Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría

La cienciometría es la disciplina que estudia los aspectos cuantitativos de la ciencia entre ello, lo relacionado con las actividades científicas, como las publicaciones producto de investigaciones. La cienciometría usa técnicas matemáticas y estadísticas para determinar aspectos relevantes, en torn...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Gómez Velasco, Nubia Yaneth, Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2015-11-18
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7385
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-7385
recordtype dspace
spelling Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
2021-12-21T19:05:29Z
2021-12-21T19:05:29Z
2015-11-18
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7385
1286
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
La cienciometría es la disciplina que estudia los aspectos cuantitativos de la ciencia entre ello, lo relacionado con las actividades científicas, como las publicaciones producto de investigaciones. La cienciometría usa técnicas matemáticas y estadísticas para determinar aspectos relevantes, en torno a los productos (Spinak, 1998). Según McGrath (citado en Macías-Chapula, 1998), entre los métodos matemáticos y estadísticos que pueden emplearse en la cienciometría están el análisis de conjunto y el análisis de correspondencias; sin embargo, autores como Sanz, Suarez y García (1998), han propuesto y aplicado el escalamiento multidimensional como otra técnica de uso en la cienciometría. Con estas técnicas de tipo multivariado, es posible establecer las dinámicas de producción en cuanto a colaboración entre autores, palabras claves, áreas de investigación, entre otras.
application/pdf
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/f_ciencias/f_ciencias/paper/view/1286
Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Encuentro Facultad de Ciencias
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/f_ciencias/f_ciencias/paper/download/1286/1267
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
spellingShingle Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
title_short Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
title_full Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
title_fullStr Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
title_full_unstemmed Una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
title_sort una aplicación del análisis de correspondencias en la cienciometría
author Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
author_facet Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
Gómez Velasco, Nubia Yaneth
Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine
building Repositorio digital
publishDate 2015-11-18
language Español
format Documento de Conferencia
description La cienciometría es la disciplina que estudia los aspectos cuantitativos de la ciencia entre ello, lo relacionado con las actividades científicas, como las publicaciones producto de investigaciones. La cienciometría usa técnicas matemáticas y estadísticas para determinar aspectos relevantes, en torno a los productos (Spinak, 1998). Según McGrath (citado en Macías-Chapula, 1998), entre los métodos matemáticos y estadísticos que pueden emplearse en la cienciometría están el análisis de conjunto y el análisis de correspondencias; sin embargo, autores como Sanz, Suarez y García (1998), han propuesto y aplicado el escalamiento multidimensional como otra técnica de uso en la cienciometría. Con estas técnicas de tipo multivariado, es posible establecer las dinámicas de producción en cuanto a colaboración entre autores, palabras claves, áreas de investigación, entre otras.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7385
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7385
_version_ 1778721399640162304
score 11.24717