Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social

Spa: El presente informe de pasantía comprende una descripción detallada acerca de las actividades realizadas en el área de inspección y vigilancia en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja (SEM) durante el transcurso de la pasantía llevada a cabo entre octubre y diciembre del 2021. El objeti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Author: Reyes Ramírez, Laura Camila
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-9033
recordtype dspace
spelling Reyes Ramírez, Laura Camila
2023-01-25T20:07:22Z
2023-01-25T20:07:22Z
2022
Reyes Ramírez, L. C. (2022). Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social. [Trabajo pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9033
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9033
Spa: El presente informe de pasantía comprende una descripción detallada acerca de las actividades realizadas en el área de inspección y vigilancia en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja (SEM) durante el transcurso de la pasantía llevada a cabo entre octubre y diciembre del 2021. El objetivo principal es describir la experiencia e informar a los estudiantes de décimo semestre y egresados de la Escuela de Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia acerca de los lineamientos necesarios para la creación de establecimientos educativos en el municipio, asimismo, dar a conocer mediante charlas virtuales el proceso de aplicación y selección para realizar pasantías, así como la experiencia personal y profesional vivida durante el último trimestre de 2021 en la Secretaría de Educación Municipal, en la que se concluyó que los procesos de creación de establecimientos son desconocidos y los estudiantes demuestran estar interesados en saber más acerca de los temas, e incluso, en participar en los mismos, por lo cual, se evidencia la importancia de comunicar y transmitir esta información
Eng: The following internship report includes a detailed description of the activities carried out in the inspection and surveillance area at the Education Secretary of Tunja (SEM) during the development of the internship held between October and December 2021. The objective is to describe the experience and to inform the tenth students and graduates of the last semesters of the School of Languages of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia about the necessary guidelines for the creation of educational establishments in the city and to let them know through virtual talks about the application and selection process they can follow to develop internships. Also, this report mentions the personal and professional experience lived during the last quarter of 2021 at the Education Secretary in which it was concluded that the processes of creating establishments are unknown and the students demonstrate to be interested in know more about the topics and even in participating in those, therefore; the importance of communicating and transmitting this information is evident.
Bibliografia: página 27.
Pregrado
Licenciado en Idiomas Modernos Español - Inglés
1 recurso en línea (44 páginas) : ilustraciones
application/pdf
spa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Licenciatura en Idiomas Modernos Español - Inglés
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris. https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html
Augustowsky, G. (2017). El registro fotográfico para el estudio de las prácticas de enseñanza en la universidad. De la ilustración al descubrimiento. Área 23. (23) 147-155.
Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994) Ley General de Educación [Ley 115 de 1994]. D.O. No. 41.214.
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia).
Cropley, A.J. (2019). Métodos de investigación cualitativos: una introducción orientada a la práctica para estudiantes de psicología y educación. https://docplayer.net/20812022- Qualitative-research-methods.html
Decreto 1075 de 2015[con fuerza de ley]. Por medio del cual se establece las tres modalidades de licencia. 26 de mayo del 2015. D.O. No. 49.523.
Decreto 1860 de 1994 [con fuerza de ley]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 5 de agosto de 1994. D.O. No. 41.473
Jurado, D. (2011). El diario como un instrumento de autoformación e investigación. Revista Qurriculum. (24) 173-200. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/10690/Q_24_%282011%29_09.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y
Ley 1620 de 2013. Por la cual se creó el Sistema Nacional de Convivencia escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. 15 de marzo del 2013. D.O. No.48.733
Rekalde, I.; Vizcarra, M. & Macazaga, A. (2014). La observación como estrategia de investigación para construir contextos de aprendizaje y fomentar procesos participativos. Educación XXI, 17(1), 201-220.
Resolución N°2 de 2021. [Comité Técnico Operativo del Fondo Educativo Municipal] Por la cual se abre convocatoria para realizar las pasantías y/o prácticas en la secretaría de educación Tunja. 21 de septiembre del 2021.
Zancajo, A. (2017). Las escuelas ante el mercado. Análisis de las respuestas de la oferta escolar en un entorno de competencia. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.
Prácticas de la enseñanza
Formación profesional de maestros
Capacitación
Inspección y vigilancia
Proyecto educativo institucional
Secretaría de Educación
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
spellingShingle Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
Reyes Ramírez, Laura Camila
Reyes Ramírez, Laura Camila
Prácticas de la enseñanza
Formación profesional de maestros
Capacitación
Inspección y vigilancia
Proyecto educativo institucional
Secretaría de Educación
title_short Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
title_full Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
title_fullStr Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
title_full_unstemmed Experiencias adquiridas en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. Práctica con proyección empresarial o social
title_sort experiencias adquiridas en la secretaría de educación municipal de tunja e implementación de capacitaciones informativas para la creación de establecimientos educativos. práctica con proyección empresarial o social
author Reyes Ramírez, Laura Camila
Reyes Ramírez, Laura Camila
author_facet Reyes Ramírez, Laura Camila
Reyes Ramírez, Laura Camila
building Repositorio digital
topic Prácticas de la enseñanza
Formación profesional de maestros
Capacitación
Inspección y vigilancia
Proyecto educativo institucional
Secretaría de Educación
topic_facet Prácticas de la enseñanza
Formación profesional de maestros
Capacitación
Inspección y vigilancia
Proyecto educativo institucional
Secretaría de Educación
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
physical 1 recurso en línea (44 páginas) : ilustraciones
format Trabajo de grado - Especialización
description Spa: El presente informe de pasantía comprende una descripción detallada acerca de las actividades realizadas en el área de inspección y vigilancia en la Secretaría de Educación Municipal de Tunja (SEM) durante el transcurso de la pasantía llevada a cabo entre octubre y diciembre del 2021. El objetivo principal es describir la experiencia e informar a los estudiantes de décimo semestre y egresados de la Escuela de Idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia acerca de los lineamientos necesarios para la creación de establecimientos educativos en el municipio, asimismo, dar a conocer mediante charlas virtuales el proceso de aplicación y selección para realizar pasantías, así como la experiencia personal y profesional vivida durante el último trimestre de 2021 en la Secretaría de Educación Municipal, en la que se concluyó que los procesos de creación de establecimientos son desconocidos y los estudiantes demuestran estar interesados en saber más acerca de los temas, e incluso, en participar en los mismos, por lo cual, se evidencia la importancia de comunicar y transmitir esta información Eng: The following internship report includes a detailed description of the activities carried out in the inspection and surveillance area at the Education Secretary of Tunja (SEM) during the development of the internship held between October and December 2021. The objective is to describe the experience and to inform the tenth students and graduates of the last semesters of the School of Languages of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia about the necessary guidelines for the creation of educational establishments in the city and to let them know through virtual talks about the application and selection process they can follow to develop internships. Also, this report mentions the personal and professional experience lived during the last quarter of 2021 at the Education Secretary in which it was concluded that the processes of creating establishments are unknown and the students demonstrate to be interested in know more about the topics and even in participating in those, therefore; the importance of communicating and transmitting this information is evident.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9033
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9033
_version_ 1778721448387411968
score 11.2563715