Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.

Uno de los principales problemas de los estudiantes bachilleres cuando llegan a la universidad es que inician sus carreras con una cierta cantidad de competencias incompletas. Una de ellas, entre las más importantes, es la lectura. Los estudiantes de los primeros semestres presentan dificultad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Agudelo Saray, Oscar Esteban, Ruíz Moreno, Sandra Lucia
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Comunicaciones 2015
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2341
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2341
recordtype dspace
spelling Ruíz Moreno, Sandra Lucia
Agudelo Saray, Oscar Esteban
2021-08-19T17:01:04Z
2015
2021-08-19T17:01:04Z
2015
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2341
Uno de los principales problemas de los estudiantes bachilleres cuando llegan a la universidad es que inician sus carreras con una cierta cantidad de competencias incompletas. Una de ellas, entre las más importantes, es la lectura. Los estudiantes de los primeros semestres presentan dificultades a la hora de acercarse a las lecturas, no se sienten cómodos leyendo o simplemente no lo hacen, y si esta falencia no es corregida, llegan a recorrer todos los semestres con problemas de gusto y comprensión de lectura que dificultan sus procesos académicos. En primer lugar sus notas y finalmente su desarrollo intelectual, su aprendizaje. Por eso es apropiado conocer que es lo que dificulta el acercamiento a la lectura por parte de los estudiantes, cuáles son los tipos de lectura que más se facilitan en la academia y cuáles serían las posibles estrategias para hacer que los estudiantes lean por gusto y lo hagan bien. Este proyecto se dedicará a diseñar un medio para que los estudiantes sientan interés por la lectura realizada en clase, y partiendo de este punto puedan relacionarse con otro tipo de lecturas extra curriculares, distinguidas por ellos mismos para apoyar su proceso académico. Por esta razón, se expone una idea innovadora en educación relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La idea es construir un portal web, que permita que los estudiantes puedan optimizar el uso de las TIC, en este caso, la internet para fortalecer las debilidades en cuanto al acercamiento, la decodificación, la comprensión y la abstracción de lectura, compartiendo sus experiencias en relación con la lectura académica que realizan en clase, y lo pueden hacer subiendo archivos de audio, vídeo, imágenes, o también texto. De la 8 8 misma forma podrán compartir todo tipo de archivos, de preferencia textos, de otros autores que puedan complementar lo que ven con las lecturas obligatorias que deja el profesor.
- Título - Resumen y palabras claves -Abstract -Introducción -Pregunta Problema -Justificación
Pregrado
Profesional en Comunicación Social
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN MEDIOS Y MERCADEO
65 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Unipanamericana, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Formato PDF
Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Facultad de Comunicaciones
Bogotá D.C
Comunicación Social
Alfaro, Rodrigo y Casallas, Jarrisson (2009). Lectura Evaluación y pensamiento: Lectura Comprensiva - Lectura Creativa, Pensamiento Comprensivo - Pensamiento Creativo. Bogotá. CIDE (Corporación Internacional Para el Desarrollo educativo). Capitulo 2, páginas 19 – 23
Carvajal, L.(2013). Qué es la lectura , Fecha de consulta: febrero 28 de 2015. Desde: http://www.lizardo-carvajal.com/que-es-la-lectura/
Herazo, Z. (2014).Tipos de lectura. Fecha de consulta: septiembre 26 de 2015. Desde http://www.curn.edu.co/es/lineas/lectura/896-lectura-y-sus-tipos.html
EFE, Colombia aspira a elevar índices de lectura hasta 3,2 libros anuales 17 (julio 2013), Periódico el Tiempo, Fecha de consulta 3:16, septiembre 2, 2014. Desde http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12935140 ·
Leu, Donald y Kinzer, Charles (2010). The convergence of literacy instruction with networked technologies for information and communication. International Reading Association. Nueva York.
Hábitos de lectura y consumo de libros en Colombia. (Septiembre 2006). Gamboa, Cristian; Reina, Mauricio. Análisis preparado para la Cámara Colombiana del libro, Pàginas 1-17. Fecha de consulta: Octubre 25, 2014, Desde: http://www.cerlalc.org/redplanes/boletin_redplanes2/imagenes/documentos/_Habitos_lectura_Fe desarrollo.pdf
Estudio de la Cámara Colombiana del Libro. “Menos de 0.8 libro al año”. (Enero 2009). Periódico El Espectador. Fecha de consulta: 22:36. Octubre 18, 2014 desdehttp://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso108159-menos-de-08-textos-al ano-consultan-los-estudiantes
Bustos, Atilio (2003). Estrategias didácticas para el uso de las TIC’S en la docencia universitaria presencial. Valparaíso. Mecesup.
Misas Arango, Gabriel (2004). La Educación Superior en Colombia. Análisis y Estrategias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Para leer un país, periódico Al Tablero (Marzo – Mayo 2007). Ministerio de Educación Nacional. Fecha de consulta: Abril 20, 2014 desde: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article 122248.html
¿Qué es interactividad? (1997) Bedoya, Alejandro. Revista Electrónica. Fecha de consulta: 12:50. Agosto 06, 2014 Desde: http://www.sinpapel.com/art0001.shtml
Simultáneo – Simultaneidad (2012). Diccionario de la Real Academia. Fecha de consulta: 13:04. Mayo 06, 2012 Desde:http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=simult%C3%A1neo
Gvirtz, S. y Narodowsky, M.(2015). La simultaneidad sistemica como dispositivo constitutivo de la escuela moderna. Fecha de consulta: 02 de noviembre de 2015. Desde : http://www.academia.edu/4425239/07_la_simultaneidad_sistemica_como_dispositivo_constitutivo_de_la_esc uela_moderna
Índices de lectura en Latinoamérica, Gráfico, CERLAC (2015). Sacado de: http://3.bp.blogspot.com/-ok1dnCJWMcs/UWthPl3zy I/AAAAAAAAAVo/WaqvXWzwczM/s1600/580849_402616886478422_265463097_n. jpg.
Redacción cultura y entrenamiento. 31 de Mayo del 2009. El Tiempo (2009). El 48% de quienes entran a la universidad no terminan la carrera, revela estudio de U. de los Andes. Fecha de consulta: Noviembre 14, 2015. Sacado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5320208
Gráfico de aportes tecnológicos. Ministerio de las TIC, (2014). Sacado de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-channel.html
Lectura
Aprendizaje
Educación
TIC y Club de Lectura Virtual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
spellingShingle Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
Agudelo Saray, Oscar Esteban
Ruíz Moreno, Sandra Lucia
Agudelo Saray, Oscar Esteban
Lectura
Aprendizaje
Educación
TIC y Club de Lectura Virtual
- Título - Resumen y palabras claves -Abstract -Introducción -Pregunta Problema -Justificación
title_short Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
title_full Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
title_fullStr Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
title_full_unstemmed Las TIC como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Unipanamericana.
title_sort las tic como herramienta para mejorar los hábitos lectores de los estudiantes de comunicación social de la universidad unipanamericana.
author Agudelo Saray, Oscar Esteban
Ruíz Moreno, Sandra Lucia
Agudelo Saray, Oscar Esteban
author_facet Agudelo Saray, Oscar Esteban
Ruíz Moreno, Sandra Lucia
Agudelo Saray, Oscar Esteban
building Repositorio digital
topic Lectura
Aprendizaje
Educación
TIC y Club de Lectura Virtual
topic_facet Lectura
Aprendizaje
Educación
TIC y Club de Lectura Virtual
publishDate 2015
language Español
publisher Facultad de Comunicaciones
physical 65 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Uno de los principales problemas de los estudiantes bachilleres cuando llegan a la universidad es que inician sus carreras con una cierta cantidad de competencias incompletas. Una de ellas, entre las más importantes, es la lectura. Los estudiantes de los primeros semestres presentan dificultades a la hora de acercarse a las lecturas, no se sienten cómodos leyendo o simplemente no lo hacen, y si esta falencia no es corregida, llegan a recorrer todos los semestres con problemas de gusto y comprensión de lectura que dificultan sus procesos académicos. En primer lugar sus notas y finalmente su desarrollo intelectual, su aprendizaje. Por eso es apropiado conocer que es lo que dificulta el acercamiento a la lectura por parte de los estudiantes, cuáles son los tipos de lectura que más se facilitan en la academia y cuáles serían las posibles estrategias para hacer que los estudiantes lean por gusto y lo hagan bien. Este proyecto se dedicará a diseñar un medio para que los estudiantes sientan interés por la lectura realizada en clase, y partiendo de este punto puedan relacionarse con otro tipo de lecturas extra curriculares, distinguidas por ellos mismos para apoyar su proceso académico. Por esta razón, se expone una idea innovadora en educación relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La idea es construir un portal web, que permita que los estudiantes puedan optimizar el uso de las TIC, en este caso, la internet para fortalecer las debilidades en cuanto al acercamiento, la decodificación, la comprensión y la abstracción de lectura, compartiendo sus experiencias en relación con la lectura académica que realizan en clase, y lo pueden hacer subiendo archivos de audio, vídeo, imágenes, o también texto. De la 8 8 misma forma podrán compartir todo tipo de archivos, de preferencia textos, de otros autores que puedan complementar lo que ven con las lecturas obligatorias que deja el profesor.
contents - Título - Resumen y palabras claves -Abstract -Introducción -Pregunta Problema -Justificación
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2341
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2341
_version_ 1710391712481804288
score 11.257267