Modificabilidad Estructural Cognitiva (MEC) aplicada a la educación física en el Programa de Educación Básica-Facultad de Estudios a Distancia

El objetivo primordial de la investigación titulada Estilos Pedagógicos de los Docentes de la Facultad de Estudios a Distancia (FESAD) y su Impacto en el Aprendizaje de los Estudiantes Cread Tunja 2009, fue reflexionar en cuanto a las prácticas pedagógicas que se ejerce cada día en los distintos amb...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Moreno Cely, Claudia Patricia, Moreno Pinzón, Israel Alfonso
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2015-03-20
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo primordial de la investigación titulada Estilos Pedagógicos de los Docentes de la Facultad de Estudios a Distancia (FESAD) y su Impacto en el Aprendizaje de los Estudiantes Cread Tunja 2009, fue reflexionar en cuanto a las prácticas pedagógicas que se ejerce cada día en los distintos ambientes de aprendizaje dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en educación a distancia; bajo los determinantes de ser humanizante y personalizante, teniendo en cuenta que debe ser flexible, libre, abierta y autónoma que recae sobre la persona; centro del modelo pedagógico, el cual lleva a un crecimiento evolutivo del hombre en todas sus dimensiones, creando espacios de reflexión- acción a través de la praxis, evaluación e investigación de su quehacer docente, incursionando en una cultura reflexiva-activa para cambiar con el paradigma de la educación tradicional. Siendo esto una constante, es importante partir del conocimiento de los estilos pedagógicos de los docentes de la FESAD y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes con relación al modelo pedagógico que se desarrolla en la misma. Para dar respuesta a lo planteado anteriormente se debe partir de conceptos básicos que se confunden en el quehacer docente por falta de aprehensión y conocimiento del modelo pedagógico. Lo que obedece a construir un estado del arte, tomando como referente la investigación llevada a cabo en la Universidad Sergio Arboleda de la Ciudad de Bogotá y algunos teóricos que contribuyen a fundamentar la investigación y determinar el estilo pedagógico propio del docente en educación a distancia. Palabras claves: Estilo Pedagógico, Aprendizaje, Educación a Distancia, Docente, Estudiante