1.7. ESTRATÉGIA METODOLÓGICA: VISIBILIDAD DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, A TRAVÉS DE LAS TIC.

Las publicaciones científicas se han visto seriamente afectadas por un aspecto fundamental relacionado con los bajos niveles de citación y escaso reconocimiento internacional, esto debido a factores como el tipo de publicación, que en su mayoría es impresa, lo que conlleva a una baja visibilidad. Es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Bastidas Arandia, Diana María, Otalora Luna, Jorge Enrique
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2018-04-24
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6528
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las publicaciones científicas se han visto seriamente afectadas por un aspecto fundamental relacionado con los bajos niveles de citación y escaso reconocimiento internacional, esto debido a factores como el tipo de publicación, que en su mayoría es impresa, lo que conlleva a una baja visibilidad. Este último elemento es el punto de partida de esta investigación, de acuerdo a lo anterior, la investigación apunta a contribuir al aumento de la visibilidad en la comunidad académica internacional, de las revistas científicas de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia, para lo cual se construye una estrategia metodológica que permitirá generar el reconocimiento internacional que deben tener las revistas institucionales y establecer los mecanismos para su implementación. La investigación es de carácter científico, presenta un método deductivo; se parte de conocer las características generales de una publicación científica para posteriormente enfocar en el diseño de una estrategia metodológica para la visibilidad de las revistas científicas, particularmente con el uso de herramientas digitales. Se aplica un método comparativo, dado que en primera medida se realiza una caracterización de los factores que inciden en el impacto de las publicaciones científicas, para lo cual se comparan los conceptos de distintos autores, para posteriormente establecer las diferencias y similitudes y realizar un proceso de análisis con base a los resultados del proceso. Dando paso de esta manera al diseño de una estrategia metodológica para contribuir a la visibilidad de las publicaciones científicas institucionales consecuente con el uso de las TIC.