Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa

El Centro de Formación Talento Humano en Salud (SENA) desarrolla el programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia, el cual es dirigido a aprendices interesados en ubicarse laboralmente en la atención a niños y niñas de 0 a 6 años. Sin embargo, esta intención se ve afectada por las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Torres Gil, Astrid, Rojas López, Luz Yolima, Avellaneda, Gloria Isabel.
Published: Compensar unipanamericana institución universitaria, 2018
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1937
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-1937
recordtype dspace
spelling Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
2021-03-10T21:24:52Z
2021-03-10T21:24:52Z
2018
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1937
1000001791
TG 372.18 T677a FE IE
Trabajo de grado en formato digital PDF
El Centro de Formación Talento Humano en Salud (SENA) desarrolla el programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia, el cual es dirigido a aprendices interesados en ubicarse laboralmente en la atención a niños y niñas de 0 a 6 años. Sin embargo, esta intención se ve afectada por las inasistencias intermitentes de los mismos a este proceso de formación, lo que ha ocasionado que no lo finalicen exitosamente. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone implementar el Aprendizaje hibrido en el desarrollo del programa, y así promover la permanencia y finalización de la formación por parte de los aprendices. Para ello, se revisan los índices de deserción y retención desde el año 2012 al 2016, se identifican y se definen las causas de las inasistencias; las habilidades requeridas para aplicar la estrategia; finalmente se procederá con la implementación de la estrategia a través de una prueba piloto con la Competencia: Generar ambientes. En función de la innovación, esta propuesta pretende que el aprendizaje hibrido sea acogido e implementado para las demás competencias del Programa y así pueda generar la permanencia de las aprendices, y a la vez ser precursores de una estrategia b-learning para otros Centros de Formación.
Especialista en Innovación Educativa
Especialización en Innovación Educativa
Compensar unipanamericana institución universitaria,
Facultad de Educación
Bogotá D.C.
Especialización en Innovación Educativa
Educación Superior
Primera infancia
Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
spellingShingle Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
Educación Superior
Primera infancia
title_short Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
title_full Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
title_fullStr Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
title_full_unstemmed Aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el Programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia-SENA, permanezcan en el programa
title_sort aprendizaje híbrido, una estrategia de formación para que aprendices matriculados en el programa de formación técnico en atención a la primera infancia-sena, permanezcan en el programa
author Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
author_facet Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
Torres Gil, Astrid
Rojas López, Luz Yolima
Avellaneda, Gloria Isabel.
building Repositorio digital
topic Educación Superior
Primera infancia
topic_facet Educación Superior
Primera infancia
publishDate 2018
publisher Compensar unipanamericana institución universitaria,
description El Centro de Formación Talento Humano en Salud (SENA) desarrolla el programa de formación Técnico en Atención a la Primera Infancia, el cual es dirigido a aprendices interesados en ubicarse laboralmente en la atención a niños y niñas de 0 a 6 años. Sin embargo, esta intención se ve afectada por las inasistencias intermitentes de los mismos a este proceso de formación, lo que ha ocasionado que no lo finalicen exitosamente. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone implementar el Aprendizaje hibrido en el desarrollo del programa, y así promover la permanencia y finalización de la formación por parte de los aprendices. Para ello, se revisan los índices de deserción y retención desde el año 2012 al 2016, se identifican y se definen las causas de las inasistencias; las habilidades requeridas para aplicar la estrategia; finalmente se procederá con la implementación de la estrategia a través de una prueba piloto con la Competencia: Generar ambientes. En función de la innovación, esta propuesta pretende que el aprendizaje hibrido sea acogido e implementado para las demás competencias del Programa y así pueda generar la permanencia de las aprendices, y a la vez ser precursores de una estrategia b-learning para otros Centros de Formación.
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1937
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1937
_version_ 1710391764900118528
score 11.2563715