El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP

Spa: En Colombia hay un debate entre el modelo de justicia transicional y el esquema de justicia restaurativa utilizado, especialmente porque se cree no hay justicia para las víctimas ya que no hay reparación tratándose de la aplicación del principio de selección consagrado en la Jurisdicción Esp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Torres Vásquez, Henry, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2021
Subjects:
JEP
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-8627
recordtype dspace
spelling Torres Vásquez, Henry
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
2022-06-06T03:43:39Z
2022-06-06T03:43:39Z
2021
Torres Vásquez, H. (2021 del 22 al 23 de septiembre). El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP [Ponencia]. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
Spa: En Colombia hay un debate entre el modelo de justicia transicional y el esquema de justicia restaurativa utilizado, especialmente porque se cree no hay justicia para las víctimas ya que no hay reparación tratándose de la aplicación del principio de selección consagrado en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el cual se procura tener un instrumento con el que se construyan las formas de adelantar la acción penal respecto a delitos graves. Como es sabido el conflicto armado interno colombiano dejó millones de víctimas y hay seguramente, miles de mandos o superiores responsables penalmente que cometieron conductas punibles antes del 1 de diciembre de 2016, delitos que son de competencia de la JEP. Establecer la responsabilidad penal por el mando teniendo en cuenta el principio de selección parece ser la mejor forma de conseguir resultados plausibles en escenarios de macrocriminalidad, a pesar de esto tal como está diseñado el referido principio en las normas colombianas que le dan sustento legal a la JEP la responsabilidad penal por el mando se convierte en una utopía y la reparación a víctimas en materia de justicia en esa jurisdicción es distante.
Bibliografía y webgrafía: hojas 36-38.
1 recurso en línea (páginas 21-38).
application/pdf
spa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Tunja
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8626
Arango Rivadeneira R. (2018) Justicia transicional, emociones morales y reconciliación social: un frágil equilibrio en: La JEP vista por sus jueces (2018-2019).
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Radicado 45110, M.P Cesar Augusto Reyes Medina. 19 marzo 2020.
Díaz Madrigal (2013). Mediación y justicia restaurativa.
García Atehortúa, A. K. (2019). Concepto restringido de la responsabilidad de mando en el marco jurídico transicional en Colombia ¿puerta giratoria hacia la intervención de la Corte Penal Internacional? ANIDIP 7, pp.32-68. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/ revistas.urosario.edu.co/anidip/a.8490. Ifit-transitions.org. Insumos técnicos sobre selección y sanciones para partícipes no determinantes, 2021. Disponible en: https://www.jep.gov.co/ Documents/CriteriosYMetodologiaDePriorizacion.pdf
Manual sobre Programas de Justicia restaurativa, Naciones Unidas 2006. Disponible en: https://www.hchr.org.co/index.php/informacion-publica/ pronunciamientos/intervenciones-de-la-direccion/434-ano-2018/8919- concepto-jep-criterios-y-metodologia-priorizacion-y-seleccion
Martínez Vargas. J. Estándares internacionales para el diseño y la fijación de lassanciones propias en la Jurisdicción Especial para la Paz, en: La JEP vista por sus jueces (2018-2019).
Méndez, V. (2015). restauración: más allá del castigo. Revista Nova et Vetera, Volumen 1 - Nº 10 noviembre 2015.
Olasolo, H. (2013). El principio nullum crimen sine iure en el Derecho Internaciona Contemporáneo”, Bogotá. Anuario Ibero-Americano de Derecho Internacional Penal, ANIDIP, vol. 1, pp. 18-42.
Olasolo, H., & Cantor, J. C. (2018). La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional. Política criminal, 13(25), pp. 444-500.
Torres Vásquez, H. (2018) La responsabilidad por el mando en la justicia transicional colombiana. Revista Academia & Derecho, 9(16), pp.137-162.
Torres Vasquez, H. (2013) La extraterritorialidad de la ley penal: el principio de justicia universal, su aplicación en Colombia. Prolegómenos [online]. 2013, vol.16, n.31, pp.99-115. ISSN 0121-182X. https://doi.org/10.18359/ dere.722.
Torres, H. & Guevara, Y. (2021) La empresa criminal conjunta y su posibilidad de aplicación en el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición en Colombia para evitar masivas violaciones a derechos humanos. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 16(1),pp.51-65. https://doi. org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.75161.
Uprimny, R., & Saffon, M. P. (2005). Capítulo 7 Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades. Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional, p.211.
2021 Septiembre 22-23
Tunja
Tercer Encuentro Nacional e Internacional de Investigación Socio Jurídica : “La Justicia Restaurativa y la Justicia Retributiva en el Derecho Penal” : memorias (3º : 2021 Septiembre 22-23 : Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,Tunja).
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/EC
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Justicia transicional
Justicia restaurativa
Reparación (Justicia penal)
Administración de justicia penal
Amnistía
Principio de selección
Responsabilidad penal por el mando
JEP
Docentes
Estudiantes
Administrativos
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
spellingShingle El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
Torres Vásquez, Henry
Torres Vásquez, Henry
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
Justicia transicional
Justicia restaurativa
Reparación (Justicia penal)
Administración de justicia penal
Amnistía
Principio de selección
Responsabilidad penal por el mando
JEP
title_short El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
title_full El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
title_fullStr El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
title_full_unstemmed El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP
title_sort el debate entre justicia transicional y justicia restaurativa. el principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la jep
author Torres Vásquez, Henry
Torres Vásquez, Henry
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
author_facet Torres Vásquez, Henry
Torres Vásquez, Henry
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
building Repositorio digital
topic Justicia transicional
Justicia restaurativa
Reparación (Justicia penal)
Administración de justicia penal
Amnistía
Principio de selección
Responsabilidad penal por el mando
JEP
topic_facet Justicia transicional
Justicia restaurativa
Reparación (Justicia penal)
Administración de justicia penal
Amnistía
Principio de selección
Responsabilidad penal por el mando
JEP
publishDate 2021
language Español
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
physical 1 recurso en línea (páginas 21-38).
format Documento de Conferencia
description Spa: En Colombia hay un debate entre el modelo de justicia transicional y el esquema de justicia restaurativa utilizado, especialmente porque se cree no hay justicia para las víctimas ya que no hay reparación tratándose de la aplicación del principio de selección consagrado en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el cual se procura tener un instrumento con el que se construyan las formas de adelantar la acción penal respecto a delitos graves. Como es sabido el conflicto armado interno colombiano dejó millones de víctimas y hay seguramente, miles de mandos o superiores responsables penalmente que cometieron conductas punibles antes del 1 de diciembre de 2016, delitos que son de competencia de la JEP. Establecer la responsabilidad penal por el mando teniendo en cuenta el principio de selección parece ser la mejor forma de conseguir resultados plausibles en escenarios de macrocriminalidad, a pesar de esto tal como está diseñado el referido principio en las normas colombianas que le dan sustento legal a la JEP la responsabilidad penal por el mando se convierte en una utopía y la reparación a víctimas en materia de justicia en esa jurisdicción es distante.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
_version_ 1778720974666989568
score 11.255725