas legislativas, las sociedades no reconocen aún a los niños y las niños como sujetos de derechos; dicha situación se evidencia en la continuidad de propuestas pedagógicas que reproducen formas de vida, regidas por representaciones e imaginarios sociales tradicionales y estructuralistas (con roles sociales pre-fijados según sexo, clase social, etc.), restringiendo la libertad de expresión, la toma de decisiones y vulnerando sus derechos. Sin embargo, en pocas instituciones consideran y entienden que los niños y niñas podrían participar en la elección de temáticas y contenidos pedagógicos, de manera que puedan ser tenidas en cuenta sus habilidades, intereses y necesidades, situación que en ocasiones desarticula el proceso de enseñanza aprendizaje con los contextos y prácticas culturales de los educandos, limitando la autonomía, autodefinición y en general, la posibilidad de incidir en la construcción histórica de sus comunidades, en el cuidado y/o la transformación de sus entornos, sus prácticas culturales, la configuración y expansión de sus subjetividades individuales y colectivas. Debido a esta situación, se considera necesaria la construcción de propuestas para la participación de las infancias, desde la reflexión-acción-reflexión, respondiendo a los principios que plantea una educación inclusiva, con unos lineamientos políticos nacional e internacional, guardando coherencia con el derecho a la educación para todos y todas en la que se proponen retos para la formación y creación de estrategias pedagógicas y comunitarias para la educación de niños y niñas desde su primera infancia. Por tanto se plantea una propuesta que pretende re-conocer la incidencia de los imaginarios sociales en la participación de las infancias a nivel social y educativo, desde la narrativa como enfoque metodológico que permita comprender a partir de los relatos de vida de las infancias y sus agentes significativos, bases para construir en conjunto con la comunidad, orientaciones pedagógicas que contribuyan a la transformación de los imaginarios sociales y potencien los procesos formativos desde la participación activa.
application/pdf
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/view/218
Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/download/218/215
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
spellingShingle Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
title_short Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
title_full Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
title_fullStr Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
title_full_unstemmed Incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín
title_sort incidencias de los imaginarios sociales en la participación social y educativa de las infancias del corregimiento santa elena del municipio de medellín
author Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
author_facet Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
Múnera Gallego, Sandra Milena
Ramírez Chaverra, Luz Adiela
Suárez Ríos, Jenny Alejandra
building Repositorio digital
publishDate 2018-09-14
language Español
format Documento de Conferencia
description Spa: Considerando que la participación infantil es una tarea que requiere más investigación en los planos académico, social y político entre otros y pese a los avances y prácticas legislativas, las sociedades no reconocen aún a los niños y las niños como sujetos de derechos; dicha situación se evidencia en la continuidad de propuestas pedagógicas que reproducen formas de vida, regidas por representaciones e imaginarios sociales tradicionales y estructuralistas (con roles sociales pre-fijados según sexo, clase social, etc.), restringiendo la libertad de expresión, la toma de decisiones y vulnerando sus derechos. Sin embargo, en pocas instituciones consideran y entienden que los niños y niñas podrían participar en la elección de temáticas y contenidos pedagógicos, de manera que puedan ser tenidas en cuenta sus habilidades, intereses y necesidades, situación que en ocasiones desarticula el proceso de enseñanza aprendizaje con los contextos y prácticas culturales de los educandos, limitando la autonomía, autodefinición y en general, la posibilidad de incidir en la construcción histórica de sus comunidades, en el cuidado y/o la transformación de sus entornos, sus prácticas culturales, la configuración y expansión de sus subjetividades individuales y colectivas. Debido a esta situación, se considera necesaria la construcción de propuestas para la participación de las infancias, desde la reflexión-acción-reflexión, respondiendo a los principios que plantea una educación inclusiva, con unos lineamientos políticos nacional e internacional, guardando coherencia con el derecho a la educación para todos y todas en la que se proponen retos para la formación y creación de estrategias pedagógicas y comunitarias para la educación de niños y niñas desde su primera infancia. Por tanto se plantea una propuesta que pretende re-conocer la incidencia de los imaginarios sociales en la participación de las infancias a nivel social y educativo, desde la narrativa como enfoque metodológico que permita comprender a partir de los relatos de vida de las infancias y sus agentes significativos, bases para construir en conjunto con la comunidad, orientaciones pedagógicas que contribuyan a la transformación de los imaginarios sociales y potencien los procesos formativos desde la participación activa.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5878
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5878
_version_ 1778721301400125440
score 11.260164