Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso

Spa: El proyecto se centra en la práctica con proyección empresarial del estudiante de medicina veterinaria y zootecnia. Realizada en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Sogamoso, Boyacá, busca profundizar conocimientos en normativas, prevención de enfermedades y control sanitario en el se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Nava Farfán, Juliana Andrea, Sanabria Villate, Andrés Marcelo
Format: Trabajo de grado pregrados
Language:Español
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9592
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-9592
recordtype dspace
spelling Nava Farfán, Juliana Andrea
Sanabria Villate, Andrés Marcelo
2024-03-05T22:15:45Z
2024-03-05T22:15:45Z
2022
Nava Farfán . J. A. (2022). Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso. (Trabajo de pregrado). Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9592
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9592
Spa: El proyecto se centra en la práctica con proyección empresarial del estudiante de medicina veterinaria y zootecnia. Realizada en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Sogamoso, Boyacá, busca profundizar conocimientos en normativas, prevención de enfermedades y control sanitario en el sector pecuario. Destaca la importancia de la responsabilidad social del veterinario en garantizar materias primas animales seguras. El proyecto facilita el aprendizaje teórico-práctico, fortalece la protección animal y contribuye a la salud pública y seguridad alimentaria.
Bibliografía y webgrafía: páginas 83-87.
Pregrado
Médico Veterinario y Zootecnista
1 recurso en línea (87 páginas) : ilustraciones
application/pdf
es
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Tunja
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
Trabajo de grado pregrados
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Alba Solano, J. (2021). BRUCELOSIS BOVINA EN LA CUENCA LECHERA DEL DISTRITO 9 DE COCHABAMBA. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON, Cochabamba.
Cárdenas Contreras, Z. L. (2018). LA BRUCELOSIS BOVINA Y SUS FACTORES DE RIESGO: EVALUACION A NIVEL MUNDIAL Y EN COLOMBIA. Bellaterra.
Castro, H. A., Raquel González, S., & Prat, M. I. (2005). Inmunología Brucelosis: una revisión práctica* * brucellosis in man * diagnostic methods * diagnostic tests interpretation. Acta Bioquím Clín Latinoam, 39(2), 203–219.
Colombia Ágil. (n.d.). SIMPLIFICA, SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA DEL ICA. Recuperado Marzo 11, 2022, desde https://www.colombiaagil.gov.co/tramites/intervenciones/simplifica-sistema-de-servicios-en-linea-del icaa#:~:text=El%20Instituto%20Colombiano%20Agropecuario%2C%20ICA,documentos%20en%20f%C3%ADsico%20como%20requisito
Correa, C. (n.d.). PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION, CONTROL Y ERRADICACION DE LA BRUCELOSIS BOVINA EN COLOMBIA.
Estupiñán Vela, P. (n.d.). BRUCELOSIS.
Función Pública. (1962). DECRETO 1562 DE 1962. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160992
Google Maps. (n.d.). Ubicación instituto colombiano agropecuario Sogamoso.
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.). RESOLUCION 075495 DEL 15 DE SEPTIEMBRE 2020.
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-a). BOLETIN INTERACTIVO EPIDEMIOLOGICO PECUARIO. Recuperado febrero 28, 2022, desde https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTE2M2E0OWItZjllZi00Mjk0LTg2Y2EtMzRkZDQ1ZDM3NDNiIiwidCI6ImI3YWVkYTBjLTY0Y2QtNDlkMi05YTRkLTMwNjIzNjc0MzJlMyIsImMiOjR9&pageName=ReportSectionfcc468397e24aca0b24
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-b). BRUCELOSIS BOVINA.
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-c). CERTIFICACION DE PREDIOS LIBRES DE BRUCELOSIS BOVINA. Recuperado abril 10, 2022, desde https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/enfermedades-animales/brucelosis-bovina-1/avance-erradicacion-de-brucelosis.aspx
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-d). EL ICA ENTIDAD PUBLICA DEL ORDEN NACIONAL. Recuperado febrero 21, 2022, desde https://www.ica.gov.co/el-ica
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-e). FUNCIONES DEL ICA.
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-f). HISTORIA. Recuperado abril 10, 2022, desde https://www.ica.gov.co/el-ica/historia
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-g). INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA. Recuperado abril 12, 2022, desde https://www.ica.gov.co/
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-h). MISION. Recuperado febrero 21, 2022, desde https://www.ica.gov.co/el-ica/mision
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-i). ORGANIGRAMA. Recuperado febrero 21, 2022, desde https://www.ica.gov.co/el-ica/estructura/organigrama
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-j). PROTECCION ANIMAL. Recuperado febrero 24, 2022, desde https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-k). TRANSMISION BRUCELOSIS BOVINA. Recuperado Mazo 10, 2022, desde https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/enfermedades-animales/brucelosis-bovina-1/actualizacion-programa-brucelosis.aspx
Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.-l). VISION. Recuperado febrero 21, 2022, desde https://www.ica.gov.co/el-ica/vision
Instituto Colombiano Agropecuario. (1999). RESOLUCION 1026 DE 1999 EEV.
Instituto Colombiano Agropecuario. (2015). RESOLUCION 003714 DE 20 OCTUBRE DE 2015.
Instituto Colombiano Agropecuario. (2016, June 21). CERTIFICADO DE EMBARQUE, REQUISITO PARA MOVILIZAR ANIMALES HACIA LA ZONA DE FRONTERA CON VENEZUELA.
Instituto Colombiano Agropecuario. (2018, agosto 22). EL ICA EN EL CAQUETA RECERTIFICO PREDIOS LIBRES EN BRUCELOSIS BOVINA. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-caqueta-recertifico-predios-libres-brucelosis
Instituto Colombiano Agropecuario. (16 de 10 de 2020). Instituto Colombiano Agropecuario. Obtenido de https://www.ica.gov.co/noticias/ica-actualizo-normativa-control-brucelosis-bovina
Instituto Colombiano Agropecuario. (2021). RESOLUCION-090832-del-26-de-enero-2021. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/enfermedades-animales/brucelosis-bovina-1/avance-erradicacion-de-brucelosis.aspx
Instituto Colombiano Agropecuario. (2022, febrero 22). EL ICA REALIZA MUESTREO EN PREDIOS CON PROCESO DE CERTIFICACION COMO HATOS LIBRES DE BRUCELOSIS. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-muestreo-predios-proceso-certificacion
Instituto Colombiano Agropecuario. (2022, febrero 22). EL ICA REALIZA MUESTREO EN PREDIOS CON PROCESO DE CERTIFICACION COMO HATOS LIBRES DE BRUCELOSIS. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-muestreo-predios-proceso-certificacion
Jirón Real, M. A. (2016). Comportamiento epidemiológico de la brucelosis bovina en una explotación endémica, febrero–abril, 2018.
Leopoldo, E., Uvidia, A., David, D., Castillo, E., Vinicio, M., Tenelanda, S., Fernanda, P., Haro, A., Liliana, D., & Garzón, P. (n.d.). CHUNCHI PROVINCIA DE CHIMBORAZO-ECUADOR Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/08/perdidas-economicas-brucelosisbovina.html
López Guarnizo, P. (2014). ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA PRESENTACION DE BRUCELOSIS HUMANA EN COLOMBIA DESDE 2000 HASTA 2012. Rev Med Ved, 67–79.
Lozano López, E. (2022). Brucelosis bovina y humana en el sur de México: Una zoonosis desatendida. Revista chilena de infectologia, 32.
Martínez Salazar, L. T. (2021). Prevalencia de Brucelosis Bovina (Brucella abortus) mediante los métodos de detección como la prueba del Milk Ring Test (MRT) y la prueba de Elisa Competitiva (Elisa-C). Una Revisión descriptiva. Popayán.
Martínez, D., & Cipolini, M. (2018). Brucelosis: prevalencia y factores de riesgo asociados en bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos de Formosa, Argentina. Revista Veterinaria, 29(1), 40-44.
Miceli, G. (2018). Vacuna contra Brucelosis. En A. Larsen, G. Miceli, & E. Mortola, Vacunas en rumiantes domésticos (pág. 122).
Min salud. (2021, Julio 7). MINSALUD TRABAJA EN PREVENCION DE BRUCELOSIS.
Motta Delgado, P. A., & Herrera Valenca, W. (03 de 04 de 2018). Prevalencia de brucelosis (Brucella spp) en bovinos del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, Colombia*. veterinaria y zootecnia, 12(2), 9.
Organización Mundial De Sanidad Animal OIE. (2018, agosto 6). ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA. https://www.oie.int/es/enfermedad/encefalopatia-espongiforme-bovina/
Ostos Torres, V. (2020). Estudio de Revisión de la Brucelosis Humana en Colombia desde el 2005-2019. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Arauca, Arauca.
Paredes, G., & Agadir, J. (2021). ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO Y ECONOMICO DE LA BRUCELOSIS EN BOVINOS DE LA PARROQUIA DE SAN PEDRO DE SUMA DEL CANTON EL CARMEN DE LA PROVINCIA DE MANABI-ECUADOR.
Ravelo Ayala, J. K., Niño Barajas, Y. C., Moreno Quintero, M. A., & Carrillo Sisa, O. E. (2021). IMPORTANCIA SOCIAL DE LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL MVZ EN EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS BOVINA Y LA BRUCELOSIS EN COLOMBIA. Santander, Bucaramanga.
Ron Román, J. (2021). ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO Y ECONOMICO DE LA BRUCELOSIS EN BOVINOS DE LA PARROQUIA SAN PEDRO DE SUMA DEL CANTON EL CARMEN DE LA PROVINCIA DE MANABI-ECUADOR.
Sánchez Castilleja, Y. M., & Iglesias Reyes, A. E. (2021). Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de brucelosis en hatos bovinos de Xochimilco, Ciudad. Revista de Salud Animal, 43(3), 5.
Soto, Z., & Gutiérrez, C. (2012). SEROPREVALENCIA DE BRUCELLA EN HUMANOS Y BOVINOS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO-COLOMBIA. BIOCIENCIAS.
Villegas Maestre, L. D. (2018). BRUCELOSIS BOVINA, PROBLEMA SOCIOECONOMICO Y SANITARIO EN LAS GANADERIAS.
Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Veterinaria
Animales domésticos - Enfermedades
Público general
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
spellingShingle Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
Nava Farfán, Juliana Andrea
Sanabria Villate, Andrés Marcelo
Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Veterinaria
Animales domésticos - Enfermedades
title_short Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
title_full Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
title_fullStr Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
title_full_unstemmed Práctica con proyección empresarial en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Sogamoso
title_sort práctica con proyección empresarial en el instituto colombiano agropecuario (ica) seccional sogamoso
author Nava Farfán, Juliana Andrea
Sanabria Villate, Andrés Marcelo
author_facet Nava Farfán, Juliana Andrea
Sanabria Villate, Andrés Marcelo
building Repositorio digital
topic Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Veterinaria
Animales domésticos - Enfermedades
topic_facet Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Veterinaria
Animales domésticos - Enfermedades
publishDate 2022
language Español
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
physical 1 recurso en línea (87 páginas) : ilustraciones
format Trabajo de grado pregrados
description Spa: El proyecto se centra en la práctica con proyección empresarial del estudiante de medicina veterinaria y zootecnia. Realizada en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Sogamoso, Boyacá, busca profundizar conocimientos en normativas, prevención de enfermedades y control sanitario en el sector pecuario. Destaca la importancia de la responsabilidad social del veterinario en garantizar materias primas animales seguras. El proyecto facilita el aprendizaje teórico-práctico, fortalece la protección animal y contribuye a la salud pública y seguridad alimentaria.
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9592
url_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9592
_version_ 1792853830626443264
score 11.2563715