Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios

El emprendimiento ha sido investigado y analizado a través de la historia colombiana buscando encontrar alguna teoría que justifique la creación de negocios o empresas que contribuyan al país y los motivos por los cuales se emprende, encontrando que, de manera oficial, no existe hasta el momento alg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Corredor Bohórquez, Hernán Darío, Rodríguez Escobar, German
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2020
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2147
recordtype dspace
spelling Rodríguez Escobar, German
Corredor Bohórquez, Hernán Darío
2021-03-12T14:27:18Z
2021-03-12T14:27:18Z
2020
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2147
El emprendimiento ha sido investigado y analizado a través de la historia colombiana buscando encontrar alguna teoría que justifique la creación de negocios o empresas que contribuyan al país y los motivos por los cuales se emprende, encontrando que, de manera oficial, no existe hasta el momento alguna teoría distintiva que argumente este planteamiento, pues con el pasar de los años, las circunstancias permiten que las personas tengan diferentes motivos para cumplir su sueño de lograr la independencia laboral y económica que tanto anhelan. Entonces, este proyecto de investigación descriptivo permitió realizar un profundo estudio por diferentes años, teorías y proyectos ya realizados para reunir y determinar semejanzas en los empresarios que decidieron crear su propio negocio, así, de esta manera y mediante el estudio de encuestas realizadas, plasmar un proyecto de investigación que argumente los principales motivos que se presentan y terminan por influir en la creación de negocios en el país. Se logra identificar que algunos de los motivos comunes para emprender, están asociados al entorno familiar, la situación económica, el sueño de ejercer su profesión y lograr estabilidad económica.
1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos teóricos de la investigación 3. Marco conceptual 4. Metodología 5. Desarrollo Conclusiones Recomendaciones
Pregrado
Administrador(a) de Empresas
41 paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Ciencias Empresariales
Bogotá D.C.
Administración de Empresas
Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Nuevas empresas
Emprendimiento
Creación de empresas
Planes de negocio
123emprende (2018). Emprendimiento. ¿Por qué emprenden los jóvenes?: 123emprende. Colombia. https://www.123emprende.com/emprendimiento/cuales-son-los-motivos que-nos-llevan-a-emprender/
Patiño; Ruiz; Redondo (2017) El emprendimiento en Colombia, una respuesta a los retos de competitividad y desarrollo sostenible. Revista Espacios, volumen 39 (Pág. 24). Colombia. https://www.revistaespacios.com/a18v39n14/a18v39n14p24.pdf
Valencia (2018) Historia del emprendimiento en Colombia. Una mirada a los antecedentes emprendedores. Colombia. https://es.slideshare.net/guvaga83/historia-del emprendimiento-en-colombia-99060996
Dinero (2018) Estudio revela las frustraciones y el optimismo de los emprendedores colombianos. Infografía. Revista Dinero. Colombia. https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/reporte-global-de-emprendimiento resultados-de-colombia-2018/259199
Tibaduiza; Calderón (2020) Panorama del Emprendimiento en Colombia. Colombia. https://static1.squarespace.com/static/5e146a30e3a0d42924aae48e/t/5e2772c52965020 b1807bbf0/1579643606689/Informe+Los+X+-+2020.pdf
El Heraldo (2019). Economía. Falta de financiación: cuello de botella para emprendedores. Colombia https://www.elheraldo.co/economia/falta-de-financiacion-cuello-de-botella para-emprendedores-681129.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
spellingShingle Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
Corredor Bohórquez, Hernán Darío
Rodríguez Escobar, German
Corredor Bohórquez, Hernán Darío
Nuevas empresas
Emprendimiento
Creación de empresas
Planes de negocio
1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos teóricos de la investigación 3. Marco conceptual 4. Metodología 5. Desarrollo Conclusiones Recomendaciones
title_short Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
title_full Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
title_fullStr Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
title_full_unstemmed Motivos De Empresarios Colombianos Para Crear Sus Negocios
title_sort motivos de empresarios colombianos para crear sus negocios
author Corredor Bohórquez, Hernán Darío
Rodríguez Escobar, German
Corredor Bohórquez, Hernán Darío
author_facet Corredor Bohórquez, Hernán Darío
Rodríguez Escobar, German
Corredor Bohórquez, Hernán Darío
building Repositorio digital
topic Nuevas empresas
Emprendimiento
Creación de empresas
Planes de negocio
topic_facet Nuevas empresas
Emprendimiento
Creación de empresas
Planes de negocio
publishDate 2020
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 41 paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description El emprendimiento ha sido investigado y analizado a través de la historia colombiana buscando encontrar alguna teoría que justifique la creación de negocios o empresas que contribuyan al país y los motivos por los cuales se emprende, encontrando que, de manera oficial, no existe hasta el momento alguna teoría distintiva que argumente este planteamiento, pues con el pasar de los años, las circunstancias permiten que las personas tengan diferentes motivos para cumplir su sueño de lograr la independencia laboral y económica que tanto anhelan. Entonces, este proyecto de investigación descriptivo permitió realizar un profundo estudio por diferentes años, teorías y proyectos ya realizados para reunir y determinar semejanzas en los empresarios que decidieron crear su propio negocio, así, de esta manera y mediante el estudio de encuestas realizadas, plasmar un proyecto de investigación que argumente los principales motivos que se presentan y terminan por influir en la creación de negocios en el país. Se logra identificar que algunos de los motivos comunes para emprender, están asociados al entorno familiar, la situación económica, el sueño de ejercer su profesión y lograr estabilidad económica.
contents 1. Planteamiento del problema 2. Fundamentos teóricos de la investigación 3. Marco conceptual 4. Metodología 5. Desarrollo Conclusiones Recomendaciones
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2147
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2147
_version_ 1706678328547606528
score 11.255509