Discurso hegemónico y representaciones sociales : casuística indígena en la prensa digital colombiana

Spa: Esta tesis analiza algunas de las formas en que las relaciones asimétricas de poder están representadas en la prensa digital colombiana. Se realizó un análisis de contenido, con base en la teoría crítica del discurso, tomando como foco central noticias nacionales en su formato digital en Colomb...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Merchán Cante, Harvey Humberto, Guzmán Munar, Margoth
Format: Tesis de doctorado
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Spa: Esta tesis analiza algunas de las formas en que las relaciones asimétricas de poder están representadas en la prensa digital colombiana. Se realizó un análisis de contenido, con base en la teoría crítica del discurso, tomando como foco central noticias nacionales en su formato digital en Colombia durante los años 2010 al 2018. Con el fin de evaluar la presencia de diferentes discursos hegemónicos en los diferentes medios online, se ha desarrollado un esquema de codificación basado en una combinación de herramientas conceptuales propuestas por Teun Van Dijk, Antonio Gramsci, entre otros. A través de un estudio cuantitativo y cualitativo, se planteó en esta investigación los objetivos es develar e interpretar la manera en que la prensa digital determina estrategias discursivas de legitimación y difusión de representaciones sociales sobre los movimientos sociales indígenas en Colombia, además de profundizar acerca de las estrategias lingüísticas y discursivas que predominan con respecto a los movimientos sociales indígenas. Por otro lado, se logró determinar las características del discurso hegemónico sobre los movimientos sociales indígenas en la prensa digital en Colombia, analizando las estrategias discursivas utilizadas en la prensa digital para legitimar y deslegitimar los diferentes movimientos sociales indígenas en Colombia y así, finalmente, concluir cómo las estrategias discursivas de la legitimización y Deslegitimización crean representaciones sociales en la prensa digital en Colombia.
Physical Description:1 recurso en línea (351 páginas) : ilustraciones